Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por zequi, 10 Jun 2010.

  1. valenjimeno

    valenjimeno Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2006
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Asturies, Paraisu Natural
    Strava:
    Yo llevo unos 500km con el Squirt (en la bici de carretera) y estoy muy contento, la suavidad en los cambios es mucho mayor que con el aceite y la transmision se ve limpia limpia. La unica precaución es desengrasar a tope tanto cadena, como roldanas como cassete ya que si no se hace correctamente se formaran pegotes negros.
     
  2. jonan1987

    jonan1987 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Erandio, Bizkaia
    A mi se me forman pegotes pero muy pequeños, y no son negros, sino blancos. Es como si el sobrante de cera se fuese hacia los costados de la cadena y se quedase un poco en los dientes de las roldanas. Por eso preguntaba a ver si era normal eso
     
  3. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    Buenas gente, es la primera vez que voy a usar el squirt, ya lo tengo en casa.
    Lo suyo es desmontar la cadena, usar desengrasante ( tengo kh7, dejar cuanto, 10 min metido en kh7 y agua???) , luego secar y dar squirt lube no?
    Y que echais cada salida? antes de echar limpiais otra vez la cadena o simplemente el squirt? Gracias
     
  4. JorgeDanko

    JorgeDanko Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Si, lo primero es que cadena, piñones y platos estén limpitos limpitos, que puedas comer en ellos vamos; después le echas el squirt y te olvidas, cuando pasen unas horas o al día siguiente (mejor) le vuelves a echar, si sobra no lo limpies, y lo dejas que se seque otro poquito, y ya tienes la cadena lista pra hacer km. Cuánto dura va en función de la tralla que te metas o por donde hagas la ruta. Si en la ruta la cadena coge mucho polvo, al llegar a casa lo limpias con un cepillo para quitarlo pero si no 150km +/- te hace. Pero ya digo eso lo tienes que ir viendo tu! Un saludo!
     
  5. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    Muchas gracias, mis salidas son con poco barro tierra...asi que aguantara mas
     
  6. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Ufff, 150km de mtb es mucho. Yo echo cada salida de 50km
     
  7. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    150km es una burrada para lo que se suele leer por aquí... yo suelo echar cada 2 salidas de 25km (si no surge algo como lavar la bici, o la cadena)
     
  8. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    Si le cae un poco de agua, o la lavamos... hay que echar squirt solamente, o hay que limpiar la cadena, secarla y darle squirt?
     
  9. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    si la lavas... se supone que queda limpia... con lo cual le aplicas 2 veces el squirt como engrase inicial...
    si solo la mojas un poco... y no tiene pelotillas de grasa podrás aplicar sin limpiar...

    piensa que hay gente que a mitad de una ruta dura de barro y agua... aplican squirt en medio del campo...
     
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ni tanto ni tal calvo... yo suelo lubricar cada 80Km aprox. pero siempre depende, no es lo mismo una ruta de verano que es todo polvo que una ruta de enero que en mi zona es niebla húmeda constante, barro y charcos. Al principio simplemente lubrica en cuanto notes que le hace falta (no te dejes engañar por el tacto, que la cera es seca) y en poco tiempo ya le habrás cogido el punto y por intuición sabrás cuando lubricar.

    No es preciso lavar previamente, de hecho es contraproducente. Si ha sido ruta de polvo pásale con una brocha vieja para quitar el polvo (y maravíllate: ¡el polvo no está pegado!) y lubrica, si ha sido ruta húmeda sécala con un papel de cocina y lubrica. Para estas lubricaciones basta con una aplicación, salvo que la ruta haya sido especialmente húmeda (cruzar cauces, mucha lluvia...).

