Los compuestos verstart solo estan en versiones super gravity o de dh... asi que olvidaros de snakeskin bla bla bla y verstart.
Pero eso pesa kilo y pico, norl? El pacestar es bastante mierder para terreno duro. Yo me paso el día patinando en las subidas y, por lo que veo, el trailstar para atrás como que dura un suspiro, verdad?
Yo en todo momento me refiero cubiera delantera. La PaceStar como trasera me ha ido muy muy bien con un agarre buenisimo... tampoco contemplo como trasera otro compuesto que no sea el PaceStar si no quieres que te dure 4 rutas.. y gracias. Como delantera tanto la Trail como la Verst van muy muy bien. Yo cojo la de compuesto más blando ya que le he hecho cerca de 2000km hasta que la he tenido que cambiar, lo cual me parece una duración más que apropiada para una cubierta con ese agarre y esos tacos tan blanditos. Me da muchisima seguridad. El único pero que le encuentro es en la nieve, es tan blanda que tengo la sensación de que se congela la goma y se cuartea, cosa que no me ha pasado en todo el resto del año. El peso es justo 1kg. Importante en las Hans Dampf jugar con las presiones. Son ruedas para ir a presiones relativamente bajas. La delantera la llevo a 1.7 más o menos y la trasera no la paso de dos, ya que si no el agarre es totalmente nulo. Haz la prueba con tu trasera con 1.9 a 2 de presión y te sorprenderá el agarre que tiene, es impresionante.
La mayoría de gente a la que no convence la Hans Dampf la lleva demasiado alta de presión y eso es desaprovechar lo bueno de las carcasas de Schwalbe. A mi es una cubierta que me gusta bastante. Eso si, la Muddy Mary en 2,5 es la *****, agarra bastante más, lo cual es decir mucho porque la Hans Dampf a 1,7 bar agarra muchísimo. Me muero de ganas de probar la Magic Mary que creo que probaré de entrada a 1,4-1,5 bar para ver si puedo ir bajando.
Yo atrás he llevado PaceStar un año... y nunca nunca he tenido problemas de agarre más que cuando la llevé muy alta de presión. Y es más dura aún que la Trail. El terreno por el que me he movido con ella ha sido Sierra de Madrid, Montes de Asturias y Bike Park en Portes du Soleil y se ha portado de manera excelente. También he de decir que con terreno duro con un poquito de gravilla por encima si se van... pero no he encontrado una sola cubierta que no se vaya en ese tipo de terreno y aparte es un terreno raro raro de ver por donde me muevo.
Yo lo usé por Ainsa y funcionó bien. Por eso me interesa lo que dice Lyn, que se que se mueve por Collserola que es donde me tiene frito el HD atrás. Y vale, soy un poco torpe pero la Ardent de 26 me iba de **** madre
Sierra Espuña en Murcia, tiene en todo su terreno de juego ese tipo de "no-grip", duro como un cuenno y con canicas flotando por encima. Suputamadre. Es difícil encontrar una goma que vaya fina en ese piso. Allí los locales no se complican; Minions DH doble ply y presiones ínfimas. Por cierto, los que vais con 1.7 y 1.9 de presión, supongo que iréis sin cámaras, isn´t it? Se pueden tubelizar las HD PaceStar? gracias de antebrazo pd. Chullis, no pongas más fotos que ya has hecho bastante daño!! ;-)