libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Pues lo siento, no lo he medido de hecho ni he realizado una prueba de esfuerzo, hago el plan de Chema para terminar las marchas dignamente y no arrastrarme hasta al llegar a meta, me he centrado sobre todo en la base, tengo una rodilla con hundimiento de la meseta tibial y acortamiento del fémur en unos 1.5 cm y el médico rehabilitador no me aconsejo forzar con pedaladas fuertes por eso cuando leí el post y luego el libro decidí seguirlo pero sin hacer mucho incapie en la cadencia, la respeto casi siempre menos en las de fuerza resistencia que las subo.
    Despues de este tocho sólo os puedo decir que he mejorado una barbaridad sin llegar a seguir el método a pies puntillas
    Gracias Chema
    Saludos
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    En mi caso sólo lo utilizo (término UF) con el fin de conocer el valor de la evolución de la forma de un individuo en términos de potencia. Esa potencia media en 60 min es equivalente (aprox) al rango de pulso MEEL, pero claro uno mide potencia y el otro pulso. Es así; no? Si la referencia de entreno es el pulso obviamente hay que usar el término MEEL.
    Pero ya que andamos en estos temas, me gustaría saber qué opinas de los entrenos en MEEL VERSUS el famoso sweet spot.
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No hace falta hacer una prueba de esfuerzo para conocer el UF. Se puede hacer una subida de 20min rellenando unos datos necesarios en una tabla.
     
  4. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    Pues esta semana el tiempo malisimo, a ver como hacemos, a mi me toca la semana 10, 17 horas mal lo veo. Por q en rodillo esta semana mal, no? Mañana a ver si puedo 3:15 60-65%
     
  5. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Lo que quería decir es que no llegó a ser tan exacto cuando hago calidad y pongo más interés en la base.
    Si pusiera ese interés en la calidad los resultados serían alucinantes, pero no quiero terminar de fastidiarme la rodilla, se me ha olvidado decir que tengo un ligamento roto
    Saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Entonces no entiendo por que le preguntas al compañero qué umbral funcional tiene cuando está entrenando por pulsaciones o es la referencia que va a utilizar. Hay más hilos y temas abiertos en el foro para el que esté interesado en la referencia de los vatios. Lo único que puede pasar es que alguno termine hecho un lío mezclando los dos temas que son incomparables.
    El sweet spot es una excelente forma de iniciarse en el entrenamiento de calidad, antes de trabajar la zona 4 de umbral, pero de ahí a enfrentarlos o intentar compararlos, no veo el tema. saludos
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    El compi fransimar hace una referencia a que lleva años siguiendo tu método.
    Y yo le pregunto: "¿Te has medido umbral funcional cada año y has comprobado alguna evolución que puedas plasmar en datos?"

    Es un dato que yo hasta este año no sabía como hacer sin potenciómetro. Puedes medir los km en hacer una ascensión de 20 min, con desnivel, pesos, resistencia rodadura... (sin viento) y acabar conociendo aprox ese dato del UF. No sirve para entrenar obviamente sin un potenciómetro, pero a todos nos gusta poner números a nuestros progresos.

    Lo de comparar el umbral y el sweet spot es por uno anda leyendo por ahí y bueno pues tal y como comentan los entrenos en umbral se suelen hacer en series de 20 min un max de unos 70 min (hablo un poco de oídas, eh?) y que el sweet spot es más suave pero con unas adaptaciones bastante parecidas pero cuya intensidad puede mantenerse mucho más tiempo y en consecuencia producir mejores adaptaciones. Repito, que pregunto porque uno quiere saber más.[/quote]
     
  8. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    [/quote]
     
  9. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Perdonar por el mensaje anterior
    No lo he medido me ha bastado con ver los resultados
     
  10. Morgoth

    Morgoth Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    En el Monte

    Bueno, el test lo hice en rodillo, y miré bien los datos y finalmente el Uan. lo situé en 167. Hoy he hecho el test en puerto, 20' a gas y me ha dado 174 (he limpiado los primeros datos que eran iniciando el puerto y la frecuencia era muy baja) por lo que he estimado el Uan. en 170'5. De cual me fío más?

