Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. adrianhims

    adrianhims Novato

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes,
    voy a hacerle el mantenimiento a mi horquilla y no se exactamente lo que significa lo que pone en el cuadro de volumenes de aceite. Cuanto aceite tengo que hechar en cada pata?? es una 32 FLOAT 26 100 O/C CTD
    Fox volumes.JPG


     
  2. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... Pos 20ml en cada pata

    Saludosss
     
  3. notas01

    notas01 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Hola a todos

    Os comento una duda que tengo con mi horquilla Fox 2014 Evolution Series 32 FLOAT 29 100 O/C CTD.

    Resulta que hoy viendo los periodos de mantenimiento he visto que tengo de 30h y de 100h
    [​IMG]

    Pues bien ya voy por las 60h y no sé si tendría que hacer el de 30 y pasar directamente al de 100.

    He de decir que nunca he hecho el mantenimiento a una Fox y estoy Pez, no sé qué tipos de aceites tengo que ponerle ni volúmenes.

    Toda ayuda que me podáis dar me vendría muy bien.


    Gracias!!
     
  4. SENSE DENTS

    SENSE DENTS DEMOlition man

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mallorca Sense Frens
    Buenas quiero ya cambiar retenes de mi horquilla fox 36 talas R del 2009 es de cartucho cerrado y eso no lo voy a tocar sólo haré retenes y añadir aceite en cada barra. Me podías decir sí puedo utilizar sae 10 ya que en fox dice sae 7 y veo tutoriales utilizan 10. Pero lo más IMPORTANTE cuanto sae añado a cada barra ya que pone 25 lado amortiguador y 15 lado muelle y no se qué barra es cada una!!!!!!
    Muchas gracias.
     

    Adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      152,5 KB
      Visitas:
      68
  5. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... para notas01... Te recomiendo que leas un poco este post y luego preguntes las dudas que te queden sin respuesta.

    Pa SENSE... No lo mires en la web en español que ta sin actualizar y es un truño, miralo en esta http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm

    capturada.jpg

    El spring o muelle es la pata del aire y el damper o amortiguador la del bloqueo.

    Saludosss
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. pana98

    pana98 Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    10
    Muy, pero que muy currado, mil gracias!!!!!!!!
     
  7. notas01

    notas01 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Bueno hay unas que sí y otras que no, para empezar tengo que cambiar el aceite de la barras, creo que son 30ml por cada barra pero no estoy seguro, supongo que el aceite será el Fox Green 10w en la Web de Fox no aparece mi modelo así que me guío por lo que he visto por aquí. Limpiar bien las botellas, comprobar retenes y esponjas, limpiar y empapar en aceite. Supongo que no tendré que cambiar las arandelas de plástico de la parte de abajo de las barras eso se hace cuando cambie los retenes.

    Me extraña mucho que tenga que cambiar el aceite de las barras cada 30h vosotros cada cuanto lo cambias ¿? Mi antigua sontur no era tan porcu****


    Para desmontar no creo que tengo muchos problemas hay un montón de tutos de cómo hacerlo, el acojone me viene cuando me toque el cartucho Fit.
     
  8. notas01

    notas01 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Nadie me puede ayudar?? :-/
     
  9. ru_ky_69

    ru_ky_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2011
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    Almeria
    El cartucho fit es un poco mas complicado, pero tampoco es para tanto, siguiendo un buen tuto se hace sin problemas.
    Yo lo cambié hace un par de meses y todo genial. A ver si busco el tuto que seguí, y te paso el enlace
     
  10. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... me extraña que no este en la lista, que modelo es? y de que año?

    Yo tengo una FIT RLC y le cambio el aceite de lubricacion 3-4 veces al año, en la epoca de lluvias cada 3 meses o asi y en la temporada seca cada 4-5

    Saludosss
     
  11. notas01

    notas01 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Fox 2014 Evolution Series 32 FLOAT 29 100 O/C CTD
     
  12. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... pues ahí la tienes, es Open Cartrige no FIT y a no ser que hayas comprado la bici haciendo un viaje al futuro es una 2013.

    capturada.jpg

    Saludosss
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. notas01

    notas01 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Muchas gracias Penaldrum pues yo creía ke era fit.
    En la página de Fox al meterle el número de serie me dice ke es del 2014 :-/ bueno ahora a comprar FOX Green 10 wt.
    Al no ser fit llevaría el aceite al fondo de la horquilla no?? Supongo ke funcionará como es este video
     
    Última edición: 20 Dic 2013
  14. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola compañeros,

    Hice el mantenimiento de mi horquilla Fox Talas 32 F29 130 mm cambiando retenes y aceite, pero no hice el mantenimiento de la camara de aire.

