Y marcadas por los casquillos de fricción. Esa horquilla o a trabajado sin aceite o el teflón de los casquillos de fricción se ha gastado. Lo más probable es lo primero.
No se la holgura que deberá haber entre los casquillos de fricción y las barras, pero yo le noto bastante. Me recomendáis cambiar los casquillos o que puedo hacer?? Esque es demasiado aceite el que tira.
La marca en las barras esta a la altura del retén? Si es así, esa es la causa de la salida del aceite. Pasa la uña por las marcas, si notas que hay "escalones" , es La confirmación a mi teoría
Si, las marcas están a la altura de los retenes. El caso que la barra del aire esta mucho menos marcada y pierde lo mismo que la otra.
Pues ahi lo tienes jefe :? alguien se le olvido echarle aceitito a la horquilla Solucion... cambiar las barras, lo demas no creo que sea efectivo :? Saludosss
El cambiar los casquillos no va a hacer que deje de fugar aceite. Cambialos de posición girandolos un poco para que el desgaste sea en otra zona de la barra. Si el surco no es muy profundo, con poner los muelles de los retenes más cortos, debería valerte. Tb puedes poner retenes tipo enduro (de los azules) a ver si tienes suerte y fuga menos.
Tengo una Fox Evolution series. ¿Cada cuantos kilómetros u horas de uso sería aconsejable realizar el mantenimiento de cambio de retenes y aceite?.
El muelle no es circular, son dos extremos, embutidos uno (más estrecho) dentro del otro ( más ancho) entran como "a rosca". Los desenroscas y corta un poco. Luego vuelves a unir "roscando" los extremos y ya está. Ah,la punta del muelle que es diferente al resto del propio muelle, esa NO La cortes, corta por el otro extremo.
Si decides cambiar los casquillos y no tienes herramienta, mira como lo hacen aquí https://www.youtube.com/watch?v=nDTIvV_2vU0&feature=youtube_gdata_player
Y aquí, un poco mejor explicado, los cambian a una Reba, pero vamos, es igual https://www.youtube.com/watch?v=EsJz-HA2o2E&feature=youtube_gdata_player
Ok, en principio voy a probar a cortar los muelles (coste cero, jejee) y a ver como se comporta este finde. Ya os cuento y muchas gracias x vuestra ayuda Saludos
Ya tengo la fox f-100 de baño abierto con aceite y retenes nuevos, vaya diferencia. El aceite viejo estaba mugre, además ha salido entre las dos barras como 80ml, teniendo en cuenta que he metido 155ml y 20ml de aceite nuevo....se ve que la tenía seca! Otro día a por la talas fit
Yo a la mía, en la pata izquierda le echo como tres veces lo que tu, me pesa unos 40 gramos más la horquilla, pero me aseguro que entre cambio y cambio, no se quede seca de aceite.
Wenas... evolution vale, pero que modelo? Cambio de aceite depende... si es de baño abierto o cerrado pero independientemente en mi opinion cada 80-100h o 1000km o 4 meses habría que cambiarlo Los retenes 1 vez al año o si están en buen estado ni eso. Saludosss
Estoy ya metido en faena con la talas del 2012. Es normal que en la pata del talas no haya soltado nada de aceite por debajo al sacar las barras de las botellas?? En la pata del fit si que a tirado bastante aceite, pero es que en la del talas nada, el agujerito de la botella por abajo esta completamente seco :S. Los retenes los veo bien, con algo de ****** pero bien, y no me sudaba la suspension ni nada.
Por eso hecho yo más aceite en esa pata. El aceite lo gasta al ir lubricando la barra y lleva tan poco que llega a gastarse. Fox de origen mete tan poco aceite con la intención de bajar peso de la horquilla.
Me he dado cuenta que no bloquea la horquilla, antes cuando la bloqueaba estaba durísima, ahora se pone más dura pero no como antes...solo la he abierto por debajo, cambiar retenes y meter aceite. Pata derecha (bloqueo) 155ml y 20ml en la izquierda. La horquilla es la f100 rl, un poco de ayuda plisss:banghead: