libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Precisamente si sabe que sus máximas son 187 tendrá que buscar los porcentajes sobre esa cifra como bien dice el compañero
     
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues no, porque una vez que sabes tus zonas y rangos de pulsaciones aplicar los % teóricos sobre las máximas no tienen ningún sentido. Precisamente para eso te haces una prueba de esfuerzo, para no tener que aplicar los % TEÓRICOS y poder trabajar con datos REALES.

    No sé si me explico...
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En rodillo es complicado alcanzar determinadas frecuencias. Depende mucho de la adaptación que tengas y también del tipo de bicicleta o rodillo que utilices. Desconozco la regulación de resistencia de una bici estática pero las que conozco no suelen ofrecer mucha. Aquí no tienes rozamiento apenas, ni generas viento en contra, por lo que cuesta. "el problema" vendrá cuando tengas que trabajar más alto o fuerza resistencia. Por que si a este nivel vas así...saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Que yo sepa nunca se ha contemplado. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Claro que no. Dependiendo de la prueba que prepares y si es de varios días continuados, cambia el volumen y algún planteamiento durante el específico. Cuantos más días trabajes, y horas, siempre en progresión, lo asimilarás perfectamente. Siempre en la base.
    Cuando llegues al específico ya tendrás un fondo muy consolidado que sólo tendrás que mantener. Puedes pasarte en los repechos, pero intenta que no sea del 80%. Cuando ya tengas una buena adaptación lo controlarás perfectamente. saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, pero me dices que unos meses atrás. AHora no será lo mismo y más si has descansado. Si acaso, el umbral aeróbico te sirve para orientar el mínimo de adaptación. De momento, con una prueba de esfuerzo no tienes que equiparar con porcentajes por que no cuadra ni con cola. Por eso se dan zonas. Tienes que plantear que si tienes 120 de umbral aeróbico y el anaeróbico te lo dan en 159, tu zona aeróbica está entre 120 y 151. Por lo tanto, olvida los porcentajes y establece tres zonas entre 120 y 150. Por ejemplo, primer mesociclo 120/130; segundo 130/140 y tercero 140/150. E intensidad aeróbica entre 151 y 159. Aunque con la prueba a vista quizás cambiase la zona de intensidad....
    Resistencia anaeróbica láctica, a partir de 170 f.c.
    Y las máximas no serán las reales. De todos modos, sin saber V02máx relativo en cada umbral, es difícil aconsejar a cien por cien, saludos
     
  7. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Siempre se aprende algo . Gracias por eL aporte.
     
  8. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Buenos días.

    Quizá mis dudas ya han salido, pero con una búsqueda rápida no me solucionó nada, y 1400 hojas son muchas para revisar...
    Compré el libro para BTT hace un par de meses con la idea de empaparme bien antes de empezar la temporada. Considero que ahora estoy bien empapado y ahora tengo un mes para prepararme el entrenamiento, ya que lo primero que hice es hacer la cuenta atrás para ver cuándo me tocaba empezar este entrenamiento. Os explico mis primeras dudas:

    1. Soy de los que salía a rodar frecuentemente pero sin ningún plan. Considero que físicamente estoy bien, nado, solía ya hacer ejercicios de mancuernas 2 días a la semana, hago otros deportes... Entonces, ¿Debería usar el planing de 12 semanas de acondicionamiento como novato en la planificación del entrenamiento que soy, o el de 8 semanas ya que tengo la impresión de que quizá puedan ser suficientes?

