Uno que se apunta a la moda tuning, la mia XCR. Le acabo de hacer 1 por botella, maña pruebo y os comento
Orificios echos despues de una limpieza a fondo y retirada de adhesivos. La gente me dice que si es de aire.....
He vuelto a encontrar este tema después de mucho tiempo y creo que esta semana me voy a animar a hacerlo.
Hola acabo de llegar de hacer una pequeña salida de 25 Km, mi horquilla es la XCR de una Sherpa de 2013 y os cuento mis impresiones: Ayer cuando le hice 1 agujero por botella y en parado apoyando mi peso apenas note mejoria incluso crei que no servia para nada.... Pero esta mañana cuando he salido en los baches normales he notado algo, tampoco mucha mejoria. Pero segun ha ido entrando en funcionamiento enfrentandose contra los pequeños bordillos si que se nota la mejoria, se los come como si nada y dando una vuelta por la casa de campo por los senderos de por alli en las bajadas y enfrentandose contra las raices y piedras tambien se nota la mejoria, va mas suave y se las traga mucho mejor. Un saludo
Hola a todos,me e leído el hilo de arriba a abajo y me gustaría saber si en mi horquilla se puede hacer es una rst blaze la bici la compre este año, es de 29 pulgadas ya que estaba pensando en cambiarla por que no le cojo el tacto a la horquilla a ver si me podéis ayudar a encontrar el manual de la horquilla,gracias
Si aun te va un poco dura deberias desarmarla y engrasar bien las barras, y hacerle el otro agujero, al final todos llevamos dos por el tema del agua. En la casa de campo fue donde me di cuenta de que los agujeros funcionaban, en una zona de raices que va cerca de los cables del teleferico, donde unos dias antes iba dando botes, despues se comia las raices. Pon una foto de la horquilla, a ver si la identificamos como suntour o "derivada".
Hola raulsmat Coincido contigo en que los pequeños baches, raices y en toboganes es donde de verdad se nota la mejoria y que la horquilla se hunde y funciona como deberia. Tal vez deba limpiarle las botellas y quitarle toda la grasa que trae de fabrica que creo que no sera del todo buena. Asi que toca volver a ler el hilo para ver el tuto para limpiarla y engrasarla y ver donde seria mas conveniente los agujeros extra. Por cierto que grasa me recomendais??? Os seguire contando Un saludo
Yo la engraso por dentro con una grasa roja de teflon que pille en decatlon, es un bote como de pasta de dientes un poco mas grande, unos 8€, me va muy bien. Por lo guardapolvos de arriba le meto de vez en cuando Selenia TurboDiesel (el litro que sobra del cambio del coche )con una aceitera, abriendolos un poco para que entre por las barras. Si usas una grasa muy densa no te funcionara bien, se agarrara a los casquillos y en frio se quedara muy densa y no dejara moverse bien las barras. Tambien es interesante, aunque sea un coñazo, limpiar las barras despues de la ruta, con un trapillo y darle con una brocha en los retenes, todo el polvo de las barras se acumula en los retenes y va endureciendo. La gente con horquillas de verdad lo hace. Si vas por la casa de campo en verano lo entenderas, la bici desaparece bajo el polvo.
Pon una foto de la horquilla, a ver si la identificamos como suntour o "derivada".[/QUOTE] aqui tengo las fotos a ver si averiguamos si se pueden hacer los "bujeros"
aqui tengo las fotos a ver si averiguamos si se pueden hacer los "bujeros" [/QUOTE] Hola. En principio si parece una sontou, pero fabricada para otro. La forma mas segura de cerciorarte es separando las barras de las botellas y comprobar que no tiene aceite dentro de las botellas. PD tu nic me suena de otro foro.
Hola. En principio si parece una sontou, pero fabricada para otro. La forma mas segura de cerciorarte es separando las barras de las botellas y comprobar que no tiene aceite dentro de las botellas. PD tu nic me suena de otro foro.[/QUOTE] eso que se hace desmontandola entera,o se puede averiguar de otra forma sin desmontar nada,es que me canguelo,teniendo muelles si se podria hacer entonces? pd.el nick puede ser de forocoches pero no suelo participar mucho en foros
Lo del polvo en verano lo he sufrido...:crybaby, porque tambien me he movido por caminos y al llegar a casa hasta la cadena estaba blanca!!! Y de vez en cuando le paso un paño a las barras para quitarle los restos de grasa que quedan y el polvo. Mañana que no curro me pasare por el Deca y por la tarde hare el mantenimiento, para intentar salir el Martes o a mas tardar el finde que viene ... Muchas gracias, ya te contare.
eso que se hace desmontandola entera,o se puede averiguar de otra forma sin desmontar nada,es que me canguelo,teniendo muelles si se podria hacer entonces? pd.el nick puede ser de forocoches pero no suelo participar mucho en foros[/QUOTE] Para separar las barras de las botellas solo tienes que soltar los tornillos que tiene debajo de las botellas y tirar para separarla, y así de paso le haces un mantenimiento de limpieza y engrase. El nick me sonaba de uno de supervivencia.
Buanas a todos, me compre hace mes y medio una Merida Big Nine TFS 300 29" y trae una SR XCM HLO 100, alguien los ha echo en esta horquilla, funciona en esta..? Estoy con el taladro en la mano, como aquel que dice, .¿Es necesario desmontar las botellas o se pueden hacer con la horquilla montada? Según lo que he leído, unos la han desmontado y otros no? Muchas gracias.
Taladros en horquilla Sontour XCM HLO 29" bueno pues como nadie me ha respondido aun, le he echado un par de pelotas y he taladrado las dos botellas de la horquilla, el primer taladro de 2mm. En la parte de abajo de la botella a unos 10mm. De abajo del todo, el otro a unos 50mm. Por encima del anterior, esto en cada una de las botellas, en mi caso no se escucha el "" pppssssss"" pero si es cierto que va mas suave. Un saludo y gracias por el aporte Raul.
Esta tarde me voy a liar a desarmar la rst blaze para a ver si es de aceite o de muelles,como e leido por aqui unos los an hecho en la parte de abajo de la botella como el vecino de arriba y otros los an hecho en la parte de abajo y mas arriba otro, no se cual es mejor, al final joseluisramos de cuanto lo as hecho 1 o 2 mm,gracias,