+1 apriliano Mucho xx1 un plato y tal pero en carretera sram se esta comiendo los mocos, desde que salio el di2 de shimano y el eps de campy oigo decir que sram saca el eléctrico y ¿Dónde esta? Shimano esta tope con el electrónico y como lo saque para mtb que lo sacara que los de sram se den por jodidos, porque en gamas medias bajas shimano gana por goleada a sram y en gamas altas como salga el di2 para mtb shimano se hara con el mercado(como ha demostrado en carretera).
Para arrasar, sobre todo en XC a Shimano no le hace falta ni desarrollar un cambio de 11 piñones. Con sacar un XTR di2 monoplato y modificar el desviador trasero para que admita un piñón de 42 dientes le puede hacer mucho daño a Sram. Sobre todo en el campo del XC. Por otra parte, al XX1 además bajar el precio, le haría falta un mayor rango en el desarrollo. Si sacaran un piñón de 44 dientes se quedarían unos desarrollos equivalentes a los de un 2x10 con platos 24 y 32. Es decir un desarrollo utilizable en prácticamente cualquier circunstancia y por cualquier usuario.
En xc el monoplato triunfa casi más q enduro. Electrónico y barato no se llevan muy bien. Y en carretera quitando pros pocos electrónicos se ven. Y que conste que yo tengo un ultegra electrónico y va de lujo.
Pues en xc yo le veo poco sentido, por lo menos fuera del ambito de la competicion, el problema lo veo en desarrollos largos, se queda demasiado corto, aunque la opcion de poder cambiar de plato el XX1 esta bien para poder adaptarlo a la ruta, pero claro todo eso se viene abajo con el coste del mismo.
Creo que un XTR nunca fue barato y si se deciden a sacar una versión electrónica del mismo no hace falta bajar el precio visto por donde se mueve la competencia (XX1). En cuanto al monoplato es el futuro por que a los fabricantes le conviene mucho. Cadenas más finas y con más cruces, eso hace que se vendan más repuestos. Piensa cuantas cadenas de 7 u 8 velocidades cambiabas y ahora echa cuenta las que cambias de 9 y 10v. De las de 11v no quiero ni pensar cuanto durarán.
Cuando habló de xc es a nivel competitivo a nivel globeril no es viable el monoplato. Pero los pros corrían con un plato hace años, o con dos pero el pequeño bloqueado, eso contaba Hemida en algunas carreras. Yo a nivel competí globeril he usado 3 y 2. Hay q estar muy fuerte para ir con un solo plato en un circuito duro y en hora y pico de carrera.
Lo de las cadenas es una gran verdad, yo con 7v no rompí nunca fue poner 9v y empezar a romper. Un xtr electrónico se puede ir a más 2000 € que es lo q vale un dura ace electronico . De ahí a unos 900 o menos q se puede conseguir un xx1 hay diferencia también. Yo quiero probar el xx1 pero de momento seguimos con el 2x10.
En carretera que metan los electrónicos que quieran, ahí no tienen barro, ramas, pedradas, saltos, y demás putadas que hay en el MTB. Yo no pienso meter nada electrónico en una MTB hasta que lleve unos cuantos años de evolución y esté más que probada su resistencia y funcionamiento.
El principal problema del XX1-XX0 es el precio del casette de 200 para arriba, aunque el verdadero negocio de Sram pienso que radica en esto. El di2 de shimano ,si sale esta claro que ser a precio pohibitivo pero con la evolución que llevan en carretera espero que tarden poco en reducir precios, además posiblemente sacaran versión XT como an hecho con el ultegra y será mas asumible económicamente.
Por no hablar de los 400 y poco del zeeirat, que por lo que valen dos piñones sram 42-10 te compras un zee completo y te sobra dinero.
Yo pienso que con estos temas lo que estan haciendo son como pruebas de mercado sondeos de como va la gente o que le interesa. Si shimano no saca una competencia directa del 11x1 de sram es por que no le interesa, seguramente le sacarán mas provecho a un grupo de descenso barato como lo es el zee que a un carisimo 11x1, como el de sram. También es de suponer que la actuación normal sea sacar el caro pero después sacar uno barato como hace/hizo shimano, saint vs zee, o saint vs hone(el hone no tuvo mucho éxito por que no habia tanto endurero), o sacar avances en su tope de gama y después ir metiendolos casi hasta la gama mas baja, históricamente ha sido así siempre.
El XX1 es caro? Segun con que lo comparemos, con un xtr se lleva 30euros mas lo que te cueste el nucleo , no le veo tantisima diferencia.
Yo con el XX1 estoy encantado. Simplicidad, ligereza, finura... No vuelvo a Shimano ni loco mientras me siga funcionando así.
La misma que en gama alta de mtb pero dividida entre electrónico y mecánico. Si vas a Google Patents verás cómo son las manetas Sram electrónicas. Saldrán cuando expire la patente de Campagnolo de 1994 que es la madre del cordero. Pero lo gordo no va a ser eso. El problema real para Shimano puede estar en Taiwan. VHS contra Beta.