Pues lo abro ya de una vez sin tapujos: falsificaciones de material, SI o NO

Tema en 'Material' iniciado por Castil, 9 Oct 2013.

?

¿Estás a favor de las falsificaciones?

  1. Si, obtengo material de buena calidad a precio bajo

    17 voto(s)
    16,7%
  2. Si, puedo acceder a modelos casi iguales que los que me gustan y que se me van de precio

    9 voto(s)
    8,8%
  3. Me da igual que existan o no

    15 voto(s)
    14,7%
  4. No, son un quiero y no puedo de baja calidad

    23 voto(s)
    22,5%
  5. No, adquiriendolas, se fomenta un delito, falsificar material

    38 voto(s)
    37,3%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Dado que este tema es recurrente, pero siempre de forma tangencial, apareciendo dentro de otro hilo donde se habla de este tipo de material falsificado, denominado generalmente por sus usuarios como réplicas, voy a abrir el debate y una encuesta, sobre si estáis de acuerdo con su existencia, no, y por qué. Si bien me imagino el resultado dada la afluencia de ciertos "hilos censo", no está de más escuchar opiniones.

    Como puntos a favor, discutibles en todo caso, encontraríamos los siguientes:

    - es una forma económica de acceder a estéticas de piezas y cuadros muy caros.
    - no debe resultar moralmente reprobable ya que las marcas abusan del gremio ciclista con precios desmesurados.
    - su relación calidad precio es imbatible, y están muy probadas, sobre todo el tema cuadros, tanto en mtb como en carretera.
    - su origen es muy similar al de las grandes marcas, ya que suelen ser chinos en todos los casos los autores, y su calidad, puede que también en muchos caso.

    Como puntos en contra, también debatibles en todo caso, diríamos:

    - dudosos controles de calidad, puede salir bueno o no.
    - son la expresión del máxima del consumismo (o quiero y no puedo), pues se compra algo de origen desconocido por llevar la marca, existiendo alternativas modestas de marcas.
    - reprobables moralmente pues al demandar falsificaciones, se insta a delitos contra la propiedad industrial.

    Esto es mas o menos lo que he observado, seguramente habrá más en cada caso.

    Simplemente abro el post en relación a su existencia, a su demanda, a si se ve bien o mal su compra, no a si deben permitirse en el foro, que ese es tema adicional.

    Ahora, a ver si se puede debatir sin ataques personales, con argumentos, para que en la página 4 el moderador no lo tenga que cerrar.
     
  2. JAVI-MONTREAL

    JAVI-MONTREAL Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    80
    Siempre habrá quien se moleste o se ofenda.En un sentido u otro.Aquí no se puede más que decir yo no estoy a favor por estas razones o sí estoy a favor por esto y por esto.
    Siempre tiene que quedar claro que cada cual con su dinero hace lo que quiere.Las consideraciones morales están muy bien,pero para cada cual una cosa puede ser morálmente reprochable y otra no o no tanto.
    Yo en mi caso no compro rèplicas o falsificaciones porque prefiero calidad y garantía.También fiabilidad para que el producto dure mucho tiempo.Además me gusta el material hecho a medida y eso tiene su precio.De las marcas de las que compraría producto no creo que existan imitaciones con lo que aunque quisiese no tendría oferta.
    Prefiero llevar una bici a medida y a mi gusto para aguantarla muchos años o incluso de por vida y cambiar por capricho cuando me apetezca a comprar material de calidad dudosa y cambiar más a menudo.
    Pero bueno,es una opinión.Cada cual tiene la suya y no todos pueden gastar 10.000 o más en una bici.Por lo tanto me parece respetable que cada cual compre lo que quiera.
    Por matizar un poco,lo que sí me parecería un poco triste es que alguien compre una réplica o falsificación y pretenda que lleva el auténtico intentando engañar a la gente y a sí mismo.El que lleva el falso pero no se avergüenza ni le da más importancia no tiene que justificarse ante nadie.
     
  3. zpensador

    zpensador Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    3
    Otro temas más de lo mismo,una cosa,se llama réplica;)
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Si, claro, y no se dice robar sino tomar prestado sin consentimiento expreso....
     
