Trek Remedy

Tema en 'Enduro' iniciado por Foxbiker, 28 Dic 2008.

  1. joancarles

    joancarles Saltacharcas

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Barcelona
    Mido 1,83, 92 kg's y pirineos es bastante escarpado.

    En temas de enduro hace 5 años que voy mejorando y aún cada año alguien me enseña algo nuevo. Si fisuras el basculante algo estás haciendo mal y ya te digo, la bici aguanta tela, sinó aquí tienes todas las página para verificarlo, no recuerdo a nadie que haya fisurado el basculante (que seguro que lo hay) pero si fuera por peso o por defecto a más nos pasaría.
     
  2. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    La posición del manillar es bastente personal: cuanto más abajo más control sobre la rueda delantera, cuanto más arriba más cómodo y menos posibilidad de salir por delante. Tal como lo llevas no lo veo mal, en medio.
    Guiacadenas mira si puedes encontrar en una tienda que lleven Specialized el de la stumpjumper, cumple bién y barato (sobre 20€) y con un poco de ajustes lo puedes hacer encajar en el basculante de la remedy.

    Suspensión detrás lleva un 203 "creo que era"x57, un 200x57 ´también le vale además baja más el pedalier y lanza algo mas la dirección (muy poco por eso). En la remedy 2008 le he puesto un fox dhx5air 2010 y bién, el anterior tenía que ir al revés ya que tocaba la válvula a la bieleta. Un foxRC también se tiene que montar al revés sinó no entra. Con las que llevan DRCV supongo que debe haber alguna manera de montar de poner uno normal, como más caro pone las bieleta de las remedy 2008/2009.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449

    De todas formas no se trata de ser fino se trata de que el material aguante,que para eso pagamos un dinero por comprar las bikes,que esten bien diseñadas y punto.Por que si resulta que no trazamos bien y la marca nos dice, es que no trazas bien por eso se rompe,me pareceria una absurdez la verdad. A veces hay modelos que fallan y se trata mas del diseño que del piloto.

    Mi modelo es la remedy 8 del 2013.

    Seria interesante saber si a la gente que ha comprado estw modelo a tenido problemaa similares
     
  4. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    ****** tonete, estoy intentando vender mis burras (una reingX y una stumpy) para hacerme con una remedy del 2014, pero ***** yo reconozco que fino no soy,(mas bien un poco engorilao) para eso me compro una bici tocha, pa darle pal pelo y la verdad es que ni mi hecler anterior, ni las actuales se han quejado de como las piloto. estaré atento, haber como se portan los postventa de trek. En mi grupo hay un colega que ya ha partido tres modelos de mondraker, desde la antigua Dune, hasta foxy, pero los colegas de Team Bike, siempre han respondido, sin preguntarle si tiene mas o menos técnica
     
  5. zapabtt

    zapabtt Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    asturies
    alguien me puede decir que tensacadenas va bien con una remedy 2011
     
  6. javicelta

    javicelta Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    278
    El basculante tiene 5 años de garantía.
     
  7. joancarles

    joancarles Saltacharcas

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero es que la remedy no es una bici pepina de Freeride, sino una all mountain, si pasas por jardines de piedras haciendo que sea la suspensión la que se lo como todo entonces vas mal, no todo es la bici, hay que tener técnica, cuando alguien pega un saldo en una doble meseta no es porque tenga velocidad y lleve una DH, es porque sabe lanzar el salto y conoce la recepción, por mucha doble pletina de 200m que tenga no hara una ******.

    Pues con una Reign X no cambiaria a una Remedy a no ser que busques algo más de eficiencia en pedaleo y menos aún a una Remedy 2013. Si igualmente quieres cambiar compraria una Scratch (Encontrarás alguna a muy buen precio y es un maquinote) o una Slash en Trek claro, sinó una Enduro de muelle de Specialized.
     
  8. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    si yo también había pensado en slash, pero quiero algo más polivalente sin perder capacidad de bajar rápido y saltando los escalones de las rutas, mi reing x es el mod del 2007, es una mini dh y es muyyyyyy divertida y segura bajando, pero hace unos meses cumplí 50 y ya no entreno como antes, por eso había pensado en remedy, cube stereo, norco range, entre otras. son material caro de coj...es por lo que creo que los posibles usuarios, esperamos que estén a la altura. yo entendería el comentario sobre una bici ultraligera de rally o marathon, pero no de una enduro, all mountain o como quiera que se llame ahora una bici para darle rock and roll en el monte. ojo que no digo que no te falte razón, que a lo mejor es culpa mia por ingenuo. gracias por contar como os va con ellas.
     
  9. joancarles

    joancarles Saltacharcas

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Barcelona
    Te lo decía porque has dicho que buscas una bici tocha y la remedy será más light que la Reign, en cuestión de pedaleo irás mejor eso seguro. Piensa que con la nueva moda de ruedas (que no dejan de ser lo mismo que llevar un 26" con el balón de una Nevegal o una 2,35 tocha) la Remedy ha pasado a ser una 140mm tanto delante como detrás...... ahora a nivel de recorrido ya no es una bicicleta de enduro, es como una Foxy, una All mountain.

