libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es correcto. Es más de un 30% del entrenamiento fuera de zona. Debes intentar estar lo máximo posible en las pulsaciones. Ayer hiciste 25 de regenerativo. Creía que me decías que completabas lo que te faltaba para estar en zona y por eso hacías más. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues evidentemente no has dado con el quid o te falta afinar en algo. ¿haces el rodillo con tu propia bici? Te lo comento por las medidas o quizás llevas excesiva cadencia para alcanzar el pulso... Intenta hacer un día menos de rodillo y correr a pie otro día a ver qué tal....difícil sin saber muchas cosas que te preguntaría si te tuviese in situ. saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No se recomienda por que casi hay que llevar a la peña de las orejas para que se haga una prueba, como para decirle que se haga dos. Por lo tanto, como durante la base, si sigues los ritmos estás salvaguardado por que te mantienes dentro de los márgenes de seguridad e incluso es saludable, se aconseja realizarla al finalizar la misma para preservar la salud y conocer los umbrales.
    El umbral anaeróbico se entrena indirectamente. Con la resistencia aeróbica extensiva en torno a un 5% y con los intervalos de intensidad aeróbica en torno a un 15%. No es para rasgarse las vestiduras pero no es momento de entrenar en la base el UA. Además para cuando llegues el específico no serán los mismos valores, más que seguro. Pero de todos los modos, si uno se lo puede permitir, adelante. Desde luego antes de hacer el parón no, por que entonces si que sale todo alterado y para cuando comiences no vale de nada. Mejor en la primera semana. saludos
     
  4. rome83

    rome83 Novato

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Chema, un saludo
     
  5. ruizcosta

    ruizcosta Novato

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  6. hugoscott78

    hugoscott78 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    Iniciado por planificatuspedaladas
    Es que para dar las máximas no debes estar en forma. Si nos vamos a basar en ellas para entrenar. Por que aunque no se entrene con una base adecuada, siempre bajan algo. Y en la prueba de esfuerzo es dificilísimo dar las máximas. Por ejemplo, si ya has visto una vez 174 es por que están ahí y si además llevabas meses saliendo, no me extrañaría que tuvieses alguna más. Por ejemplo, yo tengo 193 máximas y sin embargo, no me verás pasar de 175/8 cuando estoy a mitad de temporada. Sin embargo, a principio de año si pruebo las alcanzo. De todos los modos lo de la edad y las máximas, que sean más o menos, no nos podemos guiar.
    No hay problema en que hagas esa base pero ten en cuenta que luego no mantendrás la forma tanto como si haces más. Prueba de esfuerzo mejor en el específico y ahora intenta hacer un test de campo según indico en el libro a ver las que alcanzas. Y sino, mínimo las 174 . saludos

    Entonces empiezo hoy la temporada y el día 17 hay una cronoescalada Btt de 10 km y 550 desnivel , puedo ir hacerla para así me sirve de test de campo? Dicen que se tarda unos 35 min.
    Gracias Chema
     
  7. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Una cuestión simple que igual alguien a parte de chema puede contestarme. En los meses de base, se puede ir al gimnasio el mismo día que haces bicicleta?
     
  8. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Creo haber leído en una respuesta anterior q sí se podía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 6 Nov 2013
  9. QUIJOTE-JIM

    QUIJOTE-JIM Novato

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema, la cadencia de pedaladas no creo que sea ya que trabajo basicamente entre las 80 y 95. En cuanto a la bici con la que hago rodillo es la misma que con la que salgo y desde hace años. La verdad es que es unas tallas mayor a la que me pertenece y aunque la posición del sillin y retroceso lo tengo ajustado, la potencia necesitaria una mas corta, lo que significa que voy mas tumbado. Al ir mas tumbado ¿puede que se falseen las pulsaciones a la baja y realmente estoy ejerciendo mas potencia que las que indican las pulsaciones y por eso me quemo? Algo que si he comprobado es que suben mas las pulsaciones al ir mas erguido cuando hago rodillo. Chema ¿puede ser algo de esto o estoy alucinando?
    Saludos
     
    Última edición: 6 Nov 2013
  10. mayo76

    mayo76 Miembro

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Montijo (Badajoz)
    Hola Chema, a ver si me puedes aclarar una duda, estoy terminando el 5º mesociclo (3+1), y para el año que viene, que espero empezar el entrenamiento en Enero, quería saber como podría intercalar entre los 3 dias de rodillo alguna clase de Spinning unido a los días de gimnasio y en que parte del entrenamiento es más aconsejable.

    Comentarte que esta semana en un día de descanso me metí en una clase de Spinnig que tenia abandonado desde que empecé con el plan de entrenamiento y saque 2 conclusiones:

    - La primera, tenia mi Fmax. mal estimada ya que he estado considerando 187 y en la clase de hoy tengo registrado un max de 189 y con sensación que aun quedaban algunas por subir (si, soy uno de los que habría que pillar de las orejas para hacer la prueba de esfuerzo...)
    - La segunda, controlar la Frecuencia Cardiaca dentro de los valores de los entrenamientos, es tarea prácticamente imposible, no se si por las pedaladas por minuto, la música o yo que se, pero se disparan. Supongo que esto con algo mas de practica y conocimiento a la hora de entrar el la clase de Spinning se podrá controlar.