  5. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Alicante
    Perdona pero estas totalmente equivocado. Legalmente una réplica es una copia de algún producto bajo la autorización del dueño de ese producto y además esa replica aún siendo similar, tiene variaciones sustanciales que hacen que sea fácilmente diferenciablecon respecto al original. Los productos chinos a los que nos referimos son copias sin autorización y que intentar imitar al máximo el producto original y por supuesto sin la autorización de la marca, por lo tanto son FALSIFICACIONES a todos los efectos.
    Dicho esto yo no estoy ni a favor ni en contra de este material, a mi lo único que me molesta es que haya gente (ya sea mucha o poca) que quiera comparar estos productos en cuanto a calidad. Pero esto ya es una opinión personal.
     


  6. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    ***** que pesaus con el temita.
     
  7. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    +1
     
  8. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Gran aportación!!! (Modo irónico). Creo que el creador del hilo quiere argumentos y debate a favor u en contra.
     
  9. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    737
    El problema son los "listos" q quieren colar en compra-venta falsificaciones, réplicas o como queráis llamarlo, como si fueran originales.
    Del resto q cada uno haga lo q parezca conveniente.
     
  10. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Unas cubiertas 50€?, un cuadro 4000€...un piso en la playa antes 180.000€ ahora el mismo a estrenar 90.000€...y vosotros creeis que pagais calidad e i+d, yo creo que estais pagando algo que no vale tanto, que les salen imitadores a menos precio pues como en todo en esta vida, donde hay demanda siempre hay oportunistas que ofrecen cosas parecidas a mejor precio,cada uno con su dinero que hagalo que quiera pero ahi tenemos a lo que nos ha llevado el consumismo de pagar sin rechistar y llenar los bolsillos de las marcas, y sino decirme una marca de bicis o componentes que hayan sacado sus productos de acorde a la situación económica actual.
     
  11. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    No estoy a favor de comprar falsificaciones, creo que se hace un flaco favor a la industria y estamos tirando piedras contra nuestro propio tejado. El tendero vende menos, luego tiene menos dinero, luego consume menos, luego contrata menos gente para su tienda. Todo es una rueda...
    Claro, comprando en China falsificaciones también le damos trabajo a los de las aduanas...jeje...
    Además prefiero la garantía de un producto original aunque esté fabricado en China.
    Un saludo y a ver cuanto dura este hilo.:aplauso2
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Desde mi punto de vista la mayor expresión del consumismo es querer esos cuadros a cualquier precio. Porque la realidad es que por 1200 euros tenemos bicis para hacer miles y miles de kilómetros, nos quejamos pero un cuadro de aluminio con horquilla de carbono y 105, es un maquinon que ya quisieran para ellos los profesionales de los 90.
     
  13. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    El problema de la industria y el empleo no está en las falsificaciones, está en aquellas que se han ido de europa para fabricar en asia, esas si que nos han quitado el pan y no el tendero que contrate a una persona frente a las mil de una empresa que se fue a china y encima vamos y le compramos lo que fabrican allí mientras aquí nos dejan en el paro.
     
  14. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Pues casi veo más lógico que un cuadro tenga un precio de 3000 euros ahora y hace 5 años valiera lo mismo. Por lo menos tengo la sensación de que no me han tomado el pelo. Pero el que ha comprado un piso por 180000 hace 5 años y ahora su piso le vale 90000.....
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Cierto, y no te creas, para mi algo fabricado en Europa o América es un plus, y creo que todos deberíamos valorarlo.
     
  16. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Mira que sois pesados
     
  17. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Con el ejemplo del piso que es una realidad por lo menos en la provincia de
    Alicante donde yo vivo, nos dimos cuenta de la tomadura de pelo de la construcción cuando haremos lo mismo con lo que valen las bicis y sus componentes como dices antes y ahora
    Valia un cuadro 3000 eso no significa que los valga, eso significa que tienen la suerte de que no es un producto de necesidad sino un producto de ocio y que la gente paga lo que ellos le pidan y mas.
     
  18. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Pues yo sigo sin verlo, para mi siempre será mas costosa la producción de un tubo de acero que la de una lámina de carbono. El único material que realmente para mi vale lo que vale es el titanio desde producirlo en bruto hasta convertirlo en un cuadro de bicicleta.
     
    Última edición: 10 Oct 2013
  19. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    El tema no es recurrente, es cansino.

    A ver si cierran pronto por que estos hilos tienen un final (y un fin) claro desde que se abren.
     
  20. 210461

    210461 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.988
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    +
    ... a qué te refieres con "un fin claro" ?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página