Yo te cuento Marta como lo hago, bien sea con descarga de track o con un track grabado, con basecamp le pongo los waypoints con puntos de interés, sabiendo esto y que funciona, puedo ponerlos en cruces complicados (bajadas técnicas o muy rápidas) en las que no puedas mirar a la pantalla. ¿Ahora tendría que utilizar aparte el poiloader?
Yo lo hacia así también pero no sabia como hacer que me avisase en los puntos, solo veía el icono (en aquel momento tenia el Colorado). Descubrí que haciendo la carga de los waypoints de la manera que te contaba me pitaba en los puntos de referencia y desde entonces lo hago así, como los radares en los mapas de carretera. El uso del poiloader es muy intuitivo y el proceso muy rápido. También, y a modo de mejora de la visualización, creé unos iconos personalizados (en la carpeta Mi Garmin\Símbolos personalizados de waypoint). (Adjunto el archivo por si es de interés.) (He editado, porque me equivoque de archivo, el archivo ha de tener un formato de max. 32x32 pixels y una profundidad de color de 24 bits) (Ahora esta el bueno)
Joé Marta, estás hecha una crack. Esa carpeta la creas dentro del oregon no?, seguiré la forma que has comentado anteriormente y si eso te vuelvo a preguntar. Muchas gracias
Una crack no, por Dios. Solo he buscado la mejor manera de no perderme o perderme de la mejor manera!!! (con el permiso de mi hijo, claro). En el Oregon todavía no lo he probado, pues lo tengo desde hace pocos días. Pero en el antiguo Colorado funcionaba de maravilla y si, si no existe la carpeta la creas, yo lo hice en la targeta.
Me cito a mi misma. Hoy tenia fiesta en el trabajo y he decido profundizar mas en el tema de las alarmas. Lo he probado tal y como lo hacia en el Colorado y funciona a medias. envía correctamente los waypoints con sus alarmas, pero... no avisa (y eso que cuando miro el waypoint creado, dice que tiene una alarma de proximidad). Después de darle unas cuantas vueltas al asunto, he hecho lo siguiente y esto si que funciona. He creado los waypoints en Basecamp, en la ficha hay un campo llamado proximidad. Es aquí donde se ha de poner el radio en metros (ejemplo: 15 m, por defecto en km) que quieres que te avise. En el momento de crearlo, suelo editar el nombre (cruce a la derecha) y es ahora cuando pongo los metros de aviso. Envió al gps y... sorpresa, funciona. Todos los waypoints estan en Alarmas de Proximidad y no los tienes que seleccionar uno a uno, que es lo que pasaba. Ahora salen en pantalla con un circulo con el diámetro de la alarma. Para mejorar la visualización (el archivo que puse adjunto en un post anterior, contiene unos .bmp personalizados) modifico el icono, pues por defecto le pone una banderita. (los waypoints personalizados tienen que tener por nombre un numero de 000 a 099 y han de estar la carpeta del gps CustomSymbols) Supongo que el problema de las alarmas con los archivos .gpi será un bug de tantos!.
Crack, no. Mi marido es un desastre con los ordenadores y este es mi campo profesional. Mi sentido de la orientación deja un poco que desear y/o aprendes tu sola o siempre vas a remolque. He de decir en su favor que es un gran cocinero y una gran ayuda en las labores de la casa.
El montana si tiene y el Oregon 550 como ya te han dicho no, pero puedes convertir el track en ruta y los waypoints en POIS y el efecto es el mismo.
Statofix, tras resetear el GPS ya si te mide las calorias? Sabes que datos son los que se borran, además del cuentakm total?
Hola julenmetal... Si efectivamente, después de resetear , mide las calorías. Se borran los datos de usuario, ósea la configuración general que tengas, y también los datos como peso, edad, frecuencia cardíaca, zonas de f cardíaca, etc tendrás que configurar todo eso, pero no es un gran problema si más o menos sabes como lo tienes ahora, no se borran los perfiles, ni los mapas ni tracks ni Wp. Otra cosa que he notado es que desde que lo resetee no he vuelto a tener cuelges ni fallos en el gps, pero eso es algo que tengo que confirmar con más uso..... Saludos.
Bueno, ya tengo un 600 en mis manos y configurado como algunos habeis puesto por aqui. Ahora va mis preguntas: Puedo ver todos los tracks a la vez en el mapa? Y como grabo un traclog? Siempre esta en marcha... mi anterior etrex legend lo hacia y este segutooque tambien pero no lo encuentro. gracias
Para ver los track en pantalla, ve ha Track Manager y activas los que quieras ver, puedes definir el color. Para ver el tracklog, hay un botón llamado Track Actual, lo activas y tienes una ventana con cuatro iconos en la parte superior. La primera, es la que sale por defecto, tiene un símbolo como el play de los equipos de música, aquí puedes activar, desactivar o borrar el tracklog. El segundo símbolo es una I de información, aquí entre otras cosas, puedes activar la visualización del tracklog en pantalla y el color.
Bueno, pues reseteado. Calorias funcionando de nuevo. Pero a mi no se me ha borrado casi nada. Lo unico que he tenido que volver a configurar has sido GPS+EGNOS. Lo demas todo igual, zonas de frecuencia, peso, edad, etc... Eso si, se han reseteado las configuraciones de los perfiles que venian de fabrica. Al menos a mi. Misterio, misterioso.