Aquí algo que acabo de leer en el twitter de Conbici: Bikes vs Cars, el nuevo proyecto del director de BANANAS! * Y Big Boys Gone Bananas! * Fredrik Gertten. El cambio climático y el encierro diario de la gente en sus coches provoca más frustración que nunca. En las ciudades, la gente de todo el mundo toma la bicicleta como herramienta para el cambio. Pero aún así: Las ventas de automóviles están en auge. 1 billón de coches hoy. 2 billones en 2020. Una película de Fredrik Gertten Estreno 2014 Web del proyecto (español al final) http://www.kickstarter.com/projects/fredrik-gertten/bikes-vs-cars-we-are-many Tráiler en Español: [video=vimeo;75862174]https://vimeo.com/75862174#[/video]
Yo ayer sin más me pegué una ****** de las buenas. Iba detrás de una bici de bicing por una calle peatonal habilitada para que pasen bicis y de repente se me cruza un perro... lo pillo por el lomo con la rueda delantera y ¡plaaaaaaacaa! ¡sssssssssiiiiiiiiiiiiiiiip! pantalón rajado una rascadita en la pierna y dos moratones en las manos. Por suerte no iba deprisa, pero macho que el dueño vea que vienen dos bicis y tire la pelota al perro y que salga disparado detrás de ella.... el bicho no se hizo nada pero el dueño vaya canelón. Me pego una ****** de película y se queda ahí mirando. Nada que me levanté sólo y después de recoger la bici y haber mirado los desperfectos en ella al tío se le enciende la bombilla se acerca me pide perdón y me dice que no me ha visto. Me da dos palmaditas en la espalda y se va. Ojo la habilidad del perro de haber pasado entre dos bicis y no percatarse de que lo pueden embestir.
hay perros que son autenticos obsesos con la pelota por culpa de sus dueños y no ven nada mas que su ansiada pelotita. lo mismo que esta vez ha pasado entre las dos bicis, podia haberte hecho una de estas... [video=youtube;S2oymHHyV1M]http://www.youtube.com/watch?v=S2oymHHyV1M[/video]
No sé si postear esto en este hilo o en el de "cosas curiosas". El caso es que iba esta tarde a currar y veo un camión aparcado del que 4 rubios están descargando bicis hechas polvo a toda velocidad. La policía está también por allí y uno de los arios está tratando con ellos. La primera idea que se me viene a la mente es la de una mafia de esas que exportan bicicletas robadas al por mayor hacia algún país menos desarrollado, pero algo me dice que me equivoco. Detengo la bici junto al camión y me pongo a observar descaradamente. Se me acerca uno de los rubios y con una gran sonrisa me pregunta si hablo inglés. Le digo que algo e iniciamos una conversación. El tipo me explica que son holandeses y que no hablan ninguno castellano, y que van a montar un negocio en Bilbao (me muestra la ubicación exacta, en un edificio industrial cercano que se ve en la primera foto), que las bicis que traen son compradas en subasta por casi nada a los ayuntamientos holandeses que las retiran después de comprobar que nadie se responsabiliza de ellas. Luego me dice que los munipas no hablan inglés y que les están dando un "hard time". Si hubiera tenido tiempo me habría quedado un rato, pero tenía que irme a currar. Me monté en la bici y me fui pensando que eso debe ser lo que llaman "emprendedores". Supongo que tiene que haber una explicación más razonable. Un cerebro local detrás de todo eso. Me parece raro que unos holandeses que no hablan castellano se planten con un camión lleno de bicis en un ciudad de tamaño medio a montar un negocio en un edificio del que la mayoría no conoce ni su existencia, pero en fin, ya iremos sabiendo más.... Debajo las fotos.
Raro de *******. Aparte de que traen muchísimas bicis, ¿dónde las van a meter, ya tienen el tinglado montado por dentro? Además, no tiene mucho sentido que hayan elegido Bilbao teniendo al lado Vitoria o Donostia que nos pegan un repaso en cultura ciclista. Me pasaré a curiosear por la zona en cuanto tenga tiempo.
