mira papadopuolos, te voy a dar unos consejos que espero tengas en cuenta para tu 29 después de unos cuantos kilómetros con la mía y viendo que es del estilo de la tuya. 1.- no pongas cubiertas de kilo. 2.- no pongas potencias cortas. 3.- no pongas manillares de dos metros. 4.- si quieres dejar de volcar pon una temporada pedales de plataforma (shimano) que así no tiras de la bici al balancearte y además y por el mismo precio igual, solo igual, mejoras la técnica. ah, 5.- frena menos con el delantero hijodefruta, que lo carga el diablo.
Maestro Aprilanius: 1.- no pongas cubiertas de kilo. La Nevegal de un kilo ya la cambié, ahora llevo crossmax delante y detrás, 600grms cada una después de cortarles unos cuantos tacos. 2.- no pongas potencias cortas. Serás malvado!...porqué?....le cambié la de origen 90mm. por una de 60mm.. to kiski dice que así más control en trialerillas...¿nó? 3.- no pongas manillares de dos metros. Entre todos me vais a volver loco...más todavía, el manillar de origen era de 700mm. doble altura, lo cambié por un plano más ligero de 710mm, que recorté a 680mm. y que luego volví a empalmar a 710mm. después de leer por aquí que cuanto más largo mejor. 4.- si quieres dejar de volcar pon una temporada pedales de plataforma (shimano) que así no tiras de la bici al balancearte y además y por el mismo precio igual, solo igual, mejoras la técnica. Lo de los pedales hace tiempo que me ronda por la cabeza, aún no me he decidido porque la gente con la salgo antes de hacer las trialeras suben al Everest y no sé como me irán en subidas tan largas los pedales, aparte que toda la vida he llevado automáticos....pero eso creo que no cuenta, pués después de 15 años sin tocar la bici.... Aparte de eso supongo que con plataforma, tendré que aprender a inclinar el pié y tirar para arriba, por ejemplo para subir escalones..perdón, quería decir un escalón...ji,ji,ji...creo que no voy a dejar de darme ******, pero lo puedo intentar ¿porqué pedales Shimano? 5.- frena menos con el delantero hijodefruta, que lo carga el diablo. Ja,ja,ja...las pastillas delanteras las tengo nuevas, apenas uso el freno delantero. Me caigo siempre en los escalones altos de las trialeras, y creo que es porque no meto el culo en la rueda...mi cuerpo es una especie de robot sin engrasar. Me falta mucha práctica de técnica. Gracias Maestro! :biker
piensa que no es solo problema de ir culo atrás. no olvides bajar bien los talones tambien. en una 29" con lo que redondean los escalones no le sacas partido a una potencia corta a no ser que la bici te quede larga (es que no me explico como puedes salir por orejas con una 29er!!!!) prueba a cerrar un poco el rebote del amortiguador y la compresion de la horquilla, si llevas ctd en la horquila ponla en t para trialeras lentas y empinadas. *****, de verdad que no te enseñaron esto en el colegio?
ah, y pedales shimano porque son infinitos, tengo unos dx desde que salieron y siguen girando como en primer dia. agarran bien, no son gigantes, discretos... el problema de la plataforma subiendo no es tanto de poder hacer fuerza, que se hace mogollon, como de que te salte el pie subiendo alguna trialera y tengas que parar, por lo demas todo ventajas.
totalmente de acuerdo con lo de los pedales shimano. Mira que he montado pedales de plataforma de bastantes marcas, de los "buenos"... pero da igual, rodamientos que acaban cascando, casquillos que son un coñazo y cada 2 por 3 desmontando eje y casquillos para engrasar.... vamos, molones y ligeros, pero de fiables o de poco mantenimiento nada. Hace poco abrí unos shimano 747 con unos 14 años ya para revisarlos por primera vez y la grasa de dentro aún estaba limpia. Así que me he dejado de inventos con las plataformas y aunque pesen más y lleven los arcaicos conos-bolas, me he pillado unos shimano saint.
