ayer tocó limpieza a fondo de la cadena, tras unos 200km... ayer limpié como otras veces la cadena con papel para quitar algún pegote y poco más... y a los platos les di con una brocha y gasolina... al ir a echar el squirt, me di cuenta de que la cadena sonaba a arenilla, así que la desmonté y la hice una limpieza con desengrasante y agua con jabón...
Por mi experiencia te diré que en mi caso el desengrasante no hace falta, con agua caliente y Fairy se limpia bien
El Fairy en este caso es el que hace de desengrasante... Yo no la desengraso cada nueva aplicación, tan solo cuando lavo la bici, y lo hago con KH-7, después seco bien la cadena con una pistola de aire y hago las 2 aplicaciones iniciales separadas en tiempo.
Fui ayer a comprarlo, le comenté al tendero que usaba tf2 y que no iba mal, pero en mojado no me terminaba de gustar, y me ha dicho que squirt ni de me ocurra para el agua, q según pase por un charco o pille barro se va, y aquí ahora hay muuuucho barro, pero después de leer este post, veo que su lo usáis con lluvia y barro.... Me recomendó finish verde, y le tenia en casa y lo probé, y es una guarrería, una salida con barro y cuando llegue a casa me había traído media casa de campo a casa... Realmente squirt va bien con agua, barro y arena? Gracias!!!
Squirt es un lubricante seco hecho a base de ceras. Eso significa que para lavarlo basta con agua y jabón. En verano eso es bueno, pero en invierno cualquier lluvia, charco, barro, etc. os lo va a lavar. No sé cuantos lubricantes habéis probado, pero yo he usado Squirt con un poco de lluvia y dura 10 minutos. En cambio si echáis un lubricante húmedo, el clásico aceite, ya puedes atravesar un río que la cadena sigue yendo suave, aunque con el coste de que se mancha más. En invierno yendo por barrizales se nota mucho lo bien que trabaja un aceite con humedad. Lubricante seco para verano, lubricante húmedo para invierno, no tiene más.
Pues en granada, con lluvia, nieve y barro la cera sigue ahi. Obviamente no queda como recien echada pero acabas la ruta sin mas historias. La unica vez que se fue casi todo el squirt fue precisamente cruzando un rio donde bajaba el agua con tanta fuerza que tuve que poner la bici delante mia como apoyo para que no me arrastara rio abajo. Pero vamos.....que con aceite me hubiera pasado lo mismo
Si se prueba a quitar algo como la cera con agua fria no sale, otra cosa es con agua caliente y sobre todo si es a presion, creo que en los charcos el agua esta fria, luego otra cosa es que este bien aplicado, si lo pones el squirt en la cadena y acto seguido agua esta claro que aun sigue en estado liquido y entonces si se va, pero si lo dejas secar (yo creo que lo mejor es ponerlo de un dia para otro) con agua no sale. En cuanto al barro si se llega a manchar la cadena toda de barro da igual lo que lleves la arenilla que se mete entre los eslabones se lo lleva todo ya q
yo no hago rutas con barro extremo ni lloviendo... pero con charcos y algo de barro si... y no se va el squirt tan facil... al terminar la ruta llega la cadena casi lavada... ideal para darle una mano de squirt sin tener que limpiarla jejeje
Estoy más liado todavia, opiniones totalmente opuestas, lo que tengo claro es que finish line húmedo ni loco, acaba toda la cadena con arena y con ****** para aburrir, oigo como cruje toda la arena.
Yo llevo año con el Squirt y en Vitoria los otoños/inviernos son duros, mucho agua, barro, hielo, charcos y humedad, y llevo sin tener chupados de cadena ni sé cuanto tiempo, sin escuchar el mítico ruido de que la cadena ha perdido todo el aceite y suena a metal más de lo mismo. Sé que igual no es lo mejor para el invierno, pero a mi me está dando un resultado perfecto para rutas de entre 40 y 60km, y en muchas al poco de empezar ya estamos pasando charcos o ríos. Yo lo recomiendo a todo el mundo, tanto en verano como en invierno. Y como se está diciendo, no se va tan fácil de la cadena con el agua, eso sí, todos los días toca limpieza con la manguera, llegar a casa, secar con un trapo o quitar el polvo que se queda pegado a la cadena, pasar el Squirt y hasta la próxima salida. No vuelvo al aceite con teflón ni loco. También he probado el X-Sauce y no me ha gustado tanto, es más líquido y antes de entrar en el eslabón ya se ha caído al suelo, el squirt es algo más espeso y agarra mejor. Así que a los indecisos yo os animo a que lo probéis, sólo vais a perder un poco el tiempo limpiando la transmisión, si no os gusta, se lo encasquetais a cualquier compañero, o a mí mismo, y os volvéis al aceite y a prigaros las manos y la transmisión.
Evidentemente el Squirt no se va al primer charco que pises, y para que se vaya del todo muucha agua tiene que haber. Aguantar hasta volver a casa aguantas siempre, está claro, no se te va a poner a chirriar la bici. Es más bien una cuestión de gustos. El Squirt al ser un lubricante seco ya de por sí lubrica lo justo, si además hay humedad por ahí, para mi gusto se queda un poco corto. En rutas medianamente largas conviene llevarse el botecito y añadir un poco. En cambio el aceite lo echas una vez y te olvidas, haga sol, llueva o nieve la cadena va a ir suavecita hasta el final, incluso durante un par de salidas. Lo malo es que se ensucia más y luego hay que usar desengrasante, aunque ojo, tampoco se ensucia tantísimo, que hay mucha gente que se pasa echando y luego tiene esos problemas, hay que echar muy poco y quitar siempre el sobrante. En cambio el Squirt echas agua y jabón y sale, y eso si se ha ensuciado la cadena, si no echas un poco más de lubricante antes de la próxima salida y listo. Es más fácil de usar pero hay que usarlo con más frecuencia. En condiciones ni muy secas ni muy húmedas, los dos tipos de lubricantes son buenos usados correctamente, es cuestión de cuál os gusta más.
Yo he hecho rutas por sierra nevada de unos 80km un poco salvajes, cruzando el rio con charcos barro etc y ni se me ha ocurrido echarme un bote por si acaso. Aparte que desde que uso squirt puedo ponerme ropa de color claro sin miedo a manchar de aceite de la cadena. Por otra parte al adherirse menos suciedad la transmision tiene menos abrasion y por consiguiente durara mas. Pero claro. Como bien dice el compañero es cuestion de gustos y si no te llena pues no te llena.... eso es basico.
Yo no lo recomiendo ponerlo en ruta, eso es como si le hecharas agua, si no esta seco no hace su funcion, bajo mi punto de vista el squirt que apliques en la ruta es como tirarlo al suelo, bueno no peor, entonces si se adhiere la tierra y el barro.
100% de acuerdo y añado que si no pasas por charcos que se sumerja el cambio cada lubricacion te dura 3 rutas perfectamente.
en ruta puedes echar una capa de squirt... siempre y cuendo, la eches y la dejes reposar mientras repones fuerzas... si no va a reposar minimo 10 minutos... mejor no echarla...