libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. qtptnwey

    qtptnwey Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    valencia
    Gracias compañeros.
     
  2. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    +1
     
  3. SALAS

    SALAS Miembro activo Probadores

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alicante
    Yo 17h en la Pedals de Foc, 2012 y 2013 pero este año no repito Je Je.
     
  4. franysuviola

    franysuviola Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, a ver si alguien puede echarme un cable.

    Me dan vacaciones en el curro una semana, la que coincide con la 6ª del acondicionamiento general. Lo ideal sería llevarme la bici, aunque de primeras es un follón para mí. En caso de no llevármela ¿qué me recomendáis? ¿runnning? ¿piscina? Y por otro lado ¿retomo esa 6ª semana? Quiero decir que sigo el entrenamiento solo para disfrutar de las salidas con mis amigos y no morir en el intento, no es para competir ni nada serio...

    Muchas gracias.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Hola, a ver si Chema me puede aclarar que tengo un pequeño lío con una prueba de esfuerzo que me hice la semana pasada. Estos son los resultados:
    El médico que me ha hecho la prueba ha estimado el UA en 138ppm(82% respecto a mis max de ahora).
    He dado 168ppm máx= 4,74w/kg.
    Mi duda es porque hace año y medio tenía el UA en 161ppm( 86% respecto a mis máx de entonces). Sé que las pulsaciones máx y las pulsaciones al UA pueden reducirse por la cardiomegalia originada por el entrenamiento pero no entiendo por qué ha bajado relativamente respecto a las máx( he pasado del 86% al 81% cuando está claro que ahora estoy muchísimo más en forma que antes, puedo subir puertos en menos tiempo y más cómodamente que entonces...
    Y es que mi duda aumenta ahora que he terminado la 12ª semana de base y debo empezar en entrenamiento de calidad. Cuando en las tablas indica rodar al 85% eso supondría ir por encima de mi UA( que según mi reciente prueba está en el 81%, aunque subiendo puertos y en spinning aguanto bien 45 min al 84-85%...). ¿ A qué pulsaciones debería afrontar mis salidas largas, mis series de FR y mis series al umbral?
    Adjunto la gráfica donde marco el punto que el médico interpretó como UA. La verda es que mis sensaciones me hacían pensar que estaría mucho mejor que hace un año y he tenido una decepción:(

    Help please!
     

    Adjuntos:

    Última edición: 4 Feb 2014
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No os cortéis, si no contesta Chema también me vendría ben un consejo de cualquier otro
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Melorri, no parecen muy coherentes los datos que expones. A ver, si no te he entendido mal:
    - Prueba de esfuerzo A (hace año y medio) UA:161ppm