Pues hay alguna urbanita con buena pinta. En primer plano, la primera con faro empezando por la izquierda me la pedía yo bien agusto
Hombre, suena raro lo de que hayan venido así, como tan de repente... quien sabe, igual el negocio no es local sino que quieren montar una tienda de segunda mano para toda España, y han elegido Bilbao por facilidad para traer camiones sin tener que hacer mucha carretera por España. Lo del origen las bicis sí tiene sentido, en las ciudades grandes de Holanda se roban bicis pero muchas se roban y luego se abandonan. En los párkings grandes cada cierto tiempo hacen limpieza de bicis abandonadas, y no sólo en Amsterdam, mi hermano vivió en Zwolle, una pequeña ciudad a 100Km de Ámstermdam y también lo hacían en el parking de la estación. En Ámsterdam, además, están las bicis que periódicamente rescatan de los canales, que también suelen ser robadas y tiradas una vez cumplida su misión. Pero ciertamente me gustaría a mi también saber a qué se van a dedicar estos... brunomalone, sin ánimo de desprecio, las mafias que roban bicis para "exportar" suelen ser más bien moros de la morería que rubios norteños. Al menos las últimas noticias de furgones interceptados llenos de bicis eran todos moros con destino norte de África, incluso una que pillaron hace poco aquí en Valladolid. Por cierto, nunca he sabido si los de Marruecos-Libia-Egipto... son moros o árabes.
Raro raro, pero me ha hecho gracia lo del "hard time " Ya les vale a los munipas, mira que no saber ni papa de inglés
Txeke, cuando decía "había algo que me decía me equivocaba" no quería ser tan incorrectamente político como tú, pero tenía algo que ver con la palidez de los sujetos. Aunque también podría ser que bandas del este habían entrado en el negocio... Por cierto, yo a todos esos les llamo magrebíes que creo que sirve para englobar a todos los pueblos del norte del Sahara (no sé si a Egipto, una vez una egipcio me dijo que no). En fin, el tema es raro. Uno de los chavales (eran jovencísimos) después de contarme que él tenía una paddy wagon me quiso dar el télefono por si quería llamarles para algo, pero me daba pereza apuntar y les pregunte por una url, a lo que respondió que no la sabía... Como digo, supongo que habrá una mente pensante detrás y estos eran sólo empleados.
ostras..... por ahí paso yo mogollon , una plegable blanca con un pringao con un arnes florescente una bolsita en el manillar y un casco con una calavera pirata.......... a toda pastilla siempre seguro que me habéis visto...... ¿Qué ha sido de esta historia? por sanfrancisco creo que hay otra tienda de segunda mano , a veces que paso por ahí veo el escaparate con un monton de bicis viejunas
Subida de hilo.. (que he tenido que buscar en guguel) El otro día le hice esta foto a la bici de un compi de curro. Muchas veces venía con una de carretera desde su pueblo (70 km sólo ida), mientras que esta es la que solía usar cuando cogía el tren . El cuadro diría que es de una Dahon Midtown, lleva manetas y plato Ultegra, cambio xtr, y varias pegatinas Rocky Mountain que le dan un toque bastante guapo. Una vez me piqué con el (con la fija) y me costó lo mío seguirle el ritmo..
Muy guapa. Todavía me suelo acordar de la minivelo que estuvo en venta por el foro este verano... Si supiera que le iba a dar más uso o hubiera sido un poco más barata habría caído. No hace mucho vi una en la Casa de Campo y el chaval que la llevaba iba volando. Muchas ganas de probar una.
Jodo Lemon, tu compañero es un máquina. 140 km es una pasada aunque sólo lo hiciera un día de la semana.
El cuadro es de una dahon wobbegong, yo usé una durante un par de años y son muy cómodas, pero la rueda pequeña y el asfalto hace que que te lleves algunos sustos con los socabones, yo le monte unas maxxis hookworm y era una pequeña tanqueta.
Cada vez que veo una Olmo fiset, se me hace un nudo en el estómago pensando en la del bikepolero aquel.