libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    La Rioja
    Muchas gracias majo. Por cierto ¿podría hacer un "mix" de las dos opciones? Es decir, hasta que empiece en diciembre, durante la semana en rodillo (no puedo por las mañanas) y el domingo de esas cuatro semanas trabajo en ayunas.
    Un saludo y muchas gracias. Por cierto estaré pendiente de tus comentarios en el blog sobre el futuro libro y futuro reto.
     
  2. baltasarmtb

    baltasarmtb Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Hola Chema, este año me gustaría hacer marchas de larga distancia, tipo brevets, el año pasado probé la de 200 y 300 y este año quería probar hasta la de 600. Quería saber si debo planificar un entrenamiento especifico o valdría con seguir el libro.
    Muchas gracias.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Interpretado a la perfección. Voilà. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    1º puedes hacer el cambio, no hay problema en esta parte del entreno.
    2º Es mejor que trabajes la cadencia, aunque al 85/90 es una cadencia buena. A la larga te da un margen de ganancia frente a los que van atrancados. Y eso que como te digo, no es una cadencia baja 85/90
    3º Son cualidades para aquellos que compiten principalmente, en rally o master carretera. Cada uno tiene que adaptarla a su plan ya que todas a la vez no puedes abarcar.
    4º Ese minuto es a lo que baje el pulso en ese tiempo.
    5º Esa es la que se busca muy aproximadamente, pero hay un mínimo margen. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, no te sirven por que en todo este tiempo han cambiado mucho los valores. Y más sin haber entrenado. Deberías hacer un test para calcular la frecuencia cardiaca máxima real.saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sin ningún problema. Claro que puedes hacerlo. saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sigue el libro con algo más de volumen, sobre todo en los fines de semana. Y de cara al final de la base y primer mes del específico. saludos
     
  8. aeroxeitor

    aeroxeitor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    63
    Buenas tardes Chema:
    En primer lugar agradecerte el gran trabajo realizado. Me leí planifica tus pedaladas y ahora estoy con planifica tus pedaladas btt.
    Tengo amigos que hacían carreras de btt y probé en una carrera de 50 km (sin haber entrenado) y a pesar de que evidentemente las sensaciones no fueron demasiado buenas me gustó mucho este mundillo.
    Ahora sin haber empezado aun a seguir el plan de entrenamiento salgo con la bici sin superar el 70% de la fc.
    Tengo pensado empezar este mes con el plan de entrenamiento. Quiero hacer para la próxima temporada varias carreras del circuito provincial. Mi duda es que he leído que decías que cuanta más base hagas más durará el periodo competitivo. Las carreras comienzan en marzo y acaban en octubre. Según el plan de entrenamiento el periodo competitivo dura 4 semanas. No se si podría alargar más el periodo competitivo (según mis sensaciones) y seguir haciendo carreras hasta que vea que no tengo tan buenas sensaciones o por el contrario comenzar de nuevo el plan (claro está no podre hacer carreras en el periodo de adaptación) y seguir con las carreras cuando este en el específico.
    Gracias por tu ayuda
     
    Última edición: 1 Nov 2013
  9. cubeacid

    cubeacid Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    6.507
    Me Gusta recibidos:
    1.560
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Muy buenas Chema
    Para empezar te agradezco la aportacion que has hecho al ciclismo en general y a mi en particular ya que ahora lo vivo de otra manera. Me he leido dos de tus libros Planifica tus pedaladas BTT y alimenta tus pedaladas y gracias a esto he mejorado mucho mi forma y habre perdido unos 8 kg (aunque todavia me quedan). Mi intencion es hacer el año que viene unas cuantas cicloturistas en btt y me gustaria estar en buena forma para las que son mas cercanas a mi pueblo, contando que estas comienzan a mediados de mayo primeros de Junio, cuando deberia parar? y cuando deberia empezar el entrenamiento? deberia empezar mas o menos a mediados de Diciembre, no estoy muy seguro gracias.
     
