Solo hay que dar una gota en cada bulón de la cadena, no hace falta engrasar los piñones para nada. Evidentemente, para poder acceder a todos los bulones, necesariamente hay que girar la transmisión para poder acceder a todos, pero no hace falta más.
Iba a responderte pero me he perdido en algún lado de tu avatar @__@ Fuera coñas, el squirt en eso es opuesto al aceite. Yo con el aceite, tras limpiar el anterior mezclado con tierra, ponía en cadena, pasaba por todas las marchas y limpiaba el sobrante tanto de cadena como platos y piñones. Esto me llevaba unos 15 a 30 minutos o más, dependiendo de la porquería que hubiera agarrado el aceite, que por mucho teflón que lleve, sigue siendo eso, aceite, y se le pega la ****** que da gusto. El squirt es limpiar un poco con un trapo (que nunca haya tocado antes aceite o grasa, claro), si acaso lo humedeces un poco para retirar la capa de polvo de la cadena, y si eres muy tiquismiquis pues limpias un poco platos y piñones del polvillo (que no es comparable al que agarra con aceite). Luego aplicar a la cadena el squirt y esperar a secar. En cinco minutos o menos está hecho, pero eso sí, no puedes salir a dar pedales en ese momento, por eso mejor hacerlo el día anterior o esperar como una hora a que seque del todo. En eso el squirt tiene esa desventaja, aparte de la primera limpieza profunda. Por lo demás, todo ventajas y comodidades.
yo la primera vez que usé squirt, apliqué la dosis inicial doble... me vestí de romano, salí del trastero, salí a la calle, me monté y al coger el carril bici... toda la cera se centrifugó... así que lo de los 5 minutos es mentira... desde aquel dia... o la aplico al volver de la ruta y queda lista para la siguiente o la aplico el día antes de la ruta...
Acabo de hacer el pedido de un bote de 500ml y efectivamente no cobran porte. Ahora a esperar ya que el pequeño que tengo está en las ultimas....
Pues a mi, despues de darle por primera vez, me han salido las pelotillas famosas de grasa, y eso que creia que habia limpiado bien toda las transmisión. He desmontado platos, la cadena y piñones. Esta vez lo hare bien, haber si ahora se queda libre de grasa. Un saludo.
Puede ser, la primera vez lo hice como pone en el post, una gota en cada eslabón y dejar secar y una vez seca volver hecharle otra vez y dejar secar.
Yo he comprado una cadena nueva, tendría que limpiarle el poco aceite que trae de casa....... Me han recomendado METANOL, que es alcohol en estado puro. Creeis que es buena opción también para limpiar la cadena?
¿En bikestock esos 9.50€ es con portes incluidos? Yo en Vitoria no lo he encontrado en tienda, pedirlo al distribuidor me sale más caro y las 2 veces lo he pedido a in2dust y el.mejor precio puesto en casa.
En bikestocks al final si sólo quieres el Squirt te sale por 14.50€, una pasta, en in2dust por 9.50€ lo tienes puesto en casa, no hay color.
Yo lo compré en bikepolis a buen precio, la verdad... http://www.bikepolis.com/es/product/lubricante-cadena-squirt
No me referia a con o sin portes basicamente, solo puse precio en tienda, porque no creo que nadie compre unicamente un bote de aceite en una tienda online y pagar sus portes para que salga mas caro que en tienda, la gente lo compraría en el caso de tener una cesta llena para no pagarlos o porque tenga que comprar si o si otra cosa de esa web.
Yo creo que me ha pasado eso en mi primera aplicación, porque al día siguiente después de rodar tenía pequeñas pelotitas negras, no muchas, pero sí en varios eslabones. La bicicleta estaba impoluta, era casi estreno. A vosotros se os adhiere mucho polvo a la cadena durante la ruta habiendo aplicado el squirt el día anterior?
Y si esperas un año y pones una cesta de 500 euros y consigues un vale descuento de la ***** seguro que lo consigues mas barato, pero la cuestión es del donde sale mas barato puesto en casa, y esta claro que el sitio mas barato es la web inglesa, te dire mas, y no digo que sea tu caso, pero hay gente que se autoengaña pensando que si compra varios productos puede descontar los gastos de envió de cada uno para justificarse que lo compran mas barato, cuando la realidad dice que debería descontarse la parte proporcional al importe de cada producto, solo por poner un ejemplo.