libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con empezar a primeros de diciembre, valdría. Por lo que debes ir pensando en parar dentro de poso. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es que para dar las máximas no debes estar en forma. Si nos vamos a basar en ellas para entrenar. Por que aunque no se entrene con una base adecuada, siempre bajan algo. Y en la prueba de esfuerzo es dificilísimo dar las máximas. Por ejemplo, si ya has visto una vez 174 es por que están ahí y si además llevabas meses saliendo, no me extrañaría que tuvieses alguna más. Por ejemplo, yo tengo 193 máximas y sin embargo, no me verás pasar de 175/8 cuando estoy a mitad de temporada. Sin embargo, a principio de año si pruebo las alcanzo. De todos los modos lo de la edad y las máximas, que sean más o menos, no nos podemos guiar.
    No hay problema en que hagas esa base pero ten en cuenta que luego no mantendrás la forma tanto como si haces más. Prueba de esfuerzo mejor en el específico y ahora intenta hacer un test de campo según indico en el libro a ver las que alcanzas. Y sino, mínimo las 174 . saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ostras si ponéis empeño. ¡¡Dejo bien claro en los libros que las teóricas no sirven de nada!! ¡¡Si coinciden es casualidad!!! O sea, que toma las 181 de referencia. Las de reposo no valen para este tema. Saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, por que con el descanso nocturno es más que suficiente. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Volvemos a lo de antes. Las máximas es algo particular que no indican o te definen para saber el nivel. Y si te refieres a las de reposo, podrías tener muchas menos y te bajarán si haces la base en condiciones. saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Ahora no recuerdo las que plantee, pero es factible lo que planteo. Primero que para rally supongo que el individuo es de un cierto nivel y intervalos de intensidad aeróbica en esos casos no es algo que perjudique a esas alturas. Y la fuerza resistencia es un plan que no propuse gimnasio. Como digo, tengo que "dar gusto" a todos e intentar buscar planes que se adapten a distintos ciclistas.
    Es una cronoescalada, con lo que comienza a contar cuando comiences el test. No cuando alcances un pulso determinado. saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es. Debes controlar la intensidad por que ir a esa media de pulso durante tanto tiempo, agotas al músculo en todos los sentidos. O entrenar más duro en el específico para que esté preparado para ello. Lo de correr para no perder lo aeróbico no estoy de acuerdo. Hay que descansar sí o sí. Del todo o como mucho pasear. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, no es así. Por que si el primer pico no es muy largo, no necesitas descansar tanto, no pierdes tantas adaptaciones y puede ser mucho mejor que el segundo. Todo depende de cómo tengas de saturado el primer pico para plantear lo que me dices. De todos los modos en el de BTT tienes un par de ejemplos y cómo debes aplicar los picos. saludos
     
  9. hugoscott78

    hugoscott78 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    Entonces empiezo hoy la temporada y el día 17 hay una cronoescalada Btt de 10 km y 550 desnivel , puedo ir hacerla para así me sirve de test de campo? Dicen que se tarda unos 35 min.
    Gracias Chema
     
    Última edición: 5 Nov 2013
  10. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Hola Chema, por fin me he animado a meter el gimnasio en mi entrenamiento de este invierno,soy antigimnasio,no lo he pisado nunca. pero creo que me puede aportar un putito mas en este 4 año que sigo tu entrenamiento.No crees?
    Ademas post atras, he ledio, que comentas, que despues del gimnasio no habria problema de rodar en rodillo o en bicicleta, te lo pregunto, porque un compañero que tengo por aqui, que compite a nivel provincial con la flaca y lleva preparador fisicio, comenta que él hace ejercicios de fuerza en el gimnasio y luego se va a entrenar en la flaca(me imagino que ha hacer base,no hara otro tipo de ejercicios);

    Nosotros tb podriamos hacer lo mismo y sacar mas partido a ese dia haciendo no solo gimnasio...no crees?
    gracias
     
  11. ruizcosta

    ruizcosta Novato

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Chema, te comento:

    He comenzado ya el periodo de acondicionamiento general. He observado que me cuesta mucho mantenerme dentro de los límites de pulsaciones establecidos y tengo que estar más tiempo subido a la bici.
    Por ejemplo, si el entrenamiento es de 1h. 30´al 65%-70% de la FCmáx, a lo mejor estoy subido en la bici 2h. 30´ para poder conseguir esa 1h. 30´, no se si me explico bien, y no se si esto es bueno o no lo estoy haciendo correctamente. En cambio, he probado con el rodillo, y es más estable y no pierdo tanto tiempo. Mi trabajo me permite salir la mayoría de los días en bici, pero visto lo visto, no se si es normal o la solución sería rodillo.
    ¿ Que me aconsejas Chema ?.