  10. hugoscott78

    hugoscott78 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola Chema
    Me comprado y leído el libro Btt y es muy interesante, llevo 7 años compitiendo en rally y marathon con buenos resultados , menos en la segunda parte de este año.Nunca eh llevado ningun plan de entreno y este me decidido a seguir el tuyo , pero como todos tengo preguntas y dudas.
    Tengo 35 años y una f.c.m de 170 bueno en todo el año solo tuve una vez 174 y otra172 en 12.000 km y unas 30 carreras al año por eso digo 170 porque en la prueba esfuerzo de hace 2 años también fueron 170 .
    No te parecen pocas pulsaciones para mi edad?
    Ahora hice 2 semanas de paron y el lunes empiezo la temporada porque en febrero ya tengo los 4 domingos competición rally.
    Puedo hacer 8-10 semanas del primer mesociclo para poder llegar antes a las fechas ?
    Y tengo q cojer como referencia para la base las 170 pulsaciones oh las 174 ? Oh mejor me hago una prueba de esfuerzo ?
    Perdón por tantas preguntas y muchas gracias por ayudarme a mejorar más .
    Saludos
     
  11. hugoscott78

    hugoscott78 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    Perdón.... Por si te sirve de algo , 37-40 pulsaciones en reposo , mido 1,80 y peso 68 .
    La prueba de esfuerzo q fechas tendría que realizarla?
    Gracias
     
    Última edición: 2 Nov 2013
  12. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Creo q la prueba de esfuerzo se ha realizar una vez acabada la base.

    Ya me corregirá Chema.

    En cuanto a cuántas semanas hacer, irá en función de los planes de entrenamiento q hayas tenido. Si nunca has llevado un plan de entreno, aunque tu condición física sea buena, creo recordar haber leído q como mínimo, 12 semanas.
     
  13. hugoscott78

    hugoscott78 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias compañero por contestar, como bien dices haber que me recomienda Chema , porque los números no me salen , ya veo que voy tarde . Además de las 4 de febrero el 9 marzo un marathon así que imagínate si lo tengo chungo para seguir el plan.
    Ya te digo que aquí en la parte de Cataluña hay muchísimas competiciones aparté de las populares .
     
  14. nature_ep

    nature_ep Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    hola chema ,

    llevo unos 3 años montando en bici , pero hasta esta temporada anterior no me lo e tomado mas enserio y empezado a participar en cicloturistas , puesto que al principio ( 2 años anteriores ) me ejercitaba para perder peso preferiblemente. Esta nueva temporada 2014 quiero empezar a plantearla con mas orden y no hacer kms a lo loco , para ello ya me e leido tus libros de planifica y alimenta tus pedaladas , y quisiera empezar a seguir tu plan , comenzando con la base , pero hay un tema del cual tengo una duda.

    Tengo 30 años , y siguiendo la teoria de aplicar 220 - 30 para obtener mi FC max serian unas teoricas 190 ppm , pero analizando salidas anteriores en las cuales e realizados grandes esfuerzos , lo maximo que e llegado a registrar han sido 181 ppm , y fué un esfuerzo en el cual di lo maximo de mi , incluso recuerdo llegar a sentir mareo. En reposo me e registrado el pulso durante 1 h mientras veia la tele y me sale una media de 50 ppm , con unos valores inferiores de entre unas 42-44 ppm y algunos picos de 65-69ppm al realizar algun movimiento.

    Y aqui viene mi duda , que valores debo tomar como referencia para calcular los % a tomar como referencia para comenzar la base ??

    los teoricos .... FCmax 190ppm ?
    o el maximo que e experimentado de 181ppm ??

    parece que no existe mucha diferencia , pero de usar una u otra pasaria de estar en una zona u otra de FC a la hora de realizar la base.

    Muchas gracias ante todo .
    Un saludo !
     
  15. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Hay problema en salir en la base por la noche (de 20'00 a 22'00) y al día siguiente por la mañana (de 10'30 a 12'30)

    Nuevamente gracias.
     