    Bueno, muchas gracias por adelantado y animo, que para soportarnos, debes ser como mínimo familia del Santo Job, 1418 paginas solo en este foro, simplemente IMPRESIONANTE!!!!!!!
     
  11. Morgoth

    Morgoth Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    En el Monte
    Hola Chema,

    estoy ya en la segunda semana del acondicionamiento general y mirando los umbrales a los que he de trabajar me surgen dudas. Tengo la prueba de esfuerzo de Noviembre del año pasado, ¿los resultados son fiables aún? En principio me pone que mis pulsaciones máximas son 181, pero yo he llegado a 185... Te pongo los resultado de la prueba, a ver si me puedes orientar sobre las diferentes zonas.

    FCmax 181ppm
    Potencia 330W
    VO2 max (kg/min) 59,52

    Transición Aeróbica-anaeróbica 158-160ppm
    Potencia 270W
    %VO2 90%
    Índice ergométrico 4,02 W/kg

    Umbral aeróbico 136-138ppm
    Potencia 210W
    %VO2 72%
    Índice ergométrico 3,13 W/kg

    Según lo que yo entendí en Planifica tus pedaladas BTT es que mis zonas de trabajo serían:

    Trabajo regenerativo: 120-136ppm
    Resistencia aeróbica: 136-146ppm
    Intensidad aeróbica: 146-156ppm
    Fuerza resistencia en llano: 146- 1ppm
    Fuerza resistencia en subida: 156- 160ppm

    Lo que no acabo de ver son los umbrales extensivos, intensivos y de resistencia anaeróbica láctica. De todos modos en enero me haré otra prueba de esfuerzo para ver los resultados más actuales.

    Muchas gracias por tu ayuda! Es de agradecer mucho toda la gran labor y paciencia que tienes.

    Saludos,

    Vito.
     
  12. roberton 41

    roberton 41 Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    vigo
    Buenas , voy a empezar intetar seguir tu libro de entrenamiento y la primera duda es sobre la frecuencia máxima .
    Puedo buscar la frecuencia maxima en una clase de spinnig de color rojo ( la mas dura) de 45 min de duracion y que siempre acaba con máxima carga y a todo lo que da el cuerpo da .
    Y otra duda que tengo es que mi entrnamiento es para maraton ( soplao , 101 peregrinos , etc) y cuando dices añadir mas horas si es excesivamente largo si podría ser este mi caso y si es así donde añaderia las horas
     
  13. contador11

    contador11 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    espero comprarme este libro estas navidades
     
  14. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Enhorabuena Chema, por tu implicacion en la: MEditerranea Xtrem
    Justo es en mi tierra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Y queria hacerla, no sabia como plantarmela, ni si intentar los 3 dias de carrera o los dos ultimos, menos intensos ,puesto que no es mi principal objetivo, mi objetivo es un circuito que empezara tambien a mediados de abril, pero creo que sera una buena preparacion para llegar a tono a mi principal objetivo.

    Tenia muchas ganas de conocerte en persona y esta es la mejor oportunidad, el 4 de Abril despues de la segunda etapa nos veremos y charlaremos!!! y te dare cañita como este reventado tras seguir tu entrenamiento!!!!! No jajajaja, es broma.

    En tu web indicas que vas a preparar un entrenamiento de 20 semanas para esa prueba... entiendo que la tienes preparada ya o en ciernes de publicarla, puesto que contando las semanas, el planing empieza el 1 de noviembre, buff llego tarde, yo no empiezo hasta el 1 de diciembre... bufff podre llegar!!!!!!
    Cuenta, cuenta, cuenta!!!!!
     
    Última edición: 8 Nov 2013
  15. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Rectifico, del planing de 20 semanas, el primer mesociclo esta colgado en la web ya : pincha aqui
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
  17. gluck

    gluck Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    21
    Eso sí es una prueba de las de verdad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pero lo que necesitas saber es la máxima y es mucho tiempo de esfuerzo para afinar a la máxima. Aunque si crees que puedes intentarlo...saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Desde luego si no vas bien en la bici deberías solucionarlo pero no creo que sea el motivo de que "te quemes". Lo que puede ser es que desarrolles demasiada potencia para alcanzar el pulso. Como te digo es complicado sin tenerte cerca y ver tus particularidades. saludos
     
  20. ivan25

    ivan25 Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema este ha sido el primer año que sigo tu plan con el libro Planifica en BTT. Ha sido la primera vez que seguía cualquier plan y he notado mucha mejora e incluso he me he estrenado con un podium. A la hora de realizar el cierre de esta temporada e inicio de la siguiente tengo varias dudas:

    1.- Sé que en el libro recomiendas un parón de tres semanas( ya hice a mitad de temporada uno de una semana). ¿ Podría reducir el tiempo de descanso y dejarlo en 17 -18 días en vez de 21? Voy un poco justo, pero he apurado hasta el final ya que estoy disputando el segundo puesto final de mi categoría. Me he saltado un poco el parar de forma progresiva que lo estoy haciendo a medias, la verdad.
    2. Luego comenzaría la base de 8 semanas, habiendo iniciado antes durante el descanso la tonificación. Las salidas por terrenos más ondulados y la inclusión de subidas sería a partir del segundo mes, ¿ a partir de la segunda semana de ese mes o para las dos últimas que ya se puede incluir la btt?

    Muchas gracias por tu atención Chema
     

Compartir esta página