Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. zalo1

    zalo1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    501
    Otra cosa, por sí a alguien le es útil.

    Al quitar los retenes, salvo que tengáis claro que los queréis cambiar, sacadlos por las pequeñas pestañas laterales que tienen con un destornillador plano forrado con cinta aislante (salen muy fácil) en lugar de hacerlo con una llave fija haciendo palanca. De esta forma podréis decidir una vez sacados sí cambiarlos o reutilizarlos después de limpiarlos bien.

    Lo digo porque los míos estaban perfectos y podría haberme evitado cambiarlos, pero al sacarlos haciendo palanca con la llave fija los doblé dejándolos inservibles.
     
  2. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    32

    Me autocito a ver si me podeis sacar de esta duda.

    Muchas gracias a todos.
     
  3. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, se puede hacer sin desmontar sí, al ser talas yo no lo echaría desmontando el obus porque no va directamente a la cámara de aire desde ahí, tiene que pasar por la aguja que tiene unos agujeros micrométricos y no va pasar bien e incluso pueden quedar obstruidos y no hacerte bien los recorridos luego, tendrías que desmontar por arriba desenroscando el conjunto talas, quitandole previamente todo el aire a la horquilla para sacar el float fluid viejo que quede y metiendo el nuevo.

    Saludosss
     
    Última edición: 4 Ene 2014
  4. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    32
    Muchas gracias Penaldrum, pero cometí un error al poner el modelo, no es la Talas sino Fox Float 32 F29 130 mm, quitando esa metedura de pata vuelvo a formular la pregunta.
    Me queda claro que tengo que vaciar la camara de aire previamente y luego quitar el obus, ¿pero el aceite es cuestion de rellenarlo? o ¿hay que vaciar la camara del aceite sobrante?

    Muchas gracias.
     
  5. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... hombre lo suyo es vaciar y limpiar para meter, si no vacias no sabes cuanto le queda dentro, aunque supongo que no pase nada si en lugar de 5cc hay 8 o 9, y lo suyo es echar float fluid no aceite normal.

    Saludosss
     
  6. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    pregunta rapida, una float rl 150 de 2011 (baño abierto) en posicion de bloqueo ¿se debe de hundir algo? y si se hunde y no deberia... ¿sintoma de que puede ser?
     
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    A lo mejor te pasa lo que le pasa a las de baño abierto.

    Si dejas la bici quieta sin usarse durante un buen rato, el cartucho hidráulico se queda sin aceite y si le pones el bloqueo, no bloqueará. Si la pones en abierto y la comprimes 2 ó 3 veces, acto seguido pones el bloqueo, bloqueará.

    Haz la prueba. Deja la bici toda la noche quieta. Por la mañana lo primero que haces es poner el dial en posición de bloqueo y trata de comprimir la horquilla. El bloqueo no hará efecto. Si acto seguido la pones en abierto, bombeas 2 ó 3 veces, pones el bloqueo y bloqueará.

    Comprueba que lo que te pasa no es lo que te digo yo.

    Cuando estás rodando con la bici, amortiguará los baches y en el momento en que quieras bloquearla, funcionará. Podría pasarte lo que comenté si en medio de la ruta hacen una parada muy larga y antes de subirte de nuevo a la bici cierras el dial y tratas de bloquearla (cosa estúpida que nadie en su sano juicio haría).
     
  8. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    tengo la horquilla desmontada de la bici, es de las de baño abierto como comentas y si, cebandola "bloquea mas" pero no del todo y yo creo que antes se quedaba rigida como una roca... bueno, el caso es que la horquilla ademas practicamente no controla el rebote salvo en los 3 ultimos clicks, ya lo comente en su momento pero no me habia puesto con ella hasta hoy. de todas formas la primera en la frente ya me la he llevado, la camara de aire esta llena de aceite de lubricacion:

    IMG-20140107-WA0002 - Copia.jpg

    asi que me voy a poner a tope con ella y a ver si la pongo en forma de nuevo que tengo varios frentes por los que atacarla... ire informando de los hallazgos que haga y si me surge alguna duda pues ya preguntare, he estado estudiando asi que tengo confianza en no terminar con un monton de trozos inservibles de horquilla jejeje
     
  9. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    IMG-20140107-WA0013.jpg

    Un poco justa de aceite da la sensacion (si, ese vaso calibrado poca precision tiene) auque sigue saliendo aceite de la botella aun, asi que probablemente este bien. Lo segundo es lo que habia en la camara de aire, por lo menos 10ml sino mas, y teniendolo fuera realmente no parece aceite mezclado con float fuid, es muy viscoso, tal vez venia asi de serie. Lo rojo es lo que ha salido de la botella izquierda, probablemente sea aceite verde tintado con los restos del rojo que traia cuando la compre de segunda mano. no lo he medido pero parece que estan los 30ml que tienen que estar.