  16. Santi Cobreros

    Santi Cobreros Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2013
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Melilla
    Saludos. Otro que se apunta al carro, o mejor dicho, a la grupeta. Primero felicitarte por tus libros, perfectamente comprensibles para alguien que nunca ha entrenado con método.
    Hoy he terminado mi primera semana de entrenamiento de base, aplicando el famoso principio de personalización, claro. Las sensaciones, a mis 49 tacos, son muy buenas. La pena es que las sesiones las he tenido que acortar entre 15 y 30 minutos por falta de tiempo, pero bien. Espero estar en plena forma para el 5 de abril, día de la Segunda Carrera Africana de la Legión en Melilla, y con suerte para la Madrid Extrema, que hay ganas de sufrir.
    Tengo una pregunta, ya he leído en el libro que cada uno tiene su propia fcmáx y que además, con los años va disminuyendo, pero es que haciendo el último test que describes en tu libro Planifica Tus Pedaladas BTT, me salen 171 pulsaciones. En reposo me salen unas 54. ¿Cómo lo ves? Lo digo porque un compi profesor de educación física se asombró de que fuesen tan pocas, pero no le dio mayor importancia.
    Gracias y perdona por el tocho.
     
  17. deangelis82

    deangelis82 Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas tardes de nuevo Chema,

    Verás, estoy realizando la planificación para btt que tienes en tu web, y mañana empiezo la 7ª semana y me han asaltado un par de dudas.

    1-¿De cuantas semanas es la base en esta planificación?? Porque veo que al final de la 7ª semana se incluyen intervalos al 80-85% y en la 9ª de fuerza resistencia.

    2-Cuándo debo realizar el test para averiguar mi umbral anaeróbico?? Lo haré en subida durante 20 min y multiplicar las pulsaciones por 0.98, pero; ¿empiezo a contar los 20 minutos del test cuando quiera o tengo que llegar antes a unas pulsaciones determinadas y a partir de ahí empezar a contar los 20 minutos?

    Muchas gracias por tener tanta paciencia con nosotros.
     
    Última edición: 3 Nov 2013
  18. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema!

    Una vez más gracias por todo. Es mi tercer año siguiendo tu método de entrenamiento, y la verdad es que estoy muy contento con los resultados, no solo los he ido mejorando, sino, y casi es más importante, son las sensaciones que tienes tanto cuando estás encima de bicicleta como en el día a día. Tengo tus tres libros y me los he leido y releido muchas veces, y les he sacado mucho rendimiento.

    Te cuento un pequeño problema que tengo y que me gustaría mejorar... En general, cuando salgo a entrenar, nunca tengo rampas, pero cuando hay alguna salida competitiva, acabo siempre con inicios de rampa. He observado que me aparecen en competiciones de larga duración de entre 3:30h a 4:30, en donde la media de mis pulsaciones es del 84% al 85% sobre las máximas. Creo que el problema esta ahí, es decir, de hacer medias demasiado elevadas en el cardio y durante tanto tiempo. ¿Crees lo mismo? ¿Cómo podria mejorar este punto? ¿Algún tipo de entrenamiento específico o bien controlar las pulsaciones medias?

    Ahora toca descansar que hice una temporada de dos picos, y al final he acabado un poco saturado... correré un poco para no perder aeróbico. Gracias por todo!!!
     
  19. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Buenas Chema

    Como muchos de nosotros, empezamos a preparar, por lo menos en el papel...jejeje, el planing de entrenamiento, cuando empezar y que correr para asi intentar estar mejor en una carrera u otra.

    Supongo que cuando haces dos picos de forma, el primer pico siempre obtendras una mejor forma que en el segundo. Esto es asi???

    Como puedes hacer que en el segundo pico de forma, llegues a tu 100% o por lo menos a un estado de forma mejor que el primero???

    La fecha en cuestion de cuando quiero estar a tope es a mediados de septiembre y ya hasta que dure y no se como hacerlo, ya que no hay carreras en Julio y Agosto para intercalarlas en el especifico.

    Harias dos picos o uno???

    Gracias
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es. A mayor base mejor en todos los sentidos. El competitivo dura de 1 a 3 meses o lo que es lo mismo, la máxima forma. Pero esto es teoría y cada uno responde de una forma distinta, dependiendo precisamente de la base que hayas hecho, y lo que compitas en el específico y una vez en el competitivo. De todos los modos con el de BTT tienes el planteamiento de cómo puedes hacer otro pico. saludos
     

Compartir esta página