Adelgazar,adelgazar y despues de eso seguir adelgazando, como??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kkturbo, 10 Ago 2011.

  1. agroximenech

    agroximenech Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Jaén
    Strava:
    Mi situación al respecto de la pérdida de peso, sin dejar de ser normal, es un poco peculiar frente al típico obeso que tiene que perder 40 kilos para poder subirse a la bici. Yo mido 1,90 y hace un año rondaba los 93 kgs. Mi índice de masa corporal solo era un poco superior a 25 (es decir entraba dentro de los parámetros de normalidad, con un ligero sobrepeso). Pero cualquiera al que le guste la bici con un nivel un poco avanzado sabe que con esa relación altura-peso no se va a ningún lado (repito que hablamos de un nivelillo, no de pasearse por el campo con los amigos). Por eso decidí (precisamente las Navidades pasadas), perder de una vez los diez kilos que me sobraban. Y, al cabo de un año, lo he conseguido. ¿Cómo? Pues haciendo todo lo que se ha comentado una y mil veces, tanto en el foro como en revistas y en televisión. Que si las cinco comidas, que si nada de hidratos por la noche, que si cortarse con el pan, los dulces, el alcohol… y en fin todos esos consejos llenos de sentido común y que realmente funcionan.

    Pero yo quiero hablar de esas pequeñas cosas, que aunque también se conocen, quizá se recalcan menos, pero que, por lo menos en mi caso han sido efectivas.

    En primer lugar la motivación. Adelgazar sin un motivo es muy difícil. En mi caso yo quiero andar mas en bici. Y adelgazar es imprescindible para ello. Por tanto mi deseo de progresar como ciclista implica que yo pierda peso. Las motivaciones pueden ser otras, como ligar más o poder ponerse ropa chula, pero yo creo que sin un Leitmotiv que realmente te apasione, es difícil adelgazar.

    En segundo lugar hace falta un recreo semanal. Adelgazar supone esfuerzo y si la mente no tiene un descanso, al final corres el riesgo de tirarlo todo por la borda. Así que yo desde la noche del viernes hasta la sobremesa del domingo tengo barra libre para comer y beber lo que me da la gana. Ahora bien, si vas viendo tus progresos, al final vas haciendo cada vez menos burradas, porque el cuerpo se reeduca y ya no tiene tanta necesidad de “galguerías” como antes. En mi caso yo era bastante aficionado a la cerveza comiendo y a una copa de pacharán en la sobremesa. Al principio me costó deshabituarme, pero ya apenas pruebo el alcohol.

    El método de entrenamiento preconizado por Chema Arguedas es muy efectivo a la hora de perder grasa. Bajas pulsaciones, mucha cadencia y meter kilómetros es una combinación perfecta para bajar peso. Ahora bien, como el mismo dice, eso supone que por lo menos durante dos meses tengas que entrenar en solitario, pero os aseguro que la recompensa merece la pena. No solo porque adelgazareis, si no porque luego andaréis bastante mas.

    Tener un objetivo a la vista es importante. Aunque yo comencé con (no me gusta llamarla así) la dieta, en Navidades, no empecé a perder peso en serio hasta que me apunté al maratón BTT “Guzmán el Bueno”, en febrero. No importa que creas que no podrás hacerlo, o que todos los que van a ir allí son fieras. Lo importante es pagar los 50 euros de la inscripción y a partir de ahí tu cerebro se modifica sutilmente ayudándote a levantarte de la cama para salir con la bici, a no comerte ese chorizo de apetitosa apariencia o a cortarte con el último cubatilla. Este año, aparte de la G.E.B., voy a ir a la Bilbao-Bilbao y he echado el sorteo de la Quebrantahuesos.

    Para andar en bici hay que comer. Y mucho. No quiero, por mil veces oído, comentar el símil de la gasolina y el coche que no anda, pero querer hacerse 100 kms. a un buen ritmo sólo con una barrita energética en el cuerpo, es, por lo menos en mi caso, suicida. Ahora bien, es cierto que el cuerpo se va haciendo cada vez mas eficiente en el aprovechamiento de la energía alimenticia y, con el tiempo, la misma cantidad de alimento "cunde" mas.