    ¿Sabéis si se puede hacer sin desmontar la horquilla de nuevo? ¿Tengo que vaciar la camara de aire o simplemente relleno con los 5 cc?
    ¿Si tuviese que vaciar la camara de aire valdría con quitar el obus y dar la vuelta a la bicicleta para que vacie de aceite la camara?

    Muchas gracias por adelantado.
     
    Última edición: 20 Dic 2013
  15. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    ¿Alguien ha probado a intercambiar barras y botellas de distintas horquillas, ambas con uso? Entendiéndose el mismo modelo. A veces se me pasa por la cabeza conseguir una Float 140 idéntica a la mía pero con eje de 15 usada e intercambiar mis barras metiéndolas en otras botellas que tengan eje de 15 (yo tengo eje de 9). Lo que me preocupa es el desgaste de los casquillos que tengan las botellas. Mis barras están en un estado casi perfecto y si los casquillos de las otras botellas tienen cierto desgaste por no haberle hecho un buen mantenimiento, supongo que afectaría al comportamiento. ¿Alguien lo ha probado? Hay botellas nuevas pero cuestan un pastón.

    Saludos.
     
  16. zalo1

    zalo1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    501
    He abierto un post nuevo en mecánica con esta duda y ahora me doy cuenta de que quizá el sitio correcto para hacer la consulta sea aquí, pero el caso es que ahora no sé cómo borrar el post, así que pido disculpas de antemano por mi torpeza.

    Acabo de hacerle el mantenimiento a la horquilla fox de baño abierto. Simplemente cambió de aceite, retenes y esponjillas, por abajo de las botellas, sin tocar la cámara de aire.

    Todo parece perfecto pero me da la sensación de que va demasiado dura. No he salido todavía a rodar con ella, igual necesita unos baches para ajustarse bien, no sé, por eso pregunto a ver si es normal o no.

    Lo primero que pensé es que igual le había echado más líquido de lo que debía, así que la volví a desmontar y comprobé que no, que eso estaba bien.

    A ver si alguien que controle me puede decir si es normal que vaya tan dura.

    Gracias.
     
  17. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    ¿Comprimiste el cartucho de la barra derecha para que saliera el aceite viejo que tenía dentro? Porque si no lo hiciste, añadiste aceite nuevo a la botella y como el cartucho tenía aceite viejo dentro, ahora tendrá más aceite del que debe.
     
  18. zalo1

    zalo1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    501
    Si,si...eso lo hice correctamente. Es más, fue mi primera duda y volví a desmontar la horquilla de la bici, la vacié bombeando el cartucho un montón de veces, dejándolo gotear un buen rato y volví llenarlo.

    A lo mejor es normal y cuando salga a rodar se terminará de suavizar. Por eso preguntaba, quería saber si después de hacer el mantenimiento la gente tiene la primera sensación esa de que hace menos recorrido al presionar sobre el manillar, que cuesta más hundirla.
     
  19. ru_ky_69

    ru_ky_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2011
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    Almeria
    Si has puesto los retenes enduro(azules), crean un poco mas de fricción sobre las barras, a lo mejor es por eso, hasta que no se amolden....
     
  20. zalo1

    zalo1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    501
    Como acabo de poner en el otro post (me disculpo otra vez por haberlo duplicado):

    Gracias por vuestros aportes, acabo de volver de probarla por el monte y va como la seda, perfecta. Así que supongo que todo era mas una cuestión de sensaciones al presionar sobre el manillar en parado, debida a la diferencia de líquido con respecto a antes del mantenimiento, aunque salió bastante y eso era lo que me mosqueaba.

    Moraleja: después de hacerle mantenimiento, si estás seguro de haberlo hecho todo bien, no saques conclusiones y sobre todo "no des la brasa por el foro" hasta haber rodado con ella ( mea culpa).

    Gracias a todos otra vez por vuestro interés.
     

Compartir esta página