El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. VALENTC

    VALENTC Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2012
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    entre oviedo y llanes

    con las alexrims , en 24 .........yo lo hice con cubiertas maxis ,tanto rigidas como plegables

    por si te sirve de algo
     
  2. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    Alguien ha tubelizado una hutchinson pyton airlight 2.00?
     
  3. alicantara

    alicantara Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    3.164
    Me Gusta recibidos:
    423
    Ok, gracias.
    A ver su saco un rato y pruebo.
    Ya os contare cuando lo haga ;)
     
  4. tri_campeon

    tri_campeon Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    4
    será que funciona el preparado de cola de carpintero con agua caliente para el liquido del tubeless, asi como lo hace en este video
    http://www.youtube.com/watch?v=lW5mGy6evG8 por cierto, para mi esta muy bueno esta forma de hacer, nada mas falta alguien que se anime a probar primero :cuñao
     
  5. camionero bicicletero

    camionero bicicletero Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    vitisego, en la primera pagina ponen que las pyton les va bien a unos y a otros no, yo voy a intentarlo esta semana ya contaré si lo consigo. un saludo.
     
  6. drlecter

    drlecter Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2007
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    yo he cambiado el pimentón por purpurina... le da más glamour y creo que sella mejor :)
     
  7. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    *****, no me voy a leer las 667 páginas del hilo.

    Estoy pensando en tubelizar, pero lo veo complicado en mi situación.

    Hago la pregunta y aguanto el chaparrón:
    ¿Se puede meter líquido antipinchazos en una cámara normal (schraeder)? ¿O no sirve para nada?
    ¿Pros y contras?
     
  8. desmolula

    desmolula Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2013
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    13
    Se puede y tapona los pinchazos, que es el pro, la contra es que si la cámara dura mucho, el residuo cuando se seca se va quedando dentro. Yo lo llevo así en la rueda delantera y me he olvidado de pinchazos. La trasera va tubelizada.
     
  9. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    Vale, gracias.
    Entonces que líquido me recomendáis que ponga en las cámaras.
     
  10. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    Yo te recomiendo el sincamaras de Xsource hay uno especifico para las camaras..yo uso esta marca desde hace casi dos años pero el que es especifico de tubeless y estoy encantado con ella..un saludo..!!
     
  11. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
  12. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    ***** si..!! se me a ido la olla al escribir, en que estaría pensando..ajaja.. ese es va la mar de bien y he probado unos cuantos..para mi el que mas dura con diferencia en secarse..un saludo..!!
     
  13. Enrique_mtb

    Enrique_mtb En la Jungla de Asfalto

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola amigos, tengo unas ruedas sun ringle ryder xmb con cubiertas schwalbe nobby nic adelante y racing ralph atras de 26x2,25 y me gustaria saber si alguien intento tubelizar las mismas ruedas o cubiertas y si aguantarian el tubelizado. Gracias
     
  14. desmolula

    desmolula Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2013
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenas, llevo atras una geax aka tubeless en mi Merida, las llantas no son tubeless, con liquido: latex + H2O destilada + pimentón. No he pinchado en los dos meses q lo llevo, pero la rueda ha empezado a sonar como un sonajero, como si fuera llena de tierra por dentro. Me temo q el líquido se ha solidificado. Os ha ocurrido a alguno????
     
  15. Alphid

    Alphid Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, una duda, que tubeliza mejor cubiertas plegables o de aro? Gracias.
     
  16. casidus1988

    casidus1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Barcelona
    buenas.

    Una consulta, a mi me interesaria hacer esta mezcla, pero para poner dentro de la camara como liquido antipinchazos, ya que he visto a personas que lo hacen, eso si prescindiendo del amoniaco.

    pero una consulta, yo el latex que he encontrado es latex concentrado bruger, este en concreto http://www.bruguer.es/productos/info/latex_concentrado

    sirve????

    que mezcla es la definitiva??? por que veo que cada uno da su mezcla

    Gracias por todo
     
  17. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.015
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Yo ruedo con tubeless y me hice mi propia mi mezcla,compré un latex acrílico cualquiera (que no contenga amoniaco) en una tienda de pinturas. Mi mezcla es 2 partes de latex y una de agua destilada y un par de cucharadas de pimentón, cuando tengo la mezcla añado un chorro más de agua para que no quede escesivamente espeso,me va bastante bien y todas las cubiertas que tubelizado las ha sellado, así como me ha librado de pinchazos, como punto negativo decir que en verano se seca bastante pronto,pero funcionar funciona.
    Saludos

    PD- El bruguer del enlace te vale sin problemas
     
  18. casidus1988

    casidus1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Barcelona
    ok, por que que diferencia hay entre los latex???

    da lo mismo que sea acrilico, vinilico o concentrado????

    una cosa mas, pone en el fabbricante que el latex tarda una hora en secar, es lo mismo en esta mezcla???? por que como sea asi me quedo sin llanta antes de que lo tapone.

    gracias por todo
     
  19. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    El latex que normalmente es el componente de los liquidos que venden hechos es el latex natural, basado en latex, de la familia del caucho pero sin vulcanizar. Por eso su poder sellante y afinidad con las cubiertas. Para estabilizar este latex se utiliza amoniaco aunque cada vez más este lo cambian por otro componente similar. El latex natural seca, coagula, seca muy muy rápido de ahi su poder de sellado.
    Los otros latex, acrilicos o vinilicos propiamente y siendo puristas no sellan, aunque pueden tapar algún poro ya que forman película cuando secan pero tardan más que el natural.
    Espero haberme explicado bien, je je.
     
  20. Martinezzz

    Martinezzz En "pena" forma.

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazorla
    No sé si me trataréis de loco pero: ¿la pintura plástica de pintar las casas no valdría para líquido sellante? Lo digo porque seca al contacto con el aire, diluye en agua y añadiéndole pimentón o ralladura de goma me da a mí que valdría. Todo esto desde la ignorancia porque para lo único creo que se utiliza es para pintar viviendas. Alguien entendido que pueda ayudar sería de agradecer.
    Saludos a tod@s.
     

Compartir esta página