Pues yo me compré estas en esa misma página con el 50% de descuento http://www.thebikevillage.com/zapatillas/3536-oferta-zapatillas-five-ten-raven-white.html Aunque tiene para poner automáticos porque mi idea en un principio era comprar unos crankbrothers mallet, al final me arrepentí. Estas zapatillas pesan bastante por el refuerzo que llevan en la suela por los automáticos y tiene hueco para ellos, aún así agarran muchísimo. Eso si para invierno comodísimas y muy calentitas, en verano tienen que ser un horno así que me plantearé comprar unas que hay por 40€ rebajadas en esa tienda, lo importante es la suela, el resto como si son de doraemon
Yo la lavo en el car wash cuando tiene mucho barro, eso si a un metro mínimo de distancia. Luego cada 500kms la desmontó la limpio y la engrasó a conciencia
bueno eso de desmantor solo esta al avasto de los que saben de mecanica y tienen las herramientas adecuadas
Yo compré una meta en agosto, la he lavado una vez con manguera (sin presión) y vivo en el norte. Aun con todo ya he tenido que sustituir los rodamientos del buje trasero que viendo como estaban y los km que llevo, calidad la justa por no decir otra cosa. Poder puedes pero evidentemente se acorta la vida util de todo lo que gira, a no ser que desmontes, limpies y engrases a conciencia cada poco tiempo. Ahí tu decides. Yo evito grandes concentaciones de barro (lo posible teniendo en cuenta que es el norte) y limpio con toallitas, trapo y cepillo. Con tiempo te queda impecable, ahora si no tienes tiempo y esta empozoñada pues es casi imposible evitar manguerazo. Un saludo!
Mi meta am no la he desmontado todavía porque llevo unos 450 km con ella todavía aunque se ha embarrado muchas veces. Pero la rígida era desmontar el pedalier y limpiar y engasar los rodamientos. Lo mismo con los piñones y engrasar todo. Me llevaba menos de una hora y de herramientas un juego de llaves allen y la de quitar el casette de piñones. A esta me llevara algo más de tiempo porque tendré que engrasar los rodamientos del cuadro del amortiguador Para aprender a hacer todo esto mi maestro ha sido Youtube, hace 2 años no sabía ni cambiar la cadena
Esque para mi es imprescindible saber mecánica si te gusta cualquier cosa que use máquinas. Si no prepara billetes y tiempo perdido en el taller. Además hoy en día con Internet está chupao aprender.
Buenas!! perdón si ya está posteado, he estado mirando por este hilo pero no lo he visto. ¿Donde puedo comprar la pista inferior tapered para la dirección de mi meta am4? me he pillado una pike (tapered) y venía con sektor no tapered y con la cazoleta inferior con reductor... Gracias!!!
Hola a todos, He estrenado hoy una meta AM 1 29 y aunque no soy muy amigo de escribir rollos que a nadie interesan voy a contar un poco las sensaciones porque me ha dejado muy sorprendido. La bici viene bastante bien montada excepto por un par de cosas que no molan mucho como son los frenos, fórmula, dios que el carbón que me robo la bici me devuelva por lo menos mis elixir, y las cubiertas nevegal, de verdad de la buena son malassssssssssssssssssss. La bici en parado es chula, bonita, llamativa, y muy compacta, sólo mirarla y sabes que va a ser muy ratonera y juguetona y realmente lo es , se mueve de manera espectacular y se nota más ágil de lo que dicen sus 14,600 Kg. Subiendo me daba miedo que no se comportara bien pero se comporta muy bien, el sistema de suspensión apenas se mueve y el tema del amorto en posición trail ayuda si lo necesitas, ahora si en subidas trialeras la cosa es brutal porque muerde de verdad y lo notas. Bajando en curvas y demás chucherías la bici es descojonante lo más parecido a mi añorada nomad que he probado en mi vida. Las ruedas grandes no se notan desde el minuto uno y eso e La he comprado casi por obligación y al final estoy encantado.
Buenas, Me presento, me llamo Sergi y estoy mirandome la meta. La verdad esque tengo una canyon doble 120mm y me estoy mirando pillarme una enduro pues me he ido animando y cada vez quiero hacer mas el bestia. El problema es que la canyon strive esta dando algun problema y no me fio,comcretamente al dar saltos muchas tienen el fallo de hacer topes y tocar hierro con hierro y se aboya el tubo del sillin. La bici que me compre ya sera la que me coma con patatas y la que tenga por mucho tiempo asi que quiero RIESGOS CERO y me lo quiero mirar muy bien. Me estoy mirando Commençal y sera la marca que me compre. Por lo que leo y veo las meta tanto AM como SX son bicis muy duras y para hacer bastante el cabra, que son una pasada bajando y muy buenas subiendo (pero lo que mas me gusta aparte de que ruedan decente es que son muy buenas y duras bajando). El uso que le voy a dar sera tanto de hacer rutas de no masde 50 km,como quedadas con gente endurera que bajan por sitios "tela",como empezar a tirarle a saltos y en verano hacer alguna subida a algun bikepark sin querer hacer lokuras(almenos de momento mi nivel no es para eso) mas bien quiero ir al bikepark y no sufrir por romper la bici pero poder hacer algun saltito,nada radical. Hay mucha diferencia entre la SX y la AM en cuanto a lo que te permite bajando?se que hay pequeñas diferencias y la SX esta mas enfocada a bajar, pero es mucha la diferencia?te permite MUCHO MAS la SX?es mas resistente? ME DECIDIRE POR VUESTRAS RESPUESTAS, ASI QUE CURRAROSLO JEJEJEJE Muchas gracias y un saludo
Una pregunta alguien tiene montada una tija rockshox reverb "stealth" era para saber como va el cableado interno
Hola! Estoy meditando la opción de comprar una meta am 2 26 2013 o una meta 2 29 2013. Como preguntan por arriba, que tal andan estas bicis en subida? Más que nada por el peso, que suelen ser.... "gorditas" jejeje. Saludos y gracias
La 29 no te puedo decir , supongo que incluso mejor o al menos se le supone. pero la am 26 tracciona muy bien en subidas complicadas y no se encabrita, no da sensacion de vaivén al menos sentado, de pie ya se notan sus 150 mm de recorrido
Me la recomiendas para uso de fin de semana, con rutas de entre 40/60kms con todo un poco, subidas, trialeras, bajadas simples e intermedias. Y ya puestos, si me la compro me gustaría meterme más de lleno en el mundillo endurero, ya que estoy en una rígida de 26. Se nota mucho en las subidas en asfalto/hormigón el peso?