    Los lubricantes de ceras basan su lubricación en una capa de cera que penetra cuando está en suspensión y se queda entre las partes móviles cuando se seca. Si lavas la cadena antes de lubricar lo que estás haciendo es limpiar TODA la cera que había, por lo que te toca lubricar como la primera vez, con doble aplicación. Salvo que haya pelotillas grasientas, basta con pasar una brocha vieja o un papel de cocina. La costumbre de limpiar antes de lubricar es cosa de los aceites, porque los aceites no son secos, van atrayendo toda la mierdecilla posible y por eso se pone la transmisión negra y hay que lavar antes de lubricar, porque sino estaríamos lubricando sobre la ****** pegada lo cual causaría mayor fricción; sin embargo, los de ceras como el Squirt son secos, no se les pega la ****** y por lo tanto es mejor no lavar antes de lubricar.

    En invierno goza, pero en verano, hacerte una ruta de esas que al llegar a casa sacudes la bici y ves como se le cae el polvo, mirar la transmisión y verla reluciente en lugar de negra... ¡eso no tiene precio!
     
  11. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W
    Yo en verano hay veces que solo le doy con el compresor a tope a la cadena y luego cera, limpieza en seco, solo a veces.... Asi evito tener que engrasar otras partes de la bici...
     
  12. JorgeDanko

    JorgeDanko Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Yo aun no he visto a nadie que en mitad de una carrera se pare a aplicar squirt, si cada 50 km tenemos que aplicarle, sale un pelín caro, haciendo cuentas 1000km de media al mes... uff no quiero ni pensar el dineral!! jejeje
    Ahora, también te doy la razón en algo, si la ruta que se hace es muy muy humeda, si que hay que aplicarlo antes.
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo llevo un botecito de 15ml que regalaban hace un par de años en una tienda al comprar el grande, y la verdad... aún no he tenido que usarlo :D y mira que he hecho rutas de 75-80Km con humedad. Pero total, como no abulta nada pues lo llevo en la Camelbak.
     
  14. platanitocanario

    platanitocanario Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2011
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ávila
    Lo único malo que tiene Squirt y cualquier lubricante a base de cera es que si no lo dejas secar antes de la salida no sirve de nada.

    Yo suelo echarlo cuando termino la ruta, paso un trapito y le doy una mano. así está preparada la bike para la próxima. Y si lavo la bici, le doy una mano cuando está seca, y otra la noche de antes de la salida.

    Llevo dos años echándolo y no lo cambio por otra cosa, eso de que no te suene la bici a "trasto viejo" en mitad de la ruta no se paga con dinero.
     
  15. kawa

    kawa Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.223
    Me Gusta recibidos:
    421
    Totalmente de acuerdo, pero añado, que no suene a trasto viejo, y que no pringue toda la transmisión, todo eso, a costa como bien dices de dejarlo secar antes de rodar.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    100% de acuerdo. La pega del Squirt no es tanta, basta con ser un poco ordenado y precavido, pero las ventajas son taaaaan superiores :)


    Por cierto, que para MTB y carretera mola eso de que la transmisión vaya limpita y en silencio, pero los que además lo usamos en la bici urbana... no veas la gozada de olvidarte pantalones con el "tatuaje" de la cadena :D
     
  17. jamayor

    jamayor Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona (Sabadell)
    Strava:
    Pues yo también uso Squirt en la MTB desque que la compré y ahora también lo empezaré a utilizar en mi bici urbana, vestido con ropa de calle.
     
  18. kawa

    kawa Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.223
    Me Gusta recibidos:
    421
    Tus pantalones lo agradecerán ;)
     
  19. erard

    erard Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    3.844
    Me Gusta recibidos:
    291
    Bueno tras años de lubrificar la cadena desde gasoil , aceite coche, 3-1 etc luego salio el teflon , y ahora aprovechando el cambio de cadena , cassette, me he decidido por el squirt, y estoy muy satisfecho con el resultado, y funcionamiento de la transmision, una foto tras 35 km de uso,se ha acabado el ir con la pierna engrasada de aceite.
     

    Adjuntos:

  20. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    6.233
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    En bici . . .
    Yo también
    ..squirt es un gran invento. ..y se limpia la cadena con un trapo y listo
     

Compartir esta página