No hay por qué darlas A3, esta es la razón de ser de este foro, que podamos compartir experiencias, consultar dudas y por supuesto compartir la que es a la vez nuestra afición y nuestra pasión. Un saludo y feliz fin de año
Yo con 174,5 llevo una S y voy muy cómodo yo estaba entre la S y la M y para mi al final tome la decisión correcta
yo tengo practicamente las mismas medidas que tu 1.70 y 78, y llebo la S. la talla M seguro que te vendra muy larga. como te han comentado, ante la duda de tallas, siempre la pequeña. potencia un poco mas larga, tija con mas retraso. para adaptarla. pero vamos que no te va a hacer falta.
Bueno... A ver si pasado reyes se aclara un poco la cosa, que si no sale una no entra otra je je je. Venga que paséis Buenas fiestas y feliz año a todos.
La verdad es que la scalpel en talla S es una de las pocas 29 que no parece desproporcionada en esa talla. Feliz fin de año
Feliz 2014 chicos!!, aprovechando que ésta mañana llovia...le he puesto las pegatinas blancas a las ENVE, así ha quedado...
Que pasada, ¿me podrías decir dónde las has pillado?, y tranquilo, que se las pondré a mi Canyon que es negra y blanca y le quedarán perfectas.
La verdad que quedan más bonitas en blanco, las negras que traía la bici apenas se notaban salvo cuando las daba el sol...
Donde soléis engrasar la bici para no tener esos click tan desagradables. Tengo la scalpe 3 de aluminio.
Bueno, pues os comento mi experiencia después de un año y 3 meses de scalpel. Yo lo que hago es después de cada lavado, ponerle 1-2 gotas de aceite lubricante del decathlon en todos los puntos de giro y de ese modo no he tenido crujidos... hasta anteayer. Salí, y parecía que tenía un charco de ranas cada vez que pedaleaba. Probé a bloquear la suspensión y lo mismo, pero me di cuenta que cuando dejaba de pedalear, incluso con baches, no tenía ruido alguno. Al llegar a casa, me di cuenta de dos cosas, una, que la biela, al hacer un movimiento transversal a su eje de giro, tenía una holgura, de 1 mm aproximadamente y dos, y eso fue lo peor, al poner la bici "de pie" sobre la rueda trasera y girar hacia atrás las bielas, hacía un clonk-clonk horroroso. Por tanto solo cabía una posibilidad, los rodamientos del pedalier estaban gripados. Con estas, me fuí a mi tienda habitual (tengo una suerte enorme pues me tratan genial a todos los niveles, precios y servicio) y al comentarle la situación, al momento desmontaron las bielas y ¡et voilà! el rodamiento derecho estaba como sospechaba, gripado. Así era hasta el punto de que giraba a trompicones. Por otra parte, la caja de pedalier estaba... digamos, gorrinísima (fijaos que en la parte inferior de la caja de pedalier hay un agujero), con restos de barro dispersos por toda ella. Con ello, me hizo pensar en el tema de la obsolescencia programada y esas cosas (vamos, que construyen las cosas para que funcionen mal en un cierto tiempo y las tengas que cambiar) y como en mi antigua Gary Fisher aquila que la tuve 10 años no fue necesario cambiar el pedalier ni tocarlo por que iba alojado en una caja sellada... pero bueno, volviendo al tema y dejándonos de cábalas, mi consejo es que: -Lavad la bici tras cada salida. Si utilizais manguera de gasolinera, no apunteis directamente al pedalier ni a los puntos de giro, si es preciso, quitad el barro si lo hay con la mano. -Aceite (muy poca cantidad) en cada punto de giro (cuidado con el derecho que une los tirantes y las vainas pues está cerca del disco de freno) -Usad cera en la cadena. Con generosidad y 24 h antes de la siguiente salida al menos, para darle tiempo a que penetre adecuadamente en todos los eslabones. En fin, perdón por el tocho, espero haberos servido de ayuda y feliz 2014 y esas cosas...
de perdon nada compi,eres un crack siempre son bienbenidos tus consejos,por cierto que tal esas frm?has notado si flexan respecto a las infierno?saludos
Gracias por la explicación, todo lo que se aporta viene siempre bien. Yo también tengo las frm y de momento bien, lo único hay que cuidar más los bujes que los de serie, con el tema agua y esas cosas