Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    a mi ya me llegó el libro de Coggan y Allen , hoy...a ver que tal
     
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    - Esta en castellano
    - top de los mejores peak
    - te saca el mapa de la ruta
    - te indica en el mapa cuando has hecho los peak
    - puedes editar los puntos del track
    - tiene mas métricas: TRIM, BikeScore, balanceo
    - es código libre y tiene un gran equipo de colaboradores con constantes actualizaciones y mejoras.
    -....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    gracias por la aclaración, lo desconocia
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    falso, de todo lo expuesto el WKO lo unico que no puede es cuantificar el TRIM, bikescore...etc... por que para eso tiene su herramienta homologa
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    La P normalizada no da una estinación del "esfuerzo más real" en todo caso el esfuerzo más real lo da la potencia media o instantanea puesto que es el esfuerzo que aplicamos directamente a los pedales

    La NP se encarga de estimar la potencia equivalente al gasto metabolico que se ha producido (por poner un ejemplo especialmente importante para valorar los tiempos en los procesos de recuperación). Si por ejemplo tu potencia media recae en zona 2 y tu potencia normalizada recae en zona 4 ,la NP vendría a estimar que el entrenamiento ha producido un gasto equivalente ha un entrenamiento en zona 4 , por tanto para argumentar mi ejemplo, se tiene que tener en cuenta que el proceso de recuperación habrá que interpretarlos en dicha zona.

    Es una herramienta eficaz para que los entrenadores puedan cuantificar las cargas y como afectan los entrenamientos a su pupilo, entre otras cosas.
     
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    por cierto
    para todos lo interesados en el entrenamientos por vatajes, teneis disponible ya en castellano la biblia del entrenamiento del entrenador y fisiologo que más han estudiado las potencias aplicadas a los entrenamientos ciclistas.


    ENTRENAR Y CORRER CON POTENCIÓMETRO

    no me deja colgar enlace
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    macho, como te gusta esto!!!! ;), explícame como puedo sacar la ruta hecha en el mapa de google con el WKO y como ponerlo en castellano y como sacar el listado de los 10 mejores 10s/30s/1m/5m....o el itervalo que me invente como el 37s
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Merece la pena gastarse 200€ más por pillar un p2max S en vez del standar
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    me gusta tanto o mas que a ti ( no se a que viene esta vacilada, pero bueno) , me referia que es falso a que no saca el listado de los 10 mejores 10s/30s/1m/5m.. te lo explicará mejor que yo el manual de usuario, yo no me aclaro mucho.

    Por lo demás el nuevo WKO viene con configuración para mapas , en castellano yo no tengo constancia de que vaya a salir aunque no lo sé, el Golden esta en castellano gracias Ale Mrtinez que si no tampoco.

    Culaquiera puede ver las graficas de un progama y de otro y hacer la comparativa, por lo demás es cuestión de gustos cada uno tenemos los nuestros. Yo opino que para ser gratuito el Golden está muy bien pero de ahi a decir que es mejor que el WKO , si me lo permites ,no opino lo mismo, simplemente queria rectificar una cosa pero no me he explayado o no me he explicado bien en mi anterior comentario
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. noimerabelles

    noimerabelles Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Lleida
    Haya paz.

    Muchas gracias por la información.

    La verdad es que este foro es un pozo de sabiduria de todo lo relacionado con la bicicleta.
     
  11. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Andrew coogan en su libro dice que el powertap mide alrededor de 5-10% menos vatios que el srm, debido a que mucha fuerza se va en la transmision....hay algun estudio? o alguien que lo haya comprobado? asique los que tenemos powertap podemos subir el ftp sin entrenar jajaja
     
  12. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Tampoco es problema, porque partes de un valor y segun vayas prgresando te lo medira... Mientras sigas las mediciones con el mismo sistema!!!
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    erroneo...

    Que la fuerza se va por la transmision en el sistema POWER TAP lo dijo hace tiempo,no son vatios lo que se "escapan" es torque.
    de 350 vatios un 10% son 35 vatios, esto seria demasiado, las perdidas no se traduce en potencia sino en torque, por tanto me extraña mucho que en los valores finales de potencia se vaya según los responsables de power tap lo mismo que según los responsables de SRM un 1'5 - 2% puesto que SRM no tiene este problema
     
  14. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.372
    Me Gusta recibidos:
    442
    No se consiguen gratis los dos de la misma forma. El wko+ lo tienes que robar y el Golden Cheetah sólo lo tienes que instalar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    las perdidas no se traduce en potencia sino en torque..... podrias explicar un poquito mas esto? y si lo haces seria bueno q pusieses la definicion de cada una de esas cosas....
     
  16. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.372
    Me Gusta recibidos:
    442
    Claro, pero a menos torque menos watios
     
  17. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    P (w) = F (N) x V ( vdad en nuestro caso traducido/simplificando a cadencia)
    el termino "torque" se refiere a la fuerza, y mas concretamente al par de fuerzas que aplicamos al pedalear.
    La fuerza generada dependerá del desarrollo que lleves puesto ( tendras que empujar mas o menos).
    La velocidad, de la cadencia que lleves con ese desarrollo.

    Ahora la misma potencia la podras generar con diferentes combinaciones de Fuerza (desarrollo) y Cadencia. Según como lo hagas tendras beneficios en uno u otro sentido.

    Por eso no es tan importante el ir a Xw sino como se va en esos Xw
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    muy bien explicado yo no podria haberlo echo :), basicamente para gente que no estamos familiarizado en ecuaciones , fuerza es lo que se aplica a los pedales y potencia la suma de la velocidad aplicada a esa fuerza
     
  19. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Noooo el producto!!!!
    Asi a lo bestia de una forma ....!!!! el producto influye más entre los factores que la suma.... Esto solo para los de "letras" muy "letras"

    Menos mal que mi Profe de Física no leera esto, sino me revisa la nota de la revalida de 6º
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    si pero sigue sin quedarme claro por que se disipa torque y no watios como decias antes.... a no se que te hayas equivocado claro...
     

Compartir esta página