Las cosas como son, todo lo que no hubiera sigo que TM ganara hubiera sido una sorpresa, el 2º y 3º puesto era la duda. Una CRI tan llana a un tio como TM la favorecia.
Tony humilde, " salir el último es una gran ventaja".... aunque hubiera salido el 1º hubiera ganado igual.
Gran Tony Martin y emocionante lucha por la plata. No me extraña que perdiera Cancellara con Wiggins al final. Que forma de moverse en la bici, como si fuera un pulpo, y daba la sensación de que le faltaba desarrollo, excesiva cadencia!
Totalmente de acuerdo contigo, creo que Cancellara abusa mucho de cadencia y se olvida de algunas veces meter mas desarrollo...
No soy muy entendido en la materia... pero la veradad es que daba sensación de que movía mucho la cadera hacia los dos lados...
Pues yo prefiero al Sir Borracho que al chulo de Berna... y la planta que tiene en la bici sin moverse ni un milimetro es un espectáculo. De todas formas me alegro por el alemán... a saber por qué es un tio que me cae especialmente bien.
Cancellara sabe perfectamente que desarrollo le conviene. Lo que pasa es que ya son 32 años, casi 10 de profesional, y haciendo temporadas de verdad, desde febrero hasta octubre, y eso se tiene que notar. los más jóvenes vienen por detrás empujando. P.D. Aún reconociéndole sus virtudes, yo tampoco soporto a Fabian.
Las cosas como son para que Fabian ganara el recorrido no puede ser tan llano el necesita dureza para marcar diferencias, ademas desde hace ya 3 años Fabian ya no es un contrarrelogista puro es mucho mas (mirar su palmares). Por calidad puede ganar pero cronos llanas hoy por hoy T. Martin es el mejor y mas sabiendo las diferencias. T. Martin ha demostrado ser el mejor, ahora a ver si tiene huevos y se pone a ganar clasicas de primavera o a intentar generales de vueltas o a hacer algo mas que cronos.
Tony Martin ya tiene una Paris Niza y no se si alguna vuelta pequeña más, y creo recordar que hace años intentó prepararse para luchar por clasificaciones generales y no tuvo éxito. Y desde hace tres años, Cancellara es tan contrarrelojista como antes, su primer Roubaix lo ganó creo en 2006, y San Remo en 2008. Yo opino lo contrario que tu, veo una virtud saber donde están tus límites y no perder el tiempo intentando llegar a sitios donde tiene más que perder que qué ganar.
Lo de la mania a Wiggo en este foro no se por que viene, deberiamos juzgar ciclistas, no personalidades, y pocos ciclistas hay con el palmares tan diverso como el del Sir. Perdon por las faltas de ortografia,desde el telf..
Simplemente que para mi la persona y el deportista han de ir juntos. Y si la persona no me gusta el deportista tampoco.
Vaya, yo no tengo tanta suerte de conocer a ninguno en persona, y por supuesto no baso mi opinion en las entrevistas de la prensa española; )