Pues esa es mi duda, es una simple curiosidad...Entiendo que el ser más corta y tener vainas cortas, debe ayudar, pero, en relación a ángulos...¿Qué ángulos determinan una mejor capacidad para salvar desniveles potentes?
mira si te sirve de algo este enlace q te pongo: http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/tallasygeometrias/
Pues la verdad es que si, resulta muy aclaratorio, gracias! Eso si, me queda una duda, cuando habla del ángulo F: Dice que a más ángulo, más peso recae sobre la rueda trasera....sin embargo, a mi me parece que a más ángulo, más te desplaza hacia la parte delantera, si el ángulo fuera de 90º te tiraría sobre el manillar....qué os parece?
Yo también interpreto que es al contrario.Las bicis escaladoras suelen tener cuadros con vainas más cortas y ángulos más verticales,que dotan a la bici de menor nerviosismo en los ascensos y descensos por sus ángulos de dirección menos lanzados,así como de una mejor transmisión de la potencia de pedaleo ,al inclinarte más sobre el eje de pedalier.Vas más encima del pedalier,pues está pensada para pedalear más erguido(en las grandes rampas,se pedalea hacia delante y e inclinado sobre el manillar para equilibrar el centro de gravedad y evitar que la bici se "encabrite" si cargamos el peso muy atrás...de ahí esa geometría de ángulos más relajados y verticales) ,sujeto sobre la parte horizontal del manillar o sobre los escaladores...postura que además favorece los cambios de posición de sentado a levantado...que se suelen hacer de forma rítmica al ascender...sobre todo en los largos puertos. El resultado es el de una bici más compacta,más cortita entre ejes,pero con ángulos menos lanzados para hacerla más dócil en los descensos.Desde luego,una bici escaladora pura...debe ir con ruedas ligeras de perfil bajo...más cómodas en los ascensos y más seguras en los descensos,donde la presencia de viento te puede cortar a la hora de lanzarte si llevas ruedas de perfil alto...por lo imprevisible que se vuelve la bici en los trazados de curvas y en las rectas,por los bandazos que va dando. Saludos
Perdonar, pero subo este hilo de hace un tiempo, a ver si entre todos, me podríais decir cuadros actuales más escaladores, que tal vez me haga con una bici ligera para subir.
Jajajajajajajaa, es que me quería hacer con una bici súper ligera y pensaba a ver que cuadros son los más ligeros del mercado, a la vez que tengan geometría escaladora.
Una distancia entre ejes corta (por lo tanto unas vainas también) y ligereza es lo que prima en una bici escaladora. Por regla general.
vainas cortas, potencia larga, tubo de dirección corto, ruedas de perfil bajo... Pero en realidad depende. Hay escaladoras de tour de francia y escaladoras de globeros. Además, todo lo que se sube, luego hay que bajarlo...
Para mi entender lo que han dicho Hautacam y Guillermo son las explicaciones correctas si lo que se trata es de escalar cómodo, luego ya estaría si la cuestión es llegar arriba lo más rápido posible, ahí ya me pierdo. Yo tengo, y quiero vender para cogerme una bici de geometría más agresiva, la Focus Izalco Ergoride, una maquina de subir comodísima con una pipa muy alta, las vainas cortísimas y un tubo horizontal bastante inclinado que hace que cuando mayor sea la pendiente más "tieso" estés y de eso modo notes que subes haciendo menos esfuerzo.
Una bici corta de ejes y ángulos mas verticales pueden beneficiar que sea escaladora pero hasta un limite. Porque al contrario de lo que dice Guillermo, una bici así mas que dócil en los descensos es muy nerviosa y reactiva, difícil de hacerla girar y que para entrarla en curva hay que inclinarla muchísimo. salu2