Luismis, yo no se si va forzado, pero en algún caso han dicho que se le quedó a algún forero el brain bloqueado, pero vamos que con fuerza se desbloquea. Que eso no quiere decir que se valla a romper, pero yo por si acaso lo cierro de vez en cuando.
Enhorabuena por la bici,es como la mia pero yo la saque toda con xt menos las bielas q no habian en doble plato en negro 24/38 y el iespec d los mandos q no habra hasta enero
Hoy he salido con mi stumjumper fsr elite 2012 d 26" y me he encontrado muy raro,despues d acostumbrarme a la epic29,la voy a vender y mira q me gusta esta bici esteticamemte y como ba pero la epic me ha embrujado
Los frenos xt con la primera salida de lujo, mi consejo es que cuando puedas se los cambies que merece mucho la pena.
Hola chorlas, pusiste el freno trasero por dentro del cuadro , y sabéis si en la de aluminio también se puede gracias . Saludos .
No, se lo he puesto por fuera porque la pieza de entrada de cables al cuadro solo lleva el agujero del cambio, pero sin embargo en la salica debajo de las bielas, si lo lleva, he estado mirando y venden esa misma pieza pero con los dos agujeros para cambio y freno pero todavía no tienen, o sea que cuando estén a la venta lo pasare por dentro, ahora no se puede, pero con esta pieza si:
Y digo yo, si los ingenieros de specialized recomiendan llevarlo abierto con algún click, se equivocan y es mejor llevarlo cerrado?
depende de cada uno pero puedes ponerlo como quieras no le pasa nada esta diseñado para ello,yo en la 2012 lo tenia cerrado menos 1 y en esta totalmente cerrado.
Quien te ha dicho que los ingenieros de specialized recomienden llevarlo con algun click abierto??? Yo eso no lo he oido en ningun sitio, alguien lo ha oido o se lo han dicho??? Como dice Scott, esta diseñado para poder llevarlo como tu quieras, abierto, cerrado, o a medias.... Saludos.
Ok, pero si lo llevas regulado con la presión adecuada, entiendo que lo suyo es llevarlo trabajando con algún click...... Llevo 3 salidas con la epic 2014 y el brain va de lujo, subiendo y sin baches ni se mueve. El problema lo veo en, cuando le metes aire, al quitar la bomba que no pierda nada. Saludos
Dudo mucho que se estropee por llevarlo cerrado a tope, en el propio libro dice que cerrado a tope no es bloqueado, mi tendero como os digo corre con una epic y me lo ha aconsejado así, de todas formas el próximo día que vaya se lo consultaré. Yo lo que he notado es que abre en cuanto detecta un bache o salto y nada parece indicar que trabaje forzado ni mucho menos, por ejemplo hay horquillas que bloqueadas hacen un ruido fuerte si pillas un bache pero este no es el caso, aquí todo parece ir como la seda.
Pero que ventajas tiene llevarlo cerrado a llevarlo bien ajustado con los clicks correspondientes al tipo de terreno, junto con el rebote adecuado? Saludos
Habrá que rodarlos un poco mas y ver si mejoran, con algunos frenos me ha pasado eso, al principio no van bien y con los kilómetros se adaptan bien las pastillas y mejora la frenada, pero si sigue así desde luego voy a tener que cambiarlos.
Me parece que algunos volveis a confundir el Brain con los amortiguadores normales, de bloqueo, desbloqueo y propedal o como quieran llamarle. No es cierto que la valvula de inercia salte a impactos mayores, al llevarla cerrada. La valvula de inercia, verdaderamente es un anillo que se mueve sobre un cilindro. En el extremo del cilindro, tiene varios agujeros por donde sale el aceite y la unica diferencia aL cerrarlo del todo, es que tapas todos los agujeros por donde sale el aceite. Cuando lo llevas un clicks abierto, ya quedan algunos agujeros libre por donde se escapa un poco de aceite y asi hasta que esta abierto del todo, que entonces simplemente son todos los agujeros por donde sale el aceite, quedan libres, con lo que se comporta como un amortiguador sin brain, o sin valvula de inercia (anillo sobre el cilindro) Para regular correctamente el amortiguador, lo unico que has de tener en cuenta, es poner la presion correcta o al gusto, para asi tener un sag correcto. Tanto el rebote, como la regulacion del Brain, es ya un tema personal y puede ir tan perfectamente regulado, ya lo lleves abierto del todo o cerrado del todo, porque cada biker, lo llevara como a el le guste. Y tener claro, que la valvula de inercia o anillo, se mueve de igual forma, ya este arriba del todo, cerrado, o un poquito mas bajo, abierto. Logicamente reaccionara antes ante un impacto, pero no porque se mueva mas rapido, simplemente porque cuando llega el impacto, antes de empezar a desplazarse el anillo hacia abajo (valvula de inercia), ya esta saliendo el aceite. Este el el motivo por el que tambien existe contaminacion cuando lo llevas abierto. Saludos. PD. No hay nada como tener uno desmontado en la mano, como para saber como funciona...jejeje.
Otra cosa que se me ha pasado comentar antes, el brain se adapta al terreno, no lo tienes que ajustar tu al terreno. El brain cuando lo llevas a tu gusto, no es necesario tocarlo ya bajes como un loco por una trialera de escandalo o vayas subiendo por una pista. Precisamente ese es el motivo de que el Brain sea la repera. Saludos.
Gracias por las aportaciones. En el manual viene una tabla en la que, una vez ajustada la presión, los clicks dependen del tipo de terreno..... Saludos
Si te lees el manual de tu coche, te dan ganas de suicidarte...jejeje. Si es 2014, ponlo como comentan los compañeros, o un clicks abierto desde cerrado del todo o cerrado del todo. Yo la he probado asi y va de lujo. Si son modelos anteriores, la puedes llevar uno o dos clicks abierto. Este año lo han modificado para ganar en eficacia y suavidad. El desplazamiento del anillo o valvula de inercia, no se nota tanto y funciona todavia mejor, por eso muchos compañeros la estan llevando cerrado del todo. Asi le sacas todo el rendimiento a el Brain, lo dejas todo a su eleccion...jejeje. Saludos