libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. supergordillo

    supergordillo Novato

    Registrado:
    3 Feb 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias ,Chema. Es un honor que me respondas tu mismo. Empezare la base en unos días y espero no llegar pasado a junio. ¡Abajo el tabaco!
     
  2. Polus

    Polus Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    98
    Esta pregunta me interesa a mi también. Sí en marzo y abril tienes un pico de forma. De cara a junio para las grandes cicloturistas como preparas la transición para tener otro pico de forma? Gracias!
     
  3. juanitojj

    juanitojj Novato

    Registrado:
    26 Ago 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Chema. En algún momento del libro planifica hablas de la testosterona y el cortisol, ¿em que casos convendria incluir estos valores en la analítica? Gracias.
     
  4. beep beep

    beep beep Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Hola chema, hace dos dias al estar trabajando cambie la pesas por.algo de mantenimiento como sentadillas, flexiones, curl de hombros y biceps,triceps etc ... pero me pase un poco al tener bastantes agujetas, ayer sali al 65%-70% y bien no.molestaron para nada, lo unico k eso fastidiara la progresion? O simplemente ea mas o menos normal muchas gracias y perdon por la molestia
     
  5. luco69

    luco69 Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema ,que opinas del entrenamioento oclusivo para la bici es recomendable?
     
  6. nandoleal

    nandoleal Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas noches Chema,

    Tras leerme un par de veces tu libro en formato ebook comprado en Play Store de google tengo algunas dudas que agradecería si me pudieras ayudar.

    En primer lugar las tablas en ipad, movil y ordenador se ven bastante mal y es bastante incomodo acceder a ellas, por lo que me gustaría saber si se pueden obtener de alguna manera para poder disponer de ellas siempre a mano para tener referencias y bases sobre las que trabajar.

    Llevo unos meses poniendome en forma para poder completar el entrenamiento correctamente y mi intención de cara a los próximos dos años es prepararme para pruebas tipo maraton en btt, del estilo los 10.000 del soplao, pedals de foc non stop, utrabike y este tipo de pruebas, así como por etapas como la tranpyr o titan desert.

    Mis dudas surgen con los tiempos de preparación, ya que los conceptos, de rangos de frencuencia, intensidades etc, creo que tras releer el libro han quedado más que claros, eso espero :p pero los tiempos para adaptarlos a los objetivos serían los mismos? o sería mejor hacer menos días y más horas a diario para adaptar al organismo a trabajar durante tantas horas seguidas?

    Para hacer la base, recomedarías seguir los planings que recomiendas? o mejor modificarlos haciendo más largas tiradas?

    Ademas añadir que vivo en la montaña y tengo zona donde si puedo hacer una buena base pero para volver a casa vaya por donde vaya hay unos buenos repechos... Que hago subo manteniendome a la freq marcada o puedo pasarme?

    Agradeceré enormemente si me puedes aclarar y aconsejar ya que estoy enormemente interesado en acabar "bien" ese tipo de pruebas

    Saludos y muchas gracias por toda tu labor.
     
  7. mangurrian

    mangurrian Novato

    Registrado:
    31 Ago 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Donde puedo comprar el libro,planifica tus pedaladas en btt ,x internet.?
     
  8. beep beep

    beep beep Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    En chemaarguedas.com venden todos sus libros o si no en Amazon.es creo recordar k tambien
     
  9. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    En su web, en tiendas decathlon, en algunas librerías.

    Si prefieres formato Ebook también lo tienes.

    Mira en Facebook, "planificastuspedaladas", ahí tb. tienes información de como adquirirlo.
     
  10. mangurrian

    mangurrian Novato

    Registrado:
    31 Ago 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias x vuestra informacion,tendre que comprarlo,tiene muy buena pinta.
     
  11. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Yo tengo planifica BTT y Alimenta, y me alegro un montón de haberlos comprado pq aprendes y entiendes muchas cosas.
     
  12. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Chema,

    Acabo de iniciar el segundo mesociclo del periodo base de preparación, como tengo en casa un bebé de 10 dias el 95% de los entrenamientos los hago en bici estática, el tema es que el otro dia para alcanzar el 70-75% de mi fcm tuve que poner casi el máximo de dureza de la bici por lo que iba un poco atrancado, como al subir una pendiente con plato grande, he leido en tu libro que las pulsaciones predominan sobre la cadencia por lo que no es algo que me preocupe demasiado, solo que me gustaria saber tu opinión, muchas gracias
     
  13. badano

    badano Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Navarra
    Hola Chema,
    lo primero felicitarte por los libros y agradecerte tus intervenciones en este foro, son de gran ayuda!