    Saludos,
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    pues parece que te dan casi el mismo resultado,yo me fío más de la prueba de 20 min pero en tu caso y dado que hay poca diferencia cogería 167 por prudencia
     
  12. fracorg1

    fracorg1 Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, y enhorabuena a Chema y a todos por este hilo, es genial!

    Para los que hayan leído alimenta tus pedaladas os paso un enlace de una web para medir el porcentaje de proteína, hidratos y grasa de una receta:

    http://www.contarproteinas.com/


    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. carallitus

    carallitus Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vilagarcía de Arousa
    Lo he de probar para ver que tal funciona, pero tiene buena pinta.

    Por cierto, el foro no me permite dar me gusta desde la web, pero el tapatalk si...jejejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Es complicado, pero los datos que das son similares.
    Te preguntaría primero: ¿Porqué crees que tu UAn está en 167 med test de rodillo? ¿Conconi?
    La media durante los 20' te ha salido 170,5. Lo digo porque el UAn sería 0,98 x 170,5 =167 CLAVADOS!!!!
     
  15. Victorterry

    Victorterry Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas Chema!! Tras realizar la última prueba de esfuerzo me aconsejaste que realizara el trabajo regenerativo-descanso activo entre 135-140 ppm, mi duda es ¿si hago entrenamiento en ayunas debo hacerlo a esas pulsaciones? ¿o algo más bajas? y ahora que dentro de poco voy a empezar con el trabajo de calidad ¿las recuperaciones debo hacerlas también entre 135-140 ppm? o ¿algo más bajas para que se acerquen a mi 60-65% de la f.c.máx?.

    Muchas gracias y un saludo grande!!
     
  16. pepeuchen

    pepeuchen Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2013
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola tengo una duda sobre el entrenamiento de pesas en gimnasio. En el libro planifica tu pedaladas Btt sale una serie de ejercicios, sirve la misma rutina tambien para bici de carretera?

    Gracias
     
  17. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Hola, estoy siguiendo el entrenamiento para rodillo (3 +1) de la web de Chema. Tengo la siguiente duda: en el 4º y 5º mesociclos (períodos de calidad), los fines de semana pone "3h libre de pulso (puertos al umbral anaeróbico salvo últimos 500m)". ¿Esto significa que puedo hacer una carrera de xc a todo trapo?. Lo pregunto porque he empezado el entrenamiento un poco tarde y por esas fechas empiezan las carreras (cada 2 semanas) del Circuito Provincial y la primera carrera me pilla en la primera semana del período de calidad y las siguientes pues también me van pillando con la calidad. En caso de que la respuesta a mi pregunta fuese negativa. Si realizo las carreras (son cada 2 semanas) en el período de calidad ¿me cargo mi entrenamiento?

    Gracias
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Buenos días, según el libro de btt y lo que entendí, esas primeras carreras que te cojen durante el inicio del 4º mesociclo debes tomartelas como entrenamientos de calidad y cuando termines la prueba sigue rodando un rato en lugar de ir a "reponer".
     
  19. Morgoth

    Morgoth Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    En el Monte
    la media al acabar el puerto fue de 174ppm.
     
  20. peter_sbd

    peter_sbd Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Buenas, una pregunta rápida y fácil.
    Estoy volviendo a leer los libro para empezar temporada y hace tiempo que tengo una duda.
    ¿En mismo entreno se puede se puede empezar por entrenamiento ayunas y luego aumentar intensidad en Res. Aerobica?
    Es decir si salgo en ayunas las 2 o 3 primeras horas sin pasar del 65%, y luego tomo barrita y sigo 2 horas rodando a unas pulsaciones de 70-75% por ejemplo
    Gracias y un saludo,
     

Compartir esta página