El angulo de las vainas y tirantes no lo he tocado, el cuadro esta intacto, salvo por el corte de punteras claro... lo de subir el pedalier no me queda claro... Lo que he hecho por primera vez con estas punteras es, que una vez montada la bici entera con ruedas y todo, el recorrido horizontal de la puntera por donde se desplaza el eje, quedará paralelo al suelo (o eso intentaré...) que en otros cambios de puntera no lo habia tenido en cuenta.
Presentada la transmisión para comprobar que funciona bien, lo que más me preocupaba, no era la línea de la correa, ya que esto se soluciona corrigiendo el Kit SS del núcleo de buje shimano de 9v, o en su defecto el largo del eje pedalier. Si no que haya pedido la correa correcta, en cuanto a su longitud (número de dientes) que variaba de 113 a 115 según el largo de la vainas (centro del eje-centro de la puntera) también dependiendo del ratio elegido(número de dientes del plato y del piñón) tenía que elegir distintos largos de correa. Con sólo 5cm de recorrido de la puntera, mi miedo era o que me quedara corta o que al tensarla correa se me saliera de la puntera. Me dio bastantes dolores de cabeza elegir la medida adecuada. Sin olvidarme de tener en cuenta el desarrollo que sería cómodo para mi cliente (cosa que comprobamos antes, con una bici de carretera, cambiando de marchas,hasta que encontramos un desarrollo acorde al uso que le iba a dar a la bici y a la orografía de ibiza...). En conclusión plato 55t, piñón 22t, correa 113t. 287€ env.inc. Más bielas sugino 175mm, también hay que estar al loro, porque los platos tienen distintos BCD y número de brazos-tornillos (4 o 5) Equivale a un 52-19 de de una transmisión de cadena normal. Luego subo un video.
Pues por poco se te queda corta la puntera, jeje. Tiene buena pinta, aunque imagino que tendrás pensado montarle unos tensores, porque la correa es más exigente con la tensión que una cadena. No entiendo lo de la equivalencia con una transmisión de cadena. Me lo puedes explicar?
Es verdad, casi me quedo cortina... pero la correa es la mas pequeña que habia de 113t. Le pondre unos tensores si, todavia no me puse a buscar, no se donde los comprare (alguna ayudita ?) Lo de la equivalencia una movida, el dueño de la bici prueba algunas bicis mias y el desarrollo que mas le moló fue el 52-19, se sintio muy a gusto. Entonces queria el mismo desarrollo para su bici a correa, lo que pasa es que se calcula el ratio de una manera distinta. un 52-19 equivale a un ratio de 2,74, entonces en vez de buscar numero de dientes para los platos y piñones de carbongates, tube que buscar ratios. Empece a hacer combinaciones y el 55-22 es igual que el 52-19 de cadena. La historia es que para un largo de vaina de 39,5 (mentor) solo puedes elegir correas de 113 o 115 dientes. Cogí la de 113 y mira, casi se va todo el curro a la ******. todo esto que te comento fueron HORAS de buscar y leer para no cagarla, en la pagina en inglés (que lo hablo pero no es mi primera lenga) un marron vamos. No se si me he explicado bien, si no vuelve a preguntar lo que no queda claro. de momento tiene buena pinta. Lo que me extraña mucho es que todavia no hayan echo la pregunta del millon........
Yo ya me pregunté eso que dice el Señor Moderador, pero pensé que siendo lo manitas que eres igual has pensado que es más facil cortar y rehacer que pensar en algún sistema de apertura
Ibiza-Fixed-Gear, solo quería decirte que me acabo de leer las 35 paginas de post y estoy flipando con tu trabajo, para cualquiera como yo que esta empezando en este mundillo es realmente inspirador. Felicidades crack!
Se agradece compañero! Con respecto a la pregunta del millon, habeis acertado. Una vez comprobado que todo funcionaba, ponia en marcha la segunda fase de la transformacion. Compuesta por: cortar el cuadro (tirante derecho), fabricar la pieza (tipo SScouplers) y soldarla al cuadro. fotos del paso a paso..
El dueño de la bici me pregunto si era posible no ponerle nada, le dije que si, quiere que quede lo más limpio posible... Le explique que el día de mañana si tiene que cambiar la correa por lo que sea, tendríamos que abrir el cuadro. Esta de acuerdo. Así que pare de fabricar la pieza. Pasamos al proceso de fijar punteras definitivamente, limar asperezas de la soldadura. Enviar a arenar el cuadro encintando y protegiendo bien la correa y luego enviar a Pintar.
Esa era una de las ideas que me rondaban la cabeza el sida que monte correa. Pienso que es la solución más limpia.
A mi también me parece mala idea, creo que la pieza iba por buen camino, con unas buenas terminaciones quedaría igual de limpio, pero bueno, yo he cumplido y le he explicado los pro y los contra y al final el cliente siempre tiene la razón... Por otro lado, las correas están comprobadas que duran más de dos veces lo que una cadena. A sí que más o menos estamos hablando de más de 5.000kms tirando por bajo. La bici será usada para dominguear/posturear según me cuenta el dueño. Con lo que creo que pasarán varios años hasta que la correa empiece a dar problemas...
Habia otra solucion para poder quitar y poner una correa, desde mi punto de vista, la mas elegante de todas, y que bien ejecutada es invisible. Supongo que la conoces, pero por si acaso es esta: No se si estas a tiempo, convence a tu cliente que eso de cortar y soldar el cuadro es una chapuceria.
Buah que guapo! Donde lo has visto? donde se puede adquirir?? Es la caña! Edito: Obviamente, ahi falta la pieza que cierra la puntera no?