Pues yo no se cómo lo hago pero mis montajes a la carta siempre me han salido por un paston, aún así pienso que las bicis montadas de santacruz están bastante bien y a nada que busques un poco sacas buenos precios, sin ir más lejos mi tallboy carbón xt me ha salido por 4000 no esta montada a full pero todo es de buena calidad. Lo que quiero decir es que no te vas a encontrar como en specialized un cambio xt, el cassette desconocido, el desviador slx, la fox sencilla y con menos ajustes etc... En una bici con un precio alto
Gracias Ray, se agradece tu opinión, sobe todo de un sibarita de las dos ruedas como vos.... Tienes razón x1lolo, generalmente los montajes de gama media-alta suelen llevar un mix de componentes en que solo ponen de calidad lo más "visible". Y también es cierto que los montajes a la carta suelen ser más caros, pero los kits oficiales que ofrece Santa Cruz, pues se les va la olla un poco bastante.. y en este caso me resulta más económico a la carta. Eso si, las horas que he perdido buscando material no tienen precio... para lo demás VISA.
Otro que está preparándose una Bronson de aluminio y al que tampoco le salían las cuentas del montaje. En mi caso miré el RAM (que se quedaba en 3500€ aproximadamente) y ahí si que había gama media y baja en horquilla (Float CTD básica), frenos (deore), bielas (deore), ruedas WTB con bujes SLX, tija, manillar y potencia (Race Face basicos). Al final, me la he montado a la carta, poniendo desde el principio el equipamiento que quería, no acumulando a posteriori material por casa y aprvechando lo que ya tenía (Reverb, Hope tech X2, transmisión XT+X9) por menos de esos 3500€. Y en el caso de la Bronson de carbono, que me expliquen como el montaje SPX (en XT) sale por 6100€
no os digo lo que cuesta el enve xtr 3x10 que os da un pasmo. Si ya tienes parte del material la cosa cambia bastante, yo mismo siempre cambiaba el cuadro e iba actualizando componentes, pero con las dos ultimas no he podido aprovechar ni ruedas ni horquilla , aun así los cuadros de sta cruz son caros y cualquier montaje se va a ir de madre fácilmente, sobre todo cuando hay marcas generalistas que tienen muy buenos precios en bicis de primer precio, pero es lo que tiene santacruz
Ya hace tiempo que mis bicis son vestidas a medida...No tiene porque ser más caro si buscas donde ya sabemos y no tienes prisa....para conseguir esa configuracion deseada..No la que te impone el fabricante. En mi caso consegui ahorrar una cifra importante.
Aunque tambien hay otra posibilidad que se da en bicis que ya no son de rabiosa actualidad y las venden con un gran descuento...Compras la bici completa y la desarmas,vendiendo todo aquello que no necesitas. He visto alguna que solo la horquilla vale la mitad de lo que te piden por la bici completa....En este caso te quedas la forka y vendes el resto a piezas....
Al 100% con ray: Yo, que he tenido una experiencia de montar a partir de un cuadro (otra marca que no era SC), un factor clave es el tiempo: si tienes paciéncia.
Gracias por las respuestas, mi lío se agranda !!!!!!! cuando ya tenía decidido q mi próxima bike sería la Bronson hoy he visto en mi tienda habitual una Intense Carbine 27'5 2014 y me he quedado loco, dice mi tendero q son primas hermanas en cuanto a prestaciones. Pero no se...... de la Carbine he encontrado menos información por los foros.
Estuve mirando la nueva Giant Trance Advanced SX que viene montada con la Talas 34 Factory, Float X y X01. Se puede conseguir por poco más de 4000€ y solo de amortiguación ya vale más de la mitad.
interesante, pero mas que la parte de abajo me sigue preocupando mas la cantidad de ****** y piedras que acumula la bieleta arriba, el domingo pillamos barro y en 1 km me pare 4 veces a limpiar la zona, con la nomad eso no me había pasado nunca.
En esta primera foto,vereis que hay una esponja entre los links inferiores....De este modo no anulamos el movimiento y evitamos que se nos coloquen piedras o barro,con el consiguiente estropicio... En esta segunda instantanea vemos como el protector cubre gran parte del tubo diagonal y la zona comprometida de las bieletas/engrasadores Espacio libre que queda entre el protector y las zonas a preservar Finalmente en esta otra vemos como la elasticidad del protector se adapta a la forma del cuadro sin sufrir ningun daño Y para terminar como el Sr.Cytoe me paga una suculenta comisión ,aquí os dejo el enlace por si quereis comprarle.Os puedo decir que es un gran producto y el vendedor atiende cualquier necesidad. http://classifieds.mtbr.com/showproduct.php?product=83653
Ese protector me parece que se va a venir a mi nueva bici. Ahora que veo fotos de tu bici Ray, aprovecho para preguntarte ¿qué tal las Progress?. Son las ruedas por las que me he decidido (XCD Evo) y del buje tengo buenas referencias, me faltaban referencias de las llantas, pero sobre el papel parecen ideales para esta bici (además de ligeras y baratas). Acostumbrado a mis 819+dt+hope ese medio kilo menos y el fino rodar de los bujes supongo que lo notaré para bien, pero lo que me intriga es la resistencia.
Exacto..Con una brida..es tal vez una solucion un poco cutre..pero resultona... Posiblemente si se trabaja un poco más el resultado estético seria infinitamente mejor... Ese protector es GENIAL...!!!!
Te cuento:Mis dudas iniciales eran elevadas...No por el buje,que ya conocia por otras Progress X-Score..sinó por el aro. Cada dia les exijo un poco más...y estan saliendo vencedoras del desafio,ya que yo fino...poco.
Podias poner una foto de la esponjita, limpia y como la sujetaste. La parte de abajo va con tornillos, el cuadro esta preparado? no me he fijado
****** como llevas el cuadro por ahi abajo, vaya pedrol te tiene que haber echo eso. no pusiste pegatina protectora? muy guapos esos protectores
La suciedad forma parte del conjunto.... El lavarla en estos dias de lluvia continuada se antoja un poco complicado..La forma de la esponja en sí, no tiene mayor compliacion... si no esperas un resultado estetico.Pero como queda en una zona muy oculta,asi ya va bien.... El cuadro tiene orificios roscados bajo el plastico que ya trae ....Estan marcados y solo se trata de hacer el paso con un cuter o una punta de detornillador...Es facil y sencillo.