    Gracias.
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es que es lo mejor. Transferir el trabajo de fuerza al pedaleo. Por la cuenta que le trae, claro que hará base y como todos. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo estás haciendo mal. No tienes que estar en la bici hasta completar lo que marco. Por que si has estado tanto tiempo por encima del pulso o mucho por debajo, el plan no lo estás siguiendo. Por lo que es preferible que hagas rodillo según las tablas que tengo en mi web. saludos
     
  14. rome83

    rome83 Novato

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, estoy siguiendo tu libro para btt con las tablas de rodillo 3+1, y esta semana me tocaba la segunda semana del Especifico, pero resulta q el fin de semana tuve una caida tonta y tengo una fisura en un dedo de la mano derecha. Tengo de estar parado 15 dias por lo menos, ¿cuándo empiece cómo hago? Me aconsejas seguir haciendo rodillo lesionado (sin q me vea mi mujer claro!!!)?
    Un saludo
     
  15. ruizcosta

    ruizcosta Novato

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer por ejemplo tenia que hacer 1h 30 min. al 65 - 70 %. Al final hice 1h 30 min dentro de la zona, 25 min por debajo y 5 min un poco por encima. Esto es lo correcto?. Y no entiendo lo que quieres decir con <no tienes que estar en la bici hasta completar lo que marco>, si en la tabla pone 1h 30 min al 65 - 70% tienes que estar ese tiempo a esas pulsaciones no?.
    Gracias
     
    Última edición: 5 Nov 2013
  16. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Creo que a lo que se refiere Chema es que no debes superar el tiempo que marca de 1h 30min, y lo debes hacer el máximo tiempo entre el 65-70% pero si algún instante estas por encima o por debajo no lo descuentes como entrenamiento invalido y añadas luego ese tiempo extra.

    Yo nunca había seguido un entrenamiento, hasta el año pasado y al principio me costaba un poco no salirme de las zonas pero con un pulsometro con sus alarmas de FC configurables en unos días le coges el truco. Este año, por falta de tiempo, he decidido hacer el plan de rodillo 3+1 y voy por la 2ª semana, la verdad que es mucho más fácil mantenerse en la zona adecuada, lo que no llevo muy bien es el adormecimiento que sufre mi entrepierna a los 30' de estar montado.
     
  17. TORPEDO SEXUAL

    TORPEDO SEXUAL No hay dolor !!!!

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    1.333
    Me Gusta recibidos:
    94
  18. QUIJOTE-JIM

    QUIJOTE-JIM Novato

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,
    Este es mi tercer año con tu método y siento decir que no me ha ido muy bien en los dos años anteriores que hice Rodillo 3+1 y 2+2 Rodillo, respectivamente. Lógicamente será culpa mia porque es mas que evidente que el exito de Planifica tus pedaladas está mas que contrastado.
    Estoy en la 5ª semana del 1º Mesociclo de las tablas de MTB y estoy empezando a sentir como en años anteriores "piernas cansadas" a estas alturas de la base. Parece increible con estas Frecuencias pero todos los años me pasa, y puede ser la causa por la que no evoluciono como debiera. Puedo decir que no es problema de analítica, ni de haber elegido FCMax mas alta de la real.
    Chema, aunque sea algo raro, seguro que habrás visto algun caso como el mio ¿Que puede ser? ¿Que puedo hacer? Es bastante frustrante no poder disfrutar de la bici como me gustaría.
    Saludos y gracias
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sin que se lo digas a tu mujer, si no quieres perder mucho, descansa una semana y en la segunda haces rodillo. Luego deberías seguir normal. saludos
     
  20. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Hola,

    He vuelto a leerme unos cuantos mensajes de éste hilo. No entiendo porque se recomienda hacer la prueba de esfuerzo después de la base y no antes. (o bien hacer dos). ¿ no es preferible "empezar" bien determinado las zonas con más exactitud ? Quizá quien lleve varias temporadas siguiendo el plan (y no hubiera hecho prueba alguna aún), corra el riesgo de ir entrenando muy por debajo?

    Además en la base como siempre estamos por debajo del UA, poco lo habremos entrenado, y servirían los parámetros para el específico, es así?

    En cualquier caso, si uno se lo puede permitir..., ¿ mejor dos pruebas que una? En caso afirmativo, mejor tras la primera semana de base? ¿ o justo antes de hacer el parón de 2-3 semanas ?

    Gracias.
     

Compartir esta página