    En una prueba de esfuerzo que realicé hace unos meses obtuve los siguientes resultados:
    - Zona 0 - Aeróbico regenerativo - <120
    - Zona 1 - Aeróbico lipolítico - 121-135
    - Zona 2a - Aeróbico glucolítico 1 - 136-143
    - Zona 2b - Aeróbico glucolítico 2 - 144-151
    - Zona 3 - Umbral anaeróbico - 152-159
    - Zona 4 - TOLA (Tolerancia lactato) - 160-170
    - Zona 5 - MPLA (Máx. produ. lactato) - 170-187

    Mi duda es cómo trasladar lo anterior a las intensidades que propones en el libro.
    - ¿Un 60-65% es la Zona 0?
    - ¿Un 65-70% es la Zona 1?
    - ¿Un 70-75% es la Zona 2a?
    - ¿Un 75-80% es la Zona 2b?
    - ¿Un 80-85% es la Zona 3?
    - ¿En qué zona realizaría el entrenamiento de resistencia anaeróbica láctica o velocidad resistencia?

    Gracias por adelantado.
     
  14. zurriago

    zurriago Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    6.156
    Me Gusta recibidos:
    623
    Si 187 son tus pulsaciones máximas, solo tendrías que aplicar los porcentajes a 187 y te saldrían las pulsaciones a las que tendrías que ir.
    Saludos.
     
  15. oskarpico

    oskarpico Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2005
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chema,

    Primero decirte que tengo tus dos libros, el de alimentación y el de preparación, que aunque yo hago carretera, el libro es el de btt.

    Quería preguntarte unas dudas, que no tienen nada que ver una con otra:

    1. ¿Al hacer carretera, sería más específico tu primer libro, o me vale igual el de btt?
    2. Estoy siguiendo tu entrenamiento de rodillo, y donde más tengo que mejorar es en las subidas, las hago el 99% sentado porque cuando me levanto unos segundos me pongo en umbral o le sobrepaso ¿Debería hacer intervalos en posición erguida durante las sesiones de rodillo?
    3. Que opinas del powerbreathe, ¿merece la pena?

    Ya se que es mucho pedir, pero espero que encuentres un momento.

    Gracias.
     
  16. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema
    He estado constipado y perdi 11 dias de entrenamiento. Despues he salido algo dos semanas. No he recuperado todo mi nivel pero las sensaciones son buenas con frescura de piernas en la marcha de ayer. Acabo con 350 horas de entreno esta temporada.. El caso es que empezaré la temporada (quinta con tu método) a mitad de noviembre. Toca empezar a reducir. En el libro propones como ejemplo 3 semanas de parón pero creo que quiza lo pueda reducir a 2. Que crees?
    Gracias
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Precisamente si se ha hecho una prueba y tiene las distintas zonas lo que NO tiene que hacer es aplicar los porcentajes teóricos a sus máximas... para algo se hizo la prueba, no?
     
  18. 27_king

    27_king Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas noches. A ver quien me echa una mano para no sobrecargar a Chema. Mañana vuelvo a empezar desde cero. En el Gimansio pone la gráfica con los siguientes datos:
    por ejemplo para piernas:
    Piernas // 2 series // Rec 1 min // 15 Repeticiones // Rec 45 sec. // % intensidad: 50%

    Cómo debo de interpretar esto: Dos series por cada ejercicio de piernas de 15 repeticiones cada una. Recupero entre series 45 segundos y entre ejercicios, 1 minuto. Carga del 50% de la fuerza máxima.

    ¿¿Correcto??
     
  19. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    No he dicho nada...
     
  20. ragonzao

    ragonzao Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2013
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo le he leido "Planifica Tus Pedaladas" y "Alimenta Tus Pedalas" los dos son grandes libros muy practicos para el día a día del entrenamiento y los cuales me han enseñado muchas cosas sobre que debía mejorar.
    Gracias Chema
     

Compartir esta página