Hoy despues de casi 3 años montando en 29 he tenido la oportunidadde probar una enduro sworks de 26 del 2011. No me voy a enrollar por que no merece, en resumen, me ha gustado, es un pepino, tragona, manejable, ligera... Pero no la cambio por mi stumpjumper expert 29, ni cuesta arriba, ni cuesta abajo. Bajando reconozco que para el que controle, una 26 como esta puede ser muy divertida, pero con mi 29 bajo mas rapido y mejor, me siento mas seguro. Para sembrar la polemica dire que mis 140mm en 29 considero que son mas de 160 en 26. Lo unico que echo en falta en mi 29 , es la rigidez de las barras de 36 de la fox que montaba la sworks, pero agun dia llegara la pike.
Compañero un poco de cultureta ciclista no te vendría mal. Ese tipo nos da dos vueltas a todos los que opinamos sin haber probado ni el 5% del material que ha podido probar él. Y encima lo cuenta mucho mejor que los que pululamos por aquí. Saludos!
El asunto es que no tienes ni puñetera gracia. Y reírse de ti más que cruel es aburrido. Y no hace falta que leas más que ni dando la vuelta a la pantalla eres capaz de pillar nada. ea después de las guerras shit el imperio es vuestro. El que estuvo desaparecido ya se puede deshacer de los clones, o que los mantenga para forear un rato. PD: Lo siento Adriano prometí no citarte nunca más. Lo he hecho.
Nube de etiquetas borrada. Sigamos. Pasando al tema del hilo, enduro en 29er, y centrándome en la controvertida afirmación "140 son más que 160"... Muchos conocéis las cubiertas maxxis, y bastantes, las habréis probado. A algunos os habrán gustado, más o menos, pero hay un dato objetivo que es incontestable: los 2,35 de una maxxis minion f dan menos balón que los 2,35 de una nevegal. Objetivamente, la minion es menos que la nevegal, igual que los 140 son objetivamente menos que 160. Sin embargo, muchos de los que hayáis probado ambas cubiertas, estaréis de acuerdo conmigo en que "la minion es más cubierta que la nevegal". Los motivos pueden ser varios, pero para muchos, la estrechita minion resulta que es más capaz que la anchota nevegal. Si te quedas en los ertro y tal, lo que vienen siendo las medidas objetivas, y no las pruebas, mi "sentencia" te parecerá una chorrada, pero si vas más allá de la cifra concreta, y la pruebas en la vida real, la frasecita no te parecerá tan chorras, y puede que incluso acabes estando de acuerdo. De ahí que cuando alguien dice que los 140 en 29 son más que los 160 en 26, pienso que sería conveniente no centrar el debate en la medida concreta, y sí llevarlo al terreno de la bicicleta como conjunto, y las sensaciones que da en el terreno. A la que vas probando material, te vas dando cuenta que bicis que por recorrido deberían ser una cosa, resulta que en el campo son otra bien distinta, y que juzgar por cotas concretas, puede llevar a error. En cuanto al caso concreto de los famosos 140 vs 160... la realidad es que los pasos difíciles pocas o ninguna vez los hacemos a más de 20km/h. Esa velocidad, es la que "iguala" diámetros. Por debajo de los 20, una 29er pasa mejor los obstáculos, ayudando por lo tanto a los mm que ofrezca la forca y el basculante, y resultando en una mayor facilidad que la bici de 160 con 26er. Por eso, pienso que igual que no se pueden comparrar lanzamientos de dirección entre 29ers y 26ers, tampoco podemos hacer una traslación directa de la eficacia de los mm de suspensión de 29er a 26er. Y encima si alguien generosamente explica su experiencia y la comparte, y su conclusión ha sido esa, pues olé, escuchemos y probemos, y expliquemos nuestra opinión, pero no sentenciemos y tachemos la idea como imposible.
Yo hice hace poco la comprobacion con mi am 29 de 120-140 con una slash 9 de 26 y la diferencia solo la encontre en los escalones con una altura importante y en los saltos.Tambien 160 te permite mas saltar los obstaculos en vez de pasarlos Pero en estabilidad,seguridad,rapidez y en subidas sean del porcentaje que sean,me quedo en 29 A parte con las 29 habian desaparecido mis problemas de espalda al notar menos los baches que volvieron con la 26.Puede ser tambien de tirar de riñones en las zonas con poca traccion
mira ivanius, la idea es IMPOSIBLE. primero comparas dos cubiertas de dos marcas: opcion A. no miden de igual manera las cubiertas opcion B. una de las marcas miente. --- bicis. que de la sensacion de que cunde mas el recorrido con 29"? pues no lo niego, pero el recorrido es el que es. coje una marca y el mismo modelo en los dos medidas una stump de 130 26 y la misma en 29. que la 29 PARECE tener menos recorrido? sí, que tiene mas? ni de coña llegariamos a un punto en que si se sigue con esa teoria habria que explicar cuanto recorrido da una rigida de 29" ya que tiene mas que una rigida de 26" o no?
