Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Tio tu como detective serias un desastre!.Si pregunto es porque quiero saber otras opiniones. Cierto es que yo pago a mi entrenador pero una cosa no quita la otra y eso es mi problema, espero que no te moleste.
     
  2. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Eso es, se pueden dar unas pinceladas y sobre todo debatir ejercicios y demás, pero soltar conocimientos sin mas no creo que nadie esté obligado.
    Todavía no he visto un foro o alguien que en su firma ponga "soy conductor, cuando quieras te llevo a donde quieras" o "soy fontanero, te arreglo el baño si se te rompe".
    De hecho, he visto gente que da las gracias pero nadie que diga "gracias por tus conocimientos, soy electricista, si necesitas cualquier apaño en casa dimelo y te lo hago". Como mucho te sueltan un "gracias compañero" o "gracias camarada" y cosas así, que a veces parece que vivimos en otro sitio por la forma de hablar. :aplauso4:meparto
    Esto parece una chorrada pero es lo que hay. Los trabajos intelectuales y de "teclado" como puede ser entrenar o la informática, parece que tiene que ser gratis, pero detrás de ese conocimiento hay muchas horas de trabajo y esfuerzo.
     
    Última edición: 24 Sep 2013
  3. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Si me permitís opinar, sobre formulas y planificaciones todo esta en internet, si llego a pagar es porque al que le pago ya ha puesto en practica esas formulas o planificaciones con mas de uno y por tanto el error en aplicártelo a mi disminuye, yo podría experimentar pero eso puede ser tiempo perdido y el tiempo vale mucho, y creo yo que no lo valoramos ;)

    Un saludo
     
  4. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Eso es, en realidad lo que mas vale no son las formulitas ni la excel que te puedan dar, sino la experiencia y sobre todo el conocimiento sobre errores cometidos uno y otra vez.
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Pues yo pago por que reconozco que hay gente que sabe mas que yo, por que ya me he cansado de leerme todo lo que cae en mis manos, por que a pesar de leer mucho no sabes bien como aplicar ciertas cosas y por que lo mejor de un trainer es la experiencia como ya se ha comentado....
     
  6. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    E incluso sabiendo, otras personas tb te pueden ayudar. El hecho de que alguien te lleve, te "obliga" a cierto compromiso y continuidad.
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El asunto es que muchos siguen considerando que el entrenamiento por watios es una ciencia en si misma, cuando la potencia es tan solo una forma de medir.

    2 x 20' al 100% FTP es 2 x 20' al pulso de UAN.

    Las recetas no sirven de nada, porque no tienen en cuenta la experiencia previa, semanas acumuladas, tiempo de descanso, "entrenabilidad",,,

    Por ejemplo, en mi caso yo hago un trabajo de 8 semanas de umbral empezando con 6 x 2' r:45" al 95% y termino con 60' al 95", pasando por 3 x 12' r:3' al 102%
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Y quien t dice q no estan experimentando contigo?
    Hay gente q en 2010 aplicaba entrenos d rlulio, en 2011 todavia preguntaba por su foro, y en 2012 ya entrenaba a gente, ¿cuando y con quien experimento?
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Y por supuesto, la información que hay en los foros se agradece, no se exige; algunos llevamos usando sensor de potencia desde 2004, aprendiendo, viajando, instruyendo en el uso y mantenimiento a equipos como Euskaltel o Cervelo, habiendo probado (y pagado) casi todos los sensores que se han comercializado en España, y eso no se transmite en dos lineas echando el rato con un café mientras desconectamos del trabajo leyendo en un foro.

    Dicho esto, vuelvo a insistir; Los watios solo miden, no son un lenguaje nigromantico que unos cuantos privilegiados aprendimos en las noches de luna llena al son de conjuros.

    Resumen del entrenamiento por watios; ¿cuanto tiempo aguantas a esa potencia teniendo en cuenta lo que queda de etapa? Pues trabaja en mejorar ese tiempo, o en mejorar la potencia que aguantas un tiempo determinado
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Todos los entrenadores experimentamos en cierta medida con nuestros deportistas. La clave es si se es suficientemente prudente

     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Intrusismo hay en todos lados y eso ya esta en tu mano el decidir en que manos te pones...
     
  12. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Estoy de acuerdo en que los watios son una medida del esfuerzo... pero creo que tb es cierto que han definido modos de entrenar basicamente el intervalico, que diria que son practicamente propiedad de los medidores de potencia por la dificultad que tiene el hacerlos con precisión si no se dispone de uno...
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Tb de acuerdo... ademas creo que un entrenador le da objetividad a tu progresion... por que, quiza sea yo solo, pero los cuentos de la lechera en plan... bueno si hoy hubiese dormido me lo habria hecho facil, o esto lo tengo superado o mira este test me ha salido bajo pero estoy seguro que doy 15 watts mas... en fin una cantidad de bullshit que en otra cabeza dan igual...
     
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    dicho eso, una pregunta que me asalto el otro día... a ver que pensais...

    Igual que se puede disminuir la carga por hacer el entreno en rodillo vs carretera.

    Mi pregunta es... yo generalmente salgo bastante tarde del trabajo y suelo entrenar a las 9:30 de la noche como poco... evidentemente matao del dia de curro que por cierto es exigente...

    Los test siempre me los hago por la mañanita un dia bien descansado... vamos en unas condiciones que ni de coña se dan cuando entreno...

    pensais que este motivo debería ser suficiente como para rebajar la carga de los entrenos?
     
  15. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Creo que es importantísimo esto que dices. Te he visto repetirlo muchas veces y nunca me parece suficiente jiji
    Yo intento explicarlo a los míos, a la gente de mi grupeta, veo que me dicen que sí, pero luego cuando hablo con ellos un poco más en profundidad veo que siguen sin entenderlo.
    Los watios son una manera de cuantificar el entrenamiento.
     
  16. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que si.
     
  17. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Por partes Verlack si. D hecho creo que si siempre entrenas así, deberías hacer un test así al menos sabrías el tanto por ciento de diferencia que hay entre ambos.


    Sobre lo de Luarca que 2x20 FTP es igual a 2x20 UA, para mi humilde opinión no, teóricamente si, pero en la práctica no, por eso es tan cojonudo el potenciómetro. 2x20 a pulsaciones UA primero estarás moviendo más watios y luego menos.
     
  18. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ceñal tienes razón en que el ejercicio cambiará si lo medimos de una manera o de otra, pero el planteamiento no deja de ser similar que es a lo que se refiere. La potencia nos permite cuantificarlo mucho mejor y que la intensidad sea la misma durante todo el ejercicio.
     
  19. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.372
    Me Gusta recibidos:
    442
    Leo sobre watios desde hace poco tiempo y entreno con ellos desde hace poco también. Me asalta una duda, entiendo lo de que se cuantifica mejor, permite hacer que la intensidad sea la misma, pero me surge una dado, entrenando por watios se pierde la adaptación a los cambios de ritmo ? Digo porque cuando pasamos de una zona a otra durante el entreno, en watios no se hace de un modo brusco, si no se apreta un poco y listo... digamos que entrenando por pulso se daría un "palo" y por watios se pondría ritmo.
     
  20. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Para nada ultreia, piensa en un emtre 20" on, 20" off. On a 450w y Off a a170w... a que si emtrenas los cambios de ritmo?
     

Compartir esta página