EL POST de la EPIC 29er

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Pituso, 24 Sep 2012.

  1. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Eso es una barbaridad, el carbono lo bueno que tiene es que no tiene memoria al contrario que el aluminio y el carbono en si no tiene fatiga pero al hacer la fibra de carbono con epoxi se le añade un poco de fatiga. Pero en conjunto la fibra de carbono es un material compuesto con alta resistencia a la fatiga y con muy poca memoria.
    Quien te lo ha dicho dile que lo que va diciendo es una barbaridad.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  2. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    159
    *******, pues es un pro de mi zona. Gracias, porque lo de cambiar de manillar y tija cada dos años no lo tenía previsto.
    Salu2
     
  3. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Que sea pro no quiere decir que sepa de mecánica ni de física ni otras cosas....o sí, pero en este caso concreto esta claro que no.
     
  4. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    También influye muchisimo el tipo de trenzado que se utiliza al fabricar el carbono, o sea la dirección de las fibras de carbono, que no trabajan igual dependiendo en la dirección que se monten.
    Luismis una deducción para que desmontes los argumentos de este hombre, cualquier super deportivo de hoy en día su chasis es de fibra de carbono (ejemplo La Ferrari), ¿entonces cada dos años hay que cambiarle el chasis por la fatiga?
     
  5. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    159
    Je, je, je. Gracias a todos por desmentir este tema que me tenía arruinado, je, je
     
  6. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    De nada de otras cosas no se nada pero de ingeniería y materiales algo si que se :p
     
  7. ajjo.

    ajjo. Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    2.767
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Cerca de la Subbetica
    Yo me he quede flipado jeje
     
  8. Juanrf

    Juanrf Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Albacete
    Entonces deduzco que una bici de carbono te debería de durar como mínimo igual o más que una de alumino?
     
  9. marcenick

    marcenick Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Chorlas y q opinion tienes de los componentes fsa de carbono?
     
  10. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Eso por descontando, pensar que el carbono esta sistituyendo a materiales como el acero y el aluminio y que se utiliza en la f1 para proteger al piloto de los golpes y en la aeronautica. Que el carbono se fisura y se rompe, claro que si, porque es un material compuesto y en la fabricación se pueden cometer errores y las marcas para aligerar peso llevan los grosores al limite.
     
  11. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Supongo que dices los chinafsa, eso es una lotería, pueden ser tan buenos como los originales o romperse en la primera salida. La diferencia del chino al original son los ensyos de calidad, una tija original fsa ha superado un test de calidad antes de que tu la montes en tu bici, la otra no, pueden ser iguales pero si rompe no será en el test sino en tu culo, incluso con esos test a muchas marcas se les rompean y fisuran componentes. El carbono es caro pprque eal proceso de fabricación es lento y complicado.
     
  12. marcenick

    marcenick Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Chorlas a esas me refería
     
  13. marcenick

    marcenick Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Pensando a ver si van a ser componentes q no han pasado los controles estrictos por muy poco
     
  14. Primeramuga

    Primeramuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    12.557
    Me Gusta recibidos:
    9.738
    Ubicación:
    La Capital del Reino
    No hace falta irse a un deportivo, como tengamos que estar cambiando nuestras bicis de carbono cada 2 años agarrate:eek::eek::eek::eek:
     
  15. Juanrf

    Juanrf Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Albacete
    Aprovechando que se ha sacado el tema, cual es la diferencia entre los distintos tipos de carbono usados por Specialized? Fact 9, 10 y 11
     
  16. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Para que lo entendamos la diferencia es el proceso de fabricación de la fibra de carbono que con menos material mantiene las propiedades que otras mas pesadas, o sea el fact 9 es mas pesado y mas rapido de fabricar que el fact 11.
    Es más complicado pero en lineas generales esa es la diferencia.
     
  17. troncoquemado

    troncoquemado serraniabiker

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    2.517
    Me Gusta recibidos:
    62
    lo de la fatiga del carbono en los componentes no es comparable a las otras...el manillar y la tija....pero sobre todo el manillar...tiene su agarre en el centro...ademas el agarre es por estrangulamiento de la pieza...al ir todo el peso apoyado en las puntas..ejerce de palanca por lo que el manillar sufre mucho en la zona de agarre con la potencia.....con el riesgo de partirse con el tiempo...esto lo explico hace ya algun tiempo el señor ritchey...yo he llevado uno suyo durante 6 temporadas y de lujo...de ahi mi recelo a las piezas "replica"..sobre todo en el manillar....
     
  18. abuelo bike

    abuelo bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    entre HUMANES DE MADRID Y CAÑAVERAL
    Strava:
    Buenas SI señor el carbono tiene fecha de caducidad dos años ahora bien yo por ejemplo tengo el manillar de carbono replica FSA con tres años y hasta la fecha sin problemas , pero es aconsejable cambiarlos ,tija, manillar, y potencia por seguridad
     
  19. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Todavía no he visto ninguna marca que le ponga fecha de caducidad al carbono, eso es un disparate y si es así quiero que la marca que lo ponga me lo explique.
    ¿O sea que La Ferrari tiene que cabiar sus piezas a los dos años?
    Todos hablamos de que los manillares se parten y tal....pero ¿quien conoce a alguien que haya partido un manillar de carbono sin que sea un hostión?
    Muy pocos y rarisima vez.
     
  20. chorlas

    chorlas Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Murcia
    Si alguien tiene un manillar viejo que intente romperlo ya vera que no es tan facil
     

Compartir esta página