    Antes de terminar algunos truquillos breves. He sustituido la cerveza con alcohol, por la sin mezclada con gaseosa blanca, mejunje este del que bebo grandes cantidades. He desterrado el azúcar de mi dieta y la verdad es que a mi edad he descubierto el verdadero sabor del café y no el del brebaje azucarado en que lo convertimos al echarle el sobre de azucarillo. Por la mañana como mucho y de cualquier cosa. Conforme avanza el día me voy cortando y ceno sólo verdura, ensaladas y carne a la plancha. Mucha fruta, a cualquier hora. Me suelo pesar al llegar de con la bici. Ya se que es un peso engañoso, pero esa cifra puede servir de enganche, meta u objetivo.

    Bueno, no quiero aburriros mas. Espero que lo que he escrito pueda servir a alguien que se encuentre en mi misma situación. Con eso ya me daría por satisfecho. Un saludo y a entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 1 Ene 2014
  2. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Pues a mi si me ha servido y mucho, ya que estos días son los de mi comienzo, me he planteado enserio perder peso para rodar más y mejor en la bici. y voy buscando lecturas de como hacerlo. Tu escrito me ha dado mas alas.

    Peso 92Kg y mido 1,70.

    Seguire este hilo todos los días.
     
  3. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Una vez hecho esa puntualizaron me gustaría pedir ayuda en este hilo para conseguir mi propósito.

    Tengo varias opciones:
    Ir a un/a dietista y que me asesore
    Preparar un menu / dieta a mi bola a partir de la info que encuentre en la web
    Seguir comiendo "normal" eliminando picoteos, alcohol, hidratos por la noche, poco pan y nada de bollería industrial, etc.

    Sabeis de algun sitio donde encontrar info de calidad para crearme una buena dieta?

    Como puse arriba tengo 44 Años, mido 170 cms y peso 92kg, los que me gustaría dejar en 75/80 Kgs.

    Gracias por vuestro tiempo.
     
  4. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    repe
     
    Última edición: 1 Ene 2014
  5. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    repe
     
    Última edición: 1 Ene 2014
  6. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    tu peso se ha estabilizado o tienes muchos altibajos de peso con pasarte los fines yo por ejemplo desde que empezaron las navidades he cogido 2 kilos pero te digo que no me cortado de nada turron, polvorones etc.. salir he salido menos por el tiempo y las fiestas me imagino llegado a un peso el cuerpo no perdera mas kilos y se estabilizara saludos
     
  7. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    126
    Desde luego te ha salido una joya de post, sobre todo para el día de hoy, 1 de enero.
    Gracias !
     
  8. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Por cierto como se hace lo de poner el peso en la firma?

    Edito: Ya lo he encontrado
     
    Última edición: 1 Ene 2014
  9. agroximenech

    agroximenech Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Jaén
    Strava:
    Hola de nuevo. He visto que mi post ha suscitado cierto interés y algunas dudas. En primer lugar dar mil gracias a todos los que me han votado positivamente. Después quiero aclarar algunas cosas que se han planteado.

    Con respecto a los fines de semana, efectivamente suponen un parón en la progresión de pérdida de peso. De hecho mi velocidad de crucero era de un kilo al mes. Si he dicho que llevo un año, debería haber perdido doce kilos, pero sólo han sido diez. Y esto es por los “excesos” de los sábados. Pero bueno, quizá si no lo hubiese hecho así me hubiese desmoralizado y no habría perdido nada. En todo caso, con el tiempo, la tregua del fin de semana es mas psicológica que otra cosa y tu mismo te vas cortando mas. Es como un buffet libre. El hecho de que puedas comer todo lo que hay expuesto no significa que vayas a hacerlo.

    Luego viene el tema de las fiestas. Como repite constantemente el amigo Arguedas, un plan de entrenamiento se debe adaptar a las circunstancias. Y un plan de pérdida de peso lo mismo. En estas fiestas se come mucho. Pues bien, nosotros, que no nos ganamos la vida con esto, no vamos a dar la nota pidiendo una tortilla francesa cuando la gente está comiendo pavo relleno. Ahora bien, el truquillo estaría en NO REPETIR. Un plato de asado… bien, pero sólo uno. Un mantecado… venga, pero no dos. Un cubata… vale, pero después ya me tiro a la Coca Light.