    2. Como ya dije soy de BTT. No tengo bicicleta de carretera con el que hacer un acondicionamiento en llano y tengo tiempo para salir y no hacer todo con rodillo. Soy estudiante y el dinero es limitado, aunque a medio plazo tengo intención de pillar una de carretera. Para cuando salga a llanear en el periodo de acondicionamiento ¿Creéis que el cambio de cubiertas es más que suficiente, o a lo largo de la temporada puede ser una pesadez porque tenga que cambiar mucho de cubiertas? Es decir, ¿Compensa tener dos juegos de cubiertas o directamente tener dos juegos de ruedas? La diferencia de desembolso puede ser de entre 5 y 10 veces más. Está claro que si pongo ahora las cubiertas lisas no las voy a quitar hasta febrero/marzo, pero ¿y después?. Los días que no pueda salir y tenga que hacer rodillo ya tendré que cambiar la trasera y es lo que me hace decantarme por tener un segundo juego de ruedas completo. Pero es que quizá por 300 euros pueda encontrarme una bicicleta de carretera de hace 20 años con el que rodar sea fácil. Entonces surge otra pregunta: Si decido hacer un cambio de ruedas no notaré mucho la diferencia, ¿Pero si cojo una de carretera vieja con 2x5 velocidades, con otra geometría que es nueva totalmente para mi... notaré esta adaptación en el desarrollo de mi entrenamiento? Por ejemplo en el acondicionamiento, no sólo sería acondicionamiento fisiológico, sino físico a la geometría nueva... y en el específico los días que llueva y use el rodillo con esa supuesta bici de carretera, haré un entrenamiento potente con una bicicleta a la que quizá no estoy acostumbrado... No sé, por eso pregunto por vuestras experiencias personales.

    Un abrazo!
     
  9. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    En la base puedo unir la salida del sabado y el domingo, para salir solo el domingo hacerla mas larga.

    Gracias.
     
  10. fedaiyin

    fedaiyin Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buenas tardes,

    Este fin de semana he realizado un test de campo para determinar mi umbral anaerobico. Ha consistido en 1 hora de subida, con pendiente constante del 6% mas o menos. He estado la hora subiendo a la maxima intensidad que he podido y me han salido unas pulsaciones maximas de 181 y una FCMedia de 167.
    Como puedo interpretar estos resultados? El umbral anaerobico es de 167? Deberia cojer 181 como pulsaciones maximas?

    Decirte que este verano he llegado a ver el pulsometro 186ppm de maximas

    saludos y gracias de antemano.
     
  11. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    Muchas gracias por tu respuesta Chema, el período base creo que podré terminarlo decentemente en casa, para el específico soy consciente de que voy a tener que salir fuera, un saludo
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ningún sentido y no tiene nada que ver una con otra. No lo asimilarás. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Las máximas no son válidas, pero el umbral será muy aproximado y no hay que multiplicarlo por 0'98 al ser una hora. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Totalmente, doce semanas. El haber hecho otros deportes no tiene por que aportar adaptación si no has llevado ningún control ni planificado el entrenamiento.
    Lo de las ruedas es una opción personal...y si la bicicleta está muy desfasada no te merece la pena. saludos
     
  15. juanitojj

    juanitojj Novato

    Registrado:
    26 Ago 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,

    te tenemos tan saturado que quedó sin contestar esta pregunta. Cuando puedas dame tu opinión sobre lo que tenía la duda. Gracias.

    Un saludo,
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Nada, alguna siempre se pasa....No creo que sean necesarios, salvo sospecha de que hubiese un sobreentrenamiento y fueses a la analítica en busca de confirmar las sospechas. saludos
     
  17. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Buenos dias Chema, en la base se puede hacer circuitos en el gym???? Serian 5 minutos por circuito, recuperacion completa y 8 series, lo digo porque te subes de pulso.
     
  18. PedroMerida

    PedroMerida Contra el estres laboral

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sant Adrian de Besos
    Gracias por el foro muy ameno acabo de comprar el libro y tengo en mente realizar mi primera temporada con entrenamiento de calidad.

    Saludos
     
  19. supergordillo

    supergordillo Novato

    Registrado:
    3 Feb 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Cual es la fecha mas idonea para empezar la base si quieres ir a la quebrantahuesos?
     
  20. dogadel

    dogadel Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy buena pregunta, creo que según un buen amigo mío con el cual también quiero hacer este año la quebrantahuesos, por diciembre o enero, creo mas bien en enero, pero que nos lo confirmen.

    Saludos y gracias.
     

Compartir esta página