Esto va a parecer un chat en tu y yo, pero bueno, mientras nadie se queje...... Jamás había reparado en bajar los talones, la verdad es que no sé como sitúo los piés... probaré con la potencia larga, a ver si noto algo. Que haya salido por orejas unas cuantas veces, no quiere decir que me caiga en cada salida, yo creo que voy demasiado adelantado, demasiado derecho y demasiado rígido....he de prácticar, mis compis de salidas ya me dicen que baje con los brazos y piernas más flexionados y el cuerpo poco un más atrás, que acompañe a la bici en sus movimientos de amortiguación, pero eso solo lo hago durante los primeros metros, luego inconscientemente ya estoy rígido como una tabla.... A la horquilla le alargué el recorrido de 110 he pasado a 130 y las trialeras las bajo en posición "Descend", pensaba que era lo correcto, la llevo a unos 80-90 psi. Cerrar el rebote y compresión, ¿te refieres a rebote más rápido y más compresión? los demás llevan las supensiones y las presiones de las cubiertas bastante blandas. ¿Cambiarías el manillar otra vez a uno de doble altura?..y la longitud, ¿tu que medida gastas de manillar? Probaré con los pedales de plataforma. Gracias Elandy por el aporte. Bueno, acabo el consultorio de la "Elena Francis" Gracias Apriliano.
Perdón por la intromisión pero creo que se refería a rebote trasero más lento y compresión delantera más dura.... :sofa
Gracias Albertop, ;-) entre todos vais a hacer de mí un super endurero.....el año que viene me apunto a la MAXIAVANLACHE...ja,ja,ja,ja
nono, si la llevas larga no la pongas en t, era por si se te bajaba demasiado al empuntar. cerrar el rebote es que rebote mas despacio, para que no estire muy brusco y no te pase el peso adelante muy rapido. aunque luego en pedroladas se te puede quedar lenta y no estirar del todo, pero es lo que hay. y baja relajado manguan, rigido ni vas bien ni aprendes porque si el cuerpo está rigido es porque está rigido el cerebro. baja pensando solo en eso y que te esperen abajo si van mas rapido. el material no lo toques porque por lo que cuentas... tu problema no se arregla con material, jajaja.
ja,ja,ja... me esperan abajo y arriba....tienen mucha paciencia, porque saben que pronto volveré a ser el de antaño..ja,ja,ja,jaaa Tampoco pienses que bajo o subo tan lento, lo que pasa es que hay mucho nivel en el grupo, no es broma. Antes, en los 90's, no nos fijábamos en los detalles de la técnica, simplemente bajábamos a saco y ya tá!...con rígidas totales o horquillas de 30mm. de recorrido, no soliamos saltar, ni conducíamos tan espectacular como actualmente se hace. Ahora, entre lo que los compañeros me cuentan y lo que os leo aquí, estoy descubriendo todo un mundo de técnica y bicicletas. Y sobretodo cuando miro algunos videos de descenso, alucino. Cuando progrese un poco más ya quedaremos....tranquilo, no te haré esperar..ja,ja,ja,.... Gracias Apriliano. :-D
Si fueses mi hijo seguro que tendrías más y mejores bicicletas y te llevaría a los bike parks en una furgo con tus amigos....como esos videos del youtube. :meparto
apriliano no te quiere bien... te vas para alante y te recomienda alargar la potnecia... cortita mejor, te costara menos salir hacia atras.....y tija pija si o tambien.... ni te imaginas lo que te ayuda, pero una gravity dropper... dejate de mariconadas masmolonas petadoras...... una tija sin fuelle no es una tija, es o un palo o un nido de problemas..... en cuanto a la postura, saca culo pero sin exagerar, que en estas bicis se necesita mantener peso en la rueda delantera.....
Nada, Jalll....que se venga con nosotros, en bici y a desayunar. Yo escojo la ruta, y tú el bar. Si sobrevive a las dos cosas, será un hombre nuevo :meparto
Jall, Si,si, ya me he dado cuenta que Apriliano no va con muy buenas intenciones.... Hace poco ya me puse una tija pija.....aunque no es gravity..... Endurer, me encantaría probar, siempre y cuando el bar sea con mucho humo, mucho whiskil y muchas *****...lo de la ruta me dá igual, elegid la que os plazca...... burladia: