Pues si manipulan bieletas, la han cagado de lleno. Vaya publicidad más mala le han dado a la Bronson con ese percal
Yo no creo que seá SC quien manipule nada.....................por razones obvias. Como digo hoy en día el tuneo de componentes esta al alcance de cualquiera. Santa Cruz nunca modifica una bici que esta en el mercado. Otra cosa es testear prototipos.
Peor me lo pones. Cualquiera que vea ese percal y que esté pensando en pillarse una Bronson, sin saber nada mas, ve eso y posiblemente sea una venta menos
Me voy a explicar mejor. La bici de CG es una bici standar y él sabra como la mete mano, la responsabilidad de lo que le paso con la Bronson no es imputable a SC, además no creo que sea referencia lo que a pasado como para no comprarse una Bronson. Steven peat en la visita que hizo a la inaguración de la nueva tienda de LTM dijo que por temporada rompia 7 juegos de ruedas ENVE de carbono, solo en competición sin contar entrenos. No creo que eso seá referencia para dejar de comprar ENVE. Lo mismo es que todos pensamos que vamos como Steven Peat o CG, ***** como molaría estar en esa casuística
Simplemente la bronson no esta diseñada para ese uso, creo que cedric es el unico "loco" de correr un DH urbano con esa bici.
Una posibilidad es que CG le haya metido un casquillo excéntrico para conseguir una geometría un poco mas de DH, con el pedalier mas bajo y -0.5º en la dirección... pero es que con esa configuración todo el mundo sería capaz de darle la vuelta al amortiguador. Creo que ya lo comenté una vez, la Bronson no es como la BLT, a la que si se le podían poner los casquillos sin problemas. Yo sigo pensando que la bici iba de fábrica, simplemente que en SC han apurado mucho con el sistema y que CG la ha llevado al limite. Un saludo.
+1 Antonio!! Creo que has dado en el clavo, e aquí la solución al percal!!! El diseño realizado por SC es correcto y no dará ningún tipo de problema (a todo tipo de usuario), ahora sí, la modificación del amortiguador (longitud/recorrido) o el uso de casquillos escentricos no es conveniente en una Bronson. *para esto estan los Pros como CG, para llevar el material al límite (el 99% de los mortales no tendríamos huevos).
Onievus, es que preguntamos y nos lo dijeron... osea que tampoco lo niegues **** :qmeparto El mecánico de cedric y bryan regnier nos digo que para el modelo TRC, cambiaban la bieleta para que la bici diera 140mm en vez de los que da (125mm creo). Osea que de estos tios, cualquier cosa es posible. CUALQUIERA Que peat rompa 7 juegos de ruedas enve a mi me acojona... aunque no baje ni al 2% de como baja él... son muchas ruedas.... cuantos manillares rompe? porque entonces lo vendo :qmeparto también es verdad
Yo también estuve hablando con él y con Bryceland. Antes de tener las Enve, Peat rompía más de 30 ruedas de aluminio y similares. Romper no significa necesariamente reventar la rueda y caerse. Se incluyen las fisuras, impactos o abollones que obligan a cambiarlas. No parecía preocupado. Es más, se reía y lo veía normal. Pero claro, estamos hablando de las estrellas de este deporte, compitiendo al máximo nivel, con velocidades y saltos increíbles y en circuitos donde se exige el máximo de todos los materiales. Un saludo
Dani, te explico. En ingeniería, como en casi todo, las cosas cuanto más simples y menos partes tienen mejor. Un amortiguador de muelle, es una cosa muy efectiva y simple, y lleva explicito una cosa tan simple como un tope mecánico: el contacto entre las espiras de los muelles.
30 ruedas de aluminio... dios mio... que animalitos... :qmeparto Estamos hablando de la élite, totalmente... pero asusta... aunque si de 30 juegos de aluminio pasa a 7 juegos de ruedas enve... entonces también es una gran noticia...
Sin saber si usa casquillos excentricos y conociendo el diseño interno de un amortiguador de estas características, al hacer tope, solo hay una torica de 1mm de grosor, después ya es acero contra acero. Aaprte del echo de la elasticidad del carbono y lo mas importante; la CURBA que descrive el cuadro en esa zona, echo que resta rigidez y permite al cuadro un estiramiento que un tubo recto no permitiria en tanta medida. Por mucho que el amortiguador pierda aire, el tope está allí. En ningún momento he dicho que sea un fallo de diseño, es más, opino que lo ocurrido es por darle a la bici un uso que no es para el cual ha sido diseñada. Por lo que parece, el amortiguador no petó. Tampoco he dicho que la santa cruz esté mal diseñada. No se porqué te ries tanto, el echo es que cedric ha encontrado el limite de la bronson y lo que estamos intentando entender es POR QUÉ? Diria que no; los amortiguadores de muelle llevan un tope de goma de aprox 10mm, que al hacer tope se comprimen hasta maximo 2-3mm, estos mm podrian haber evitado el incidente. 1- vuelvo a repetir, no se han equivocado, simplemene es un trato para el que no ha sido diseñado el cuadro. 2- podria pasar en cualquier talla, la distancia entre pivote bieleta- anclaje amortiguador y medidas del amortiguador són iguales en todas las tallas. 3- Pues no, pero un amortiguador mas largo no entra y uno mas corto se notaria ya que la medida inferior de amortiguador es 16mm mas corta. 4- idem a la 1a respuesta No lo creo, seguro que en los papeles de la bici pone que no se debe usar para DH, freride etc... Lo del tope, pues ha quedado demostrado que no hubiera estado mal. Se puede, pero eso es meterse en un fregado que pa que. Es su bici de enduro, si quisiera mas recorrido hubiera cojido la V10 Eso no lo sabia, también podria ser un echo a tener en cuanta. Pues es muy probable también. Joerrr estoy en contra del mundo, un pez que va rio arriba. Es mi opinión chicos, como dicen la clave seria hablar con Cedric y que nos contara si la bici está modificada o no, pero hasta que no se sepa eso, sigo convencido de la flexión del cuadro, para eso estamos aquí, debatir, expresar opiniones divagar... no?
En efecto. basandonos en la única informacion que tenemos o creemos tener , es decir manteniendo todo standart y sin modificaciones de bieleta ni amortiguador ni gaitas, lo que esta claro es que para que esto ocurra solo puede haber sucedido una flexión. Ahora viene la segunda parte y es que tampoco ha realizado ninguna burrada para que esto pase, es simplemente una recepcion de escaleras en bajada, por lo que en ningun momento hay planazo ni burrada, es una recepcion bastante suave. Yo me inclino a pensar en que hay un experimento o prueba de material por medio y de ahí que pase lo que ha pasado, de so ser asi la unica respuesta es un claro error de diseño, que no quiere decir que esté mal realizado el cuadro, simplemente el error puede ser que tenían que haber buscado otro amortiguador más acorde con el diseño del sistema. Un saludo
A medida que avanza este post haciendo mención expresa al incidente de CG en Barcelona,la racionalidad gana espacio...Algunos apuntábamos a la posibilidad de ciertas modificaciones en el conjunto como posibilidad más plausible a la avería desde la distancia y con una indisimulada ignorancia reconocida propia de meros aficionados y no pseudoingenieros experimentadísimos..Otros rápidamente se apuntaron al derribo de todas aquellas teorías que no pasaban por denostar a Santa Cruz,sus experimentados ingenieros-no exentos de error- y su producto tachándolo de defectuoso.... Aquellos que intentamos movernos con cierta inquietud y gran curiosidad en lo que concierne a este deporte y con algún interés por el conocimiento,esperamos respuestas veraces,a ser posible con datos y sin duda con la mayor de las seriedades...Elucubrar esta bién,pero el ámbitos de un foros publico presenta demasiados riesgos.Agradecería en beneficio de todos el respeto y la honestidad que TODOS nos merecemos.Enviar al oculista o tachar de talibanes,queda totalmente fuera de lugar si esperamos un respeto recíproco... Nos conocemos a solo cierta distancia y en un medio virtual,seamos conscientes de esto....
Bueno como no me gusta hablar sin conocimiento de causa, ayer baje al garaje e hice una serie de pruebas para ver la posible veracidad del ese fallo de diseño tan comentado y saque algunas conclusiones siempre con mi bici que es talla m claro. 1º desinflo el amortiguador y comprimo a tope como podeis ver en la foto quedan unos mm que por muy fuerte que apriete son imposibles de vencer 2º Desmonto el amortiguador para ver hasta donde puedo subir la bieleta y me encuentro que la rueda hace tope con lo que no gano demasiado 3º y por ultimo saco la rueda para eliminar otra variable y cual es mi sororesa al ver que la bieleta inferior hace tope y no me deja subir mas con lo cual es mecanicamente imposible, al menos en mi bronson c talla m de serie, que la bieleta suba mas arriba Respecto a las flexiones dudo mucho que sea la causa aunque sin coger un cuadro y aplicarle las fuerzas que conlleva ese planazo no se puede decir al 100% que no existan pero si os fijais en la ultima foto teniendo en cuenta hacia donde tira la bieleta, el refuerzo del anclaje, la poca distancia entre este y el tubo superior que lo refuerza y el tamaño de los anclajes del amortiguador no veo por donde puede flexar y si es asi en todo caso tendria que ser una deformacion de todo el triangulo delantero. Con lo cual en lugar de tener algo claro entiendo menos aun lo que le paso a mr gracia o bien han modificado algo en su bici, o el amortiguador no era de serie y lo revento en el salto o vete a saber que paso. Lo que si esta claro es que podeis estar tranquilos los que teneis una m o s y que dandole un uso correcto dudo que se pueda repetir el caso. Un saludo!
Sabias palabras Ray! Si hay algo bueno de internet es la facilidad de comunicacion y el poder contrastar opiniones , pero a la vez nos encontramos con todo tipo de elucubraciones sin fundamento alguno solo por que alguien lo ha visto o lo ha leido en algun sitio, por eso a veces seria recomendable contrastar las cosas antes de emitir juicios sin contar con todos los datos y tener todas las variables claras, repito yo aun no lo entiendo pero dudo que alguno de nosotros consiga hacerle eso a su bronson. De ahi a decir que ha sido una flexión del cuadro o un error de diseño hay un abismo y deberiamos pensar las cosas dos veces antes de clikar en enviar respeta