    El equivalente a la remedy hasta 2009 es la Slash aunque con 10mm más detrás y 650b en las ruedas.

    Si fuera tu primero vender la Reign por eso, antes de gastarte la pasta porque yo creo que la tuya es un maquinon la verdad y un cambio a la nueva remedy de lo que vienes creo que vas a notar bastante...... opción 2 que es la que yo haré......... comprate un cuadro y aprovecha las evoluciones que le has hecho a la bici, tija pijas, horquilla, transmisión, frenos.

    Yo el dia que quiera cambiar mis frenos xt icetech que van como dios, la fox van 36 y los aros maxxis con buje xt que lo aguantan todo me los llevo fijo.

    Pd: también te recomiendo que huyas de trek....... no te das cuenta de lo molesto que es esas medidas especiales (sillín etc etc) hasta que te toca vivirlo, te lo dice alguien que tiene la remedy desde el 2008.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Remedy2013

    Remedy2013 Novato

    Registrado:
    25 Dic 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    He oído por ahí que la 2013 peca de horquilla delantera y que lo suyo seria poner una de 34mm. Que opináis? Es tan mala como la pintan? Yo la verdad estoy muy contento con la mía y ahora con cartucho del 2014 por el recall va de maravilla y bloquea. De todas formas a veces te tientan las ganas de hacer tunning liquidar la original y pillar una ofertita en chainreaction

    es/es/fox-suspension-34-float-160-ctd-forks-2013/rp-prod111116

    Mejor esto que una DRCV?
     
  11. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    tentador es , no te dire que no
     
  12. Bikerman_34

    Bikerman_34 Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola compañeros alguien por aki a puesto algunas ruedas de 27,5 en una remedy de 26" concretamente la mia es del 2012, entran bien en el cuadro?

    Gracias por vuestra ayuda
     
  13. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Si entram que lo dudo te tocara poner una rueda fina y cuidado,lo que esta hecho para unas medidas por algo sera, piensa k la rueda puede tocar el puente de la horquilla y el del basculante. HAy un video por ahi de los de mammooth k lo explica muy bien
     
  14. S8MAN

    S8MAN Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Quién sabe ande...
  15. lirinko

    lirinko Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    175
    Entrar entran pero no se recomienda, aquí el vídeo que habla tonete (min 5).
     
  16. joancarles

    joancarles Saltacharcas

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo voy a seguir con las 26" pero........... el caso que explican es muy extremo...... comerte el recorrido entero de una horquilla de 160mm Y sin la recuperación (en el video la horquilla no tiene aire)............... no se, llegar a ese límite de compresión tienes que hacer un salto de 2m en plano y creo que antes peta el amortiguador y te rompe por el basculante, al menos con mi Fox VAN
     
  17. Bikerman_34

    Bikerman_34 Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias por vuestra ayuda creo que me voy a aventurar a montar unas crossmax 650b, acabo de hacer la prueba con mi horquilla montando una 27,5 montada con un neumatico de 2.25 y ni quitando el aire de la horquilla roza como ocurre en el video y ademas con aire creo que es imposible meter la horquilla hasta tan abajo y aunque llegara el rebote haria que se undiera tanto una decima de segundo no creo que llegara a ser peligroso, lo unico sera la altura que al bicicleta aumenta, eso ya sera otra cosa....

    Muchas gracias por vuestra ayuda y ya os contare mi experiencia.
     
  18. leonardooo

    leonardooo Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Trapagaran - Gallarta
    Aupa!!
    lo primero perdonar el off topic que estais con el tema de las ruedas... y segundo felicitar el año! jeje!

    He comenzado a plantearme el futuro cambio de mi maltrecha x-control, cuando los € lo permitan.
    Tengo en el punto de mira una Stumpy evo en 29 (mas economica) y una Remedy 8 29 ( con algún cambio como la tija bielas...)

    Mido 1,95 y peso 100kg, y aunque no soy muy de saltar cortados por el tema de los aterrizajes forzosos me gusta perderme por caminitos o inventarme los campo a través, bajadas técnicas... pero me calzo rutas de 80km o de 40 y por Bilbao hay que subir y bajar siempre que es un detalle a tener en cuenta .
    Teniendo en cuenta esto me gusta la fox de 34 que trae la trek, dudo de los frenos slx (ahora tengo avid cr con discos de 200 y latiguillos metálicos), pero lo que me llama la atención es la posibilidad del cambio de geometría en la vieleta trasera, que me podéis comentar ¿? puede variarse en medio de la ruta?? es recomendable no tocarlo mucho¿? se nota?
    La talla 23 seria la elegida que peso rondara??15¿?
     
  19. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
  20. leonardooo

    leonardooo Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Trapagaran - Gallarta
    upload_2014-1-7_18-36-17.png
    Feliz año!!
    Aunque se me complica la tentativa de compra, me gustaría saber que tal va el inventillo, que ya he visto que algunos usuarios teneis ya las bicis nuevas!

    un saludo!!
     

Compartir esta página