    He conseguido un espaciador para reducir el recorrido¡Gratisss! Es de 15mm en vez de los 20mm que yo queria pero me vale. Estoy a la espera del aceite, tenia tiempo libre y me ha podido la impaciencia de desmontarla aun no teniendo el material para volverla a montar.

    Una pequeña duda, me he fijado que la aguja donde apoya el dial de bloqueo hace tope en un sentido (donde bloquea) mientras que si la giras para el otro lado... ¡No he querido dar mas de una vuelta por si acaso! Jejeje. Entiendo que lo suyo es al montar asegurarse de que el dial de bloqueo pueda llegar a ese tope, siendo la posicion abierta el dial girado con la "palanquita" todo lo mas alante que vaya ¿Estoy en lo cierto?
     
  10. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Cierto es.

    Saludosss
     
  11. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    Lo he confirmado viendo un video por el youtube jejeje ¡Gracias!
     
  12. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    20140107_224347-2.jpg

    detalle del reductor de recorrido (que debe de ser de rock shox u otra marca) y que el embolo de mi horquilla no es el famoso de la arandela de espuma, solo lleva el rascador de goma. la varilla tiene varios orificios, el objetivo es cambiar el recorrido moviendo el tope donde apoyan el muelle negativo y el tope de extension, en este caso se puede colocar en lo que, parece, no lo he medido, 150, 140, 120 y 100. pero yo la queria a 130 :D (al final 135 jejeje)
     
  13. ososantos

    ososantos Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que bueno asi da gusto gracias
     
  14. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    bueno, horquilla montada, no la he podido probar en la calle asi que no puedo decir si he arreglado o no el tema del rebote pero en principo parece que si. lo que si es seguro es que ahora saca todo el recorrido, que solo le he hechado media pipeta de float fluid a la camara de aire :D
     
    Última edición: 8 Ene 2014
  15. jucana

    jucana Miembro

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    2
    Alguien sabe donde conseguir la rosca del cartucho de aire? Lo he ****** sin querer. Adjunto foto. Saludos y gracias
     

    Adjuntos:

  16. VIGOBIKER

    VIGOBIKER Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    634
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    vigo
    hola alguien me puede explicar
    tengo una fos talas rlc del 2009
    la tabla me pone las cantidades de aceite pero no se a en que pata son y si por arriba o por abajo
    fox wt 7 -amortiguador 165
    -baño de aceite en el lado del muelle 10

    fox float fluid -camara principal 3
    -camara negativa 3
    alguien me puede explicar gracias
     
  17. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... los volumenes que pones son para una 150, supongo que sera tu caso, en el caso de der una 140 serian 160 y el resto igual, por lo que veo lo estas sacando de la web en español (una ****** mal traducida y sin actualizar desde el 2008 creo) la actualizada es ESTA aunque esta en ingles.

    El 7wt ya no se usa, ahora va "todo" con el 10wt, los 165ml se los tienes que meter por abajo en la pata de la botella donde va el bloqueo (previo vaciado COMPLETAMENTE del aceite viejo) los 10ml en la pata de la botella del aire o talas y los 3 y 3ml de float fluid tienes que desenroscar el conjunto talas por arriba (antes importante quitar el aire a la horquilla) este tio lo explica bien:




    Aunque la parte del rebote no te vale porque la suya es FIT pero lo demas es igual.

    Saludosss
     
  18. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    me cito para comentar que ahora si va como tiene que ir la horquilla, confirmado!! por fin!! con un tacto muy suave y muchisimo mas lineal que antes. ya puedo usar un ajuste de rebote mas normal, 6 clicks, no como antes que lo tenia que llevar practicamente cerrado, lo cual adema causaba otros problemas. fijaos si ha quedado fina que incluso se queda un pelin hundida por la accion del muelle negativo.

    lo unico que he notado es que le "oyen" un poco los muelles dentro de la horquilla, no habia percibido ese sonido anteriormente... ¿van simplemente lubricados con el mismo aceite de la botella o se les da grasa o algo? no es alarmante y no lo pienso tocar hasta el proximi mantenimiento en cualquier caso, es simple curiosidad
     
  19. <<UFO>>

    <<UFO>> the chosen one

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    22
    a ver si podeis ayudarme...
    que cantidades y q aceite necesito para mi TALAS 32 150 RL 2011
    y si se puede remplazar el fox fluid por un SAE
     
  20. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas... pues si no es FIT...

    165ml en la pata del bloqueo de 10w
    10ml en la pata del aire de 10w
    3ml en la camara negativa de float fluid
    3ml en la positiva de float fluid

    Remplazar por un SAE.... tendria que ser muy alto, osease, un aceite muy espeso, valvulina aunque no llega a ser tan espesa como el float fluid.

    Saludosss
     

Compartir esta página