el inicio automatico con. las ultimas actualizaciones de sotf ya funciona bien, y de está manera me despreocupó del tema de la grabación, porque en manual mas de una vez salía sin darle al botón, mala cabeza que tenemos algunos
yo lo llevo manual tambien, con grabacion cada 10 metros y sin problema, que paro a desayunar...le doy al pause y listo, luego le vuelvo a dar y arreglado pq sino te hace unos nidos de pajaro que ni con el carrete de casting de los Blackbass jejejejejje
Pues yo lo llevo en automático y con el autopause activado,porque mi cabeza es olvidadiza,hay veces que se me olvida activar la pausa o quitarla,para bici es lo mejor.Otra cosa es para caminar que entonces a baja velocidad se activa la pausa y no te marca el track.Pero para bici que vas casi siempre por encima de 5km/h no falla
Estoy dudando en comprarme el Oregon 600, pero le daría uso en montaña con cero grados y guantes. ¿alguno tenéis experiencia en estas condiciones? ¿se queda cuajada la pantalla táctil? ¿mejor el uso de puntero?
para ese uso tienes la serie 62 que va muy bien, los botones responden mejor con guantes. El 62 a secas no se te va de precio, sobre los 211 euros con 1.7 Gb de memoria interna (de sobra)
Yo uso mi Oregon 650 habitualmente en montaña con guantes. Si el guante es de cuero funciona muy bien si le pones la sensibilidad alta. Hay guantes de símil de cuero que también van muy bien. Con los de lana olvídate. De hecho yo suelo llevar guantes de lana y uso un pequeño puntero de esos que compras en los chinos por 1€ y va la mar de bien.
Pues esta semana pasada estuvo mi oregon a -13 y funcionaba bastante bien con guantes de esquiar. Y con bici con guantes largos tambien. La sensibilidad de la pantalla la llevo en normal.
Gracias por los comentarios. Voy a probarlo con los 10 mts de intervalo y después trastearé con el autopause. Es verdad que el aparato va cada vez mejor, pero sigue haciendo unas arañas de órdago. En cualquier caso, estoy muy contento con la compra (bueno,... con el regalo). Es muy manejable, bastante preciso y la pantalla es una gozada. Me está permitiendo salirme de los PR más trillados sin temor a perdernos. Buen cacharro!!
El mío se maneja bien con los guantes elásticos del decarton (los que llevan unos insertos pequeños de piel en los dedos y hacen bolas a las dos salidas )
gracias por las respuestas, creo que al final me buscaré por internet alguna oferta del 600. ¿recomendáis alguna página fiables? Lo del puntero si llevas guantes grandotes me sigue pareciendo buena idea
Los Garmin no tiene problemas al funcionar en condiciones extremas. Mi experiencia me dice que no son táctiles son mejores y con mejor visibilidad de pantalla. Efectivamente buena opción y dentro de poco mejor al existir ya el modelo 64. Aún así la opción del 62S creo que es un poco mejor aunque haya que desembolsar un pelín más. Lleva altimetro barométrico, brújula y tarjeta externa (hoy día hay muchos mapas que meter y el 62 solo con memoria interna se queda un poco corto). Si se busca algo económico y con prestaciones, compraría un Etrex 30; de hecho es casi el GPS con mejor relacion calidad/precio, muy apañado por su tamaño contenido. El defecto que le pongo es la pantalla de 2,2" para los que tenemos la vista con presbicia. Tengo experiencia con ambas webs y la verdad es que muy rápidos y bien. SALud
Bueno, pues abandonado el tema de la representacion de los perfiles y su linea plana cuando sigues un track. Ayer probe con una actividad como ultima opcion y sigue fallando. Asi que lo dejo a ver si en proximas versiones lo solucionaran. Lo que si he estado probando es el tema de la configuracion del altimetro, para intentar afinar mas la ascension acumulada total. El caso es que he estado probando distintas configuraciones y me funciona razonablemente bien poner la autocalibracion apagada y el modo barometro en variable. De esta forma quedan valores razonables, cuando se compara con los reales de wiki o del rubitrack. Si alguien lo prueba, que comente por aqui a ver como le va asi.
Hola, Soy nuevo en este tema (GPS), mi bautismo fue en la Madrid-Lisboa de 2013 que hice mis 400 kms con un Dakota 20 prestado, la verdad que fue muy bien pero ya era hora de hacerse con los servicios de uno propio. La eleccion ha sido un Oregon 600, este año lo usare en la Titan Desert y la Madrid-Lisboa. Como os he comentado no tengo ni idea de nada de instalación de mapas ni nada de eso. Me gustaria que me echarias una mano, algun tutorial o algo asi, ya que me imagino que el tema es arduo y no habra nadie dispuesto a explicarmelo. Que recomedaciones me dais, en cuanto a tarjeta y pilas? Funda? Muchas Gracias..
tienes muchos tutoriales en la red, en el blog de santacruzblur en video, en elgps.com... http://www.elgps.com/foroGPS/viewforum.php?f=42 Sé que es complicado sobre todo si se tiene prisa. Por eso doy cursos en Pamplona y limítrofes
Hola Genteeeee: Tenéis que tener en cuenta que cuando el GPS está parado, los satélites, la rotación de la Tierra y la traslación no lo están. Estos GPS son tan sensibles que esta rotación y movimiento satelital se marcan en el GPS. Lo mejor es ponerlo en automático cuando vas en bici y cada 10m cuando vas andando. Por el tema de velocidades. O por lo menos es lo que dicen profesores y entendidos varios... lo de la rotación y todo eso... Otra cosa: Cuando estoy en modo mapa, observando el track, sea andando o en bici, si le doy al zoom con los símbolos o desplazando los dedos, da igual... a veces se colapsa la pantalla y se queda en blanco pensando (sin símbolo) o se queda como bloqueada y no recupera ni la posición ni la vista de mapa. Sí que puedo cambiar de pantalkla, procesador de trayecto, etc, lo que quiera, pero la de mapa no la puedo ver. Me toca apagar el GPS y encender. Tengo la vista de mapa en modo rápida y lo más sensible. Además sólo he grabado 90megas en una tarjeta de 8G ultra mega rápida. por lo que la cantidad de info en tarjeta es pequeña. Además la cantidad de info en la pantalla está en normal, con texto pequeño... Alguien sabe por qué se bloquea la pantalla? Un abrazo y gracias.