***** esa bici es de un hombre mayor castellano, empezó hace tiempo a ponerle decoraciones. Aún me acuerdo cuando era pequeño que esa bici sólo tenia 3 pegatinas y una caja de frutas detrás. Diría que es el eroski que hay en la carretera de santa eulari
Cuando a media mañana ves esta escena en la puerta de una facultad del centro de la ciudad, no puedes dejar de alegrarte Importante hacer notar varias cosas: - Esta facultad sólo imparte, creo, tres carreras: Medicina, Logopedia y Nutrición. Vamos, que no es un campus multitudinario - Está en pleno centro de la ciudad, no en un páramo incomunicada Y lo más interesante: el aparcabicis son cinco U invertidas, CINCO. Es decir, que hay muchas más bicis de las que "caben". Además, llevo años viviendo en este barrio y en ese aparcabicis solía ver dos o tres bicis durante el curso, pero desde el año pasado el aumento de bicis es exponencial. Como esas U invertidas están más que saturadas, en realidad las bicis se extienden amarradas a árboles y farolas a lo largo de la misma acera: Me gusta, me gusta. Ya queda menos para ver por España un parking como el de la estación central de Amsterdam
En Salamanca de tres cuatro años para acá también ha sido un boom, antes los únicos que iban a la uni en bici eran los erasmus. Todavía falta para que se consolide pq en invierno por el frío y en verano pq no hay clases se nota menos movimiento.
Siempre he dicho que Valladolid es una ciudad ideal para la bici: salvo un barrio es totalmente llana, hay carril bici en muchas avenidas de las complicadas (por tráfico a alta velocidad) y todo el centro son calles de un solo carril con el tráfico bastante pacificado. Y ahora por fin parece que la gente empieza a perder el miedo/vergüenza o lo que sea y empiezan a moverse en bici. Supongo que la crisis también tenga mucho que ver en no querer/poder gastar dinero en gasolina, espero que cuando esto pase (si es que llego a verlo...) la gente siga usando la bici y no vuelvan al coche. Lo bueno es que, aparte de las facultades, veo a mucha gente de cierta edad en bici, gente de más de 35-40 años yendo a trabajar a diario.
Yo estudio en la politécnica y también he notado un incremento brutal de la gente que va en bici. Hace dos años incluso habilitaron un patio interior dentro del propio edificio auque creo que era más para evitar robos.
Mirad que pepino me encontré hace poco en un centro comercial de Logroño: Es una ciudad en la que se ven muy pocas bicis, pero poco a poco se van viendo fixed. También vi una orbea ochentera fixed con un manillar ridículamente corto, pero de esa no tengo foto.
Recuerdo que, cuando me vine a estudiar aquí (en el lejano 1994) me traje la bici para ir a la Escuela. Además de ser el único que usaba semejante artefacto, recuerdo que era una ciudad superjodida por el tema de los coches que no respetaban una ****** y, claro, es que nadie la usaba. Hoy la cosa es muy distinta... y que dure. Desde luego el númeor de ciclistas es altísimo en comparación con lo que había y lo mejor es que no para de aumentar. Eso si, a muchos/as me dan ganas de pegarles una voz: SUBE EL SILLÍN , ****!!
jajajajaja, yo no les pego gritos,... se lo hago XD El domingo me fuí al parque con la niña, este de la imagen la zona arbolada está llena de juegos de niños, pero lo mejor es la pista "naranja" que rodea a la pista de tenis y al campo de futbito. mi hija se está soltando con la bici y nos vamos ahí a practicar, con las llaves para poder subirle el sillín. Al final este domingo subí tres sillines más y repare un freno cantilever que el niño llevaba desmontado "por que se había despertado y había aparecido así"
Y también lo de PONTE LUCES, ****!! Qué les costará llevar un par de chismes de esos de silicona del Decathlon ****... incluso desde la Asamblea Ciclista estan pensando en lanzar una campaña sobre esto.
lo de las luces es de coña, por lo menos para los q luego sí se atreven a ir por la calzada, te pasas de valiente a inconsciente de golpe. Mi desesperación también son los sillines bajos, junto con las ruedas casi deshinchadas y las cadenas chirriantes.
Todo es relativo. Más bicis sí, pero así prefiero que nos quedemos los que estamos. Os cuento: Ayer llegaba a casa de trabajar en coche y me apareció un ciclista por la derecha, por el medio del carril y en dirección contraria. Llevaba luces (que se agradece para poder verlo, sobre todo cuando te sale por donde no te lo esperas), pero se metió por otra calle de dirección única en sentido contrario y por el p*to medio, esquivando a los peatones que cruzaban por el paso y que claro, tampoco se lo esperaban: consiguientes sustos. Tan imbécil fue que hasta los coches tuvieron que parar al principio de ésta nueva calle para que el campeón se la hiciese enterita POR EL MEDIO!!! Me dio vergüenza ajena, pero lo que más me molesta es que no llevase casco. Que sí, que no es obligatorio, pero si lo que va a hacer en todo momento es todo lo contrario a lo que está regulado, pues por lo menos se podría poner casco, que aún encima de imbécil lo tendremos que pagar por nuevo... No me extraña que luego rajen de los ciclistas. Y cuidado, que ahora los niñatos se están sumando a la moda fised sin tener ni p*ta idea, y va a haber más de una desgracia. Más de uno merecía un "susto de aprendizaje". Aquí falta mucha educación, mucho respeto, mucho amor propio y un par de *stias de las de antes de vez en cuando. Por cierto, que no sus enteráis: la chavalada lleva los sillines bajos a propósito, para hacer de una mtb del carreful una bici de dirt!!
Otro día cuando te lo encuentres,(que seguro que lo recordarás),díle algo de buen rollo...Recapacitará y cambiará su conducta kamikaze!!
El tema es que el número de ********** dentro de la población no varia, osea que si la gente usa más la bici habrá más ********** en bici.
+1000 Aquí también han llegado los modernos de gorra, gafas Rayban de pasta, pitillos ajustados y manillares de 30cm.