Iván, en mi caso la 29er que he probado, a fondo y en territorio muy conocido es la de Chullas: La Banshee con horquilla Marzocchi Micro Ti de 140. Peso similar a mi enduro (aunque las ruedas de la 29er pesaban ostensiblemente más).Ambas con CCDB. Cabe decir que no toqué nada y que Chullas pesa más que yo (también es algo más alto). Sinceramente, en los tramos en que me dá igual bajar con una horquilla de enduro que con una más ligera, no encontraba a faltar la Lyrik ni mi bici. Una rueda de 29er pasa mucho mejor por encima de pequeños obstáculos, y eso es un hecho comprobable. Pero a la que se llega a un tramo rápido y exigente, de los de comprobar el recorrido de una horquilla, la diferencia es también apreciable: Una Marzocchi 140 de 29er no está a la altura de una Lyrik de muelle. Aunque sí tiene aún mejor tacto. Supongo que es una cuestión de preferencias, al igual que el recorrido. Hay quien prefiere ir lastrado durante 30 kms. para no cortarse en algunos pasos, y hay quien prefiere lo contrario. Pero si hablamos de eficacia, no lo confundamos con exigencia y frecuencia. Una horquilla de 36 y 160 es más capaz que una de 34 y 140. Otra cosa es que una rueda de 29er suela hacer trabajar menos a la horquilla que una de 26er. Pero, si saltas, empuntas, corres por una zona muy rota, la rigidez de las barras y el recorrido pueden ser más determinantes que el diámetro de la rueda. Para mí, la 29er de 140 resultó una bici más eficaz y capaz que la mía, pero con excepciones: Subo mejor con la 26er (salvo zonas técnicas de tracción escasa), y me siento más seguro con la Liryk 170 DH en zonas complicadas. De geometrías, nada que decir. La Banshee me gustó mucho, me sentía "cómo en casa", y es más eficaz subiendo que mi enduro (aunque es algo que para mí no es demasiado importante) Saludos.
apriliano, el concepto es: da igual la cota/medida/cifra concreta, lo que importa es la sensación que acaba dando la bici. Por eso, porque hay bicis que con menos recorrido, son más capaces que bicis con más recorrido (sean 26ers o no), lo que lleva a error es decir: "No, como esta bici da menos recorrido, no puede ser más capaz que esta que da más recorrido". Por eso, la idea de que 140 son más que 160 NO ES IMPOSIBLE. En cuanto a las cubiertas, o me he explicado muy mal, o me has leido muy mal. Lo resumo: una cubierta que es evdentemente más estrechita que otra, acaba agarrando más que la gordota. Menos es más. 140 es más que 160.
Endurer: hablas mucho del rendimiento de las suspensiones durante esa prueba... pero habría que aclarar si pesáis lo mismo chullas y tú, y si os gusta el mismo tipo de settings, aspectos determinantes ambos para hablar del rendimiento de la suspensión. Por otra parte, una prueba puntual, con todos los cambios que implica, me parece insuficiente para aislar sensaciones, como dicen los angloparlantes, from my humble point of view. Pero bueno, que a mi me mola que se expliquen y compartan experiencias, que siga la rueda! (de 29er mejor, que pasa más fácil los obstáculos )
Nos llevamos 4 kgs., que yo recuerdo. Llevamos las suspensiones taradas de forma similar. Ambos muelle delante y el mismo amortiguador atrás. Y si 33 kms. a pijo sacao no son suficientes, ¿cuántos lo son? Hay bicis a las que me he acoplado en seguida (y la 29er de CHullas es una de ellas), y otras de renombre como Reing o Lapierre X-Control a las que nunca me llegué a adaptar. No puedo hablar de una enduro bestia de 29 (tipo Spez.)por que no la he probado. Pero tengo tan claro que ahora no me compraría una bici de XC de 26", cómo que no me compraría una enduro de 29". Por mis preferencias, no por sus capacidades.