    La segunda pata del banco sería el entreno en Navidad. Venga, mas trucos que, por lo menos a mi me funcionan. Si quedo con el colega al que llevo un año sin ver, me cito con el en la Vía Verde. Si quiere, corremos un rato y si no es de los que les va el deporte, pues damos un paseo y nos ponemos al día de las novedades. Luego ya si eso, pues nos tomamos un cafelillo y Santas Pascuas (nunca mejor dicho). Además durante estas fechas hay mil carrerillas populares (tipo san Silvestre), pues nada apuntarse a todas las que nos queden cerca y utilizarlas además para llevarte a los chiquillos y a la mujer e ir introduciéndolos en el mundo del deporte. Si, como en mi caso, la mujer es remisa, pues después de la carrera un paseíllo por la ciudad o el pueblo donde hayáis ido (con visita obligada a Zara) y todos contentos. Luego están las salidas en bicicleta mas o menos festivas que los colegas organizan. Pues aquí el truco esté en salir, darte la vueltecilla y cuando empiece el cachondeito hacer mutis por el foro alegando cualquier obligación laboral o familiar. Nos van a decir sosos o algo peor, pero ****, aquí estamos hablando de perder peso. Por último, decir que muchas pequeñas cosas hacen una cosa grande. Si sólo puedes salir 40 minutos... pues se sale, media hora de rodillo... buena sea, diez minutos de pesas con las mancuernas del trastero... pues diez minutos. Haced la cuenta de todos esos ratos perdidos y bien aprovechados y vereis como al cabo del mes suman bastante tiempo.

    Con todos estos truquillos quizá no vayamos a adelgazar, pero por lo menos no ganaremos (que es de lo que se trata). Espero que os sirvan de algo. Un saludo.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 1 Ene 2014
  10. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    si se nota esos 10 kilillos saludos
     
  11. agroximenech

    agroximenech Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Jaén
    Strava:
    Dímelo a mi. Jajajaja.
     
  12. avinayacam

    avinayacam Novato

    Registrado:
    6 Dic 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, hoy empiezo a seguir tus truquillos, yo tambien voy a conseguir bajar , yo solo son 5kg pero es que me esta costando
     
  13. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Yo he conseguido quitarme del orden de 12 kg, en los últimos 7 meses, estoy en el peso deseado, 86 Kg, pero si quiero andar más en la bici, estoy pensando en quitarme otros cinco kg, mido 1,85 y si quieres ir a un nivel alto, es muy complicado con tanto peso.
    No me ha costado nada, a parte de los consejos ya mencionados, y mucho entrenamiento.
     
  14. Jose1234

    Jose1234 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Sobre una bici
    la verdad que con los años cuesta cada vez mas quitarse los kilos de sobra
     
  15. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    yo ya me he quitado 32 kilos, todavia me faltan unos 29 kilos, ahora estoy en 103,6 me gustaria bajar a 75 mas o menos, mido 1,76. Los 32 kilos los he perdido en 10 meses, haber si en otros 10 meses me quito lo que me queda jeje
     
  16. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    Os dejo el antes y despuesta de bajar los 32 kilos, se me nota?? :)
    Antes.PNG Despues.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  17. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    bravo sigue asi y no desfallescas que eres joven saludos
     
  18. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.552
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Sigue asi Vitisego, poco a poco lo conseguiras!!!
     
  19. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    Muchas gracias a los 2 por los animos
     
  20. agroximenech

    agroximenech Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Jaén
    Strava:
    Venga campeón. Mucho ánimo. Seguro que lo consigues. Y ya que hemos roto el hielo animo a mas gente a que ponga fotos del antes y del después, así nos motivamos mas.
    Mas trucos. Leí en alguna ocasión que el cerebro y el estómago no están coordinados. Por cuestiones evolutivas, el cerebro tarda unos 20 minutos en enviar al cuerpo sensación de saciedad, con lo que hay un desfase entre el momento en que "realmente" estamos saciados y el momento en el que "nos sentimos" llenos. Me explico con un ejemplo. Yo vengo hambriento de la bici y me como un plato de paella bien colmado. Después del instante en el que ingiero la última cucharada mis necesidades nutritivas estarían cubiertas, pero mi cerebro sigue mandando mensajes de que tengo hambre (quiere seguir acumulando fuentes de energía para tiempos de escasez). Y entonces voy yo y me como otro plato...ERROR. En primer lugar debemos comer despacio, masticando muy bien los alimentos. Y después levantarnos de la mesa con un poquitín de hambre. No os preocupéis. La sensación desaparece rápido. Además con el estomago lleno lo único que te apetece es tumbarte en el sofá a ver Sálvame. En cambio, si vas un poco mas ligerito, a lo mejor te animas y coges la bici para darte una vueltecilla, ahora que anochece pronto.
    Venga compañeros, que no decaiga la cosa.
     

Compartir esta página