libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tienes un capítulo completo dedicado a la interpretación de la prueba de esfuerzo (capítulo 14 de Planifica tus pedaladas BTT). Ya te he contestado (un poco tarde) en una pregunta anterior. De cuándo es la prueba? De este año o del pasado? saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
     
  3. ruizcosta

    ruizcosta Novato

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días Chema.
    Te comento, esta semana me tocaría la segunda semana del segundo mesociclo del entrenamiento con rodillo 3+1. Pero me va a ser imposible hacer nada esta semana, con lo cual mi pregunta es, la semana que viene repito la semana anterior o qué puedo hacer?.
    Gracias
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues precisamente la amilopectina no es que sea lo más indicado...ya que es azúcar al igual que la glucosa, dextrosa y maltodextrina. De hecho tiene un peso molecular más alto que la maltodextrina y un vaciamiento gástrico más rápido. Por lo tanto, una efectividad mayor a la hora de hacer su efecto....en teoría, ya que hay estudios que llegan a la conclusión que es todo marketing ya que la dextrosa y maltodextrina tienen la misma respuesta glucémica. Yo creo que sirve perfectamente igual la maltodextrina y es mucho más económica. Al fin y al cabo son dos polímeros de glucosa e intervienen otros factores al tomarlas.
    Es normal que en marcha no notes bajón porque hormonalmente hay un cambio y existe una inhibición de insulina por que hay catecolaminas en acción (dopanina, adrenalina, noradrenalina) y por lo tanto el riesgo de hipoglucemia es menor o casi inexistente. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Perfecto.El total recovery es de los mejores productos para recuperación. Toma 50 gramos de producto que para el gym será suficiente. saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Por dos mesociclos que llevas hechos, el avance es mínimo y con diez días de parón...entre que tendrías que hacer un microciclo mínimo de comienzo, casi te interesa comenzar de cero, salvo que vayas muy mal de tiempo para alguna prueba en concreto saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El gimnasio tiene mucho que ver. Tienes más músculo y más depósitos de glucógeno con ellos y por lo tanto más agua retenida. El músculo pesa más, el glucógeno y el agua. No es un peso excesivo y que si está bien ganado puede venirte muy bien. Lo que te tiene que "preocupar" es si has perdido grasa y volumen, aunque peses más. Eso no tiene por que ser malo y menos en este caso. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Practico duatlones y tengo una duda...

    - Resulta que el entreno de correr lo realizo con el club, con lo que prefiero hacer lo que el entrenador me diga.
    - Para la parte de bicicleta había pensado entrenar la tabla 3+1.
    - También me gusta participar en carreras populares a pie.

    Si me encuentro en el periodo de base aeróbica del entreno de bicicleta, ¿los entrenos a pie así como las carreras populares a pie afectaran negativamente al entreno de la base aeróbica? Vamos que si tiene sentido seguir la tabla si luego corriendo entreno a otras intensidades...

    Muchas gracias


    La base es base tanto en bici como corriendo y por lo tanto los ritmos deben ser igualmente aeróbicos y en progresión. Cualquier competición en la base como ritmos excesivamente altos, entorpecen la misma. Por lo demás, las tablas si las sigues como están te irán bien. saludos
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En el libro Planifica tus pedaladas BTT tienes varias formas bien detalladas de sacar las máximas caseras. No debes rodar una semana al 60%-65%, salvo los dos primeros días al comenzar. Luego sólo es aplicable al entrenamiento en ayunas y regenerativo que en la base no hay. Es preferible bajar la cadencia un poco que pasarte mucho del pulso. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si no tienes para regular la resistencia, no podrás hacer mucho entrenamiento de calidad. saludos
     
  11. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Repite la antetior. Creo recordar q es lo q ha contestado en otras ocasiones, cuando le han hecho la misma pregunta.
     
  12. ruizcosta

    ruizcosta Novato

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias y perdón por no darme cuenta de que esa pregunta ya estaba realizada.
     
  13. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Muchísimas gracias por tus respuestas y aclaraciones, porque es que yo tengo el último libro y lo de ayunas, si que no aparece.

    Súper ilusionados por empezar de nuevo la temporada, gracias a ti.

    Un abrazo
     
    Última edición: 19 Dic 2013
  14. redlan

    redlan Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2013
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Melilla
    Muchas gracias Chema por tu contestación.
     
  15. BenderMTB

    BenderMTB Miembro

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias por la respuesta, adaptaré las intensidades a todas las disciplinas
     
  16. pedrote-1980

    pedrote-1980 Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola chema voy por la 7 semana de base y creo que lo estoy haciendo mal .antes de empezar en una buena subida di todo lo que podia y saque 196 pulsaciones .entonces estoy trabajando sobre eso el 60% - 65% 118 - 127 pulsaciones estoy echo un lio haber si me puedes ayudar gracias.
     
  17. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Hola Chema tengo una duda a ver si me la puedes resolver.
    Después del verano decidí tomarme esto un poco más en serio porque llevaba desde que empecé bastante estancado.Así que a finales de septiembre empecé con tus tablas de rodillo,aunque luego las salidas de los sábados no las cumplía a raja tabla,es lo que tiene salir en grupeta,aunque creo que el próximo curso iré a mi bola porque me esta gustando el tema este de planificar.Si he hecho recorridos llanos para controlar el pulso,pero no en volumen,vamos que lo normal han sido salidas de 3h hasta las 3h y 1/2 que viene siendo lo habitual ahora.
    Aun así he notado que mi velocidad en llano ha subido y bastante,y soy capaz de no subirme de vueltas.
    Mi duda viene que este mes decidimos los compañeros apuntarnos al sorteo de la QH y si no nos toca pues a la PAX o la Titanica de Castellón (estas caen antes que la QH).
    Claro yo ando ya en la semana 10 de base,y no se si alargar 4 semanas más y seguir con algún compañero que se ha apuntado tarde al carro (antes se reían de tanta historia),y lo que haría sería repetir el último mesociclo de base y ya en febrero empezar con calidad,e ir haciendo lo mismo,repitiendo microciclos hasta Junio que haría el competitivo.Eso contando que me toca el sorteo de la QH,tendría que poner el competitivo en mayo.
    O si por el contrario sigo la hoja de ruta prevista,es decir enero y febrero calidad,paso del competitivo,en marzo hago 4 microciclos de base con mucho volumen y vuelvo en abril y mayo con la calidad y en junio el competitivo.Contando igual que antes,si me toca o no el sorteo de la QH.

    La verdad es que tengo un cacao importante.Eso me pasa este año que es el primero que me lo cojo más en serio,el que viene transición,a descansar y luego a entrenar como y cuando toca
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Oliver .

    Oliver . Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola Chema, mi idea este año es participar por primera vez en algunas prueba de marathon. Estoy en el final de la base y acabo de hacerme una prueba de esfuerzo sobre bici, me ha salido unos datos parecidos al ciclista de nivel medio del libro de BTT.
    En la prueba tambien me han dado un dato, que no comentas tú en las pruebas de esfuerzo de tus libros, porque creo que es un dato que no dan en todas las pruebas de esfuerzo. Me gustaria saber tú como lo interpretas y si me das alguna recomendación a nivel de entrenamiento para mejorarlo. El dato es: Lactato postesfuerzo a los 3 minutos: 11,69 mMol/l

    Y una preguntita mas de paso. Si pienso que la marathon que quiero hacer me costara sobre 7h, las salidas que en los libros dices de 4h-4h30, yo las deberia hacer del 80% del tiempo de 7h, osea ¿deberia hacer salidas sobre 5h:30 todos los findes?

    Muchas gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Dic 2013
  19. juanhj1982

    juanhj1982 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Chema, ante todo muchas gracias por estar ahí. Estoy en la segunda semana del eespecífico del libro btt y se me hace imposible salir los cinco días que marcas. De que día prescindirias ?. Estoy pensando quitar el lunes(día 60-65po ciento) y descansar y ccontinuar el martes con el entrenamiento que corresponde. Cómo lo ves??. Gracias
     
  20. badano

    badano Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Navarra
    Hola Chema,
    este año introduzco como novedad los entrenamientos en ayunas.
    Veo que en el libro aconsejas hacer hasta 5 horas. Mi duda viene acerca de lo que se puede comer y beber durante el ejercicio. ¿Con agua sería suficiente?
    Me cuesta trabajo pensar en estar 5 horas sin alimentarme...

    Gracias!!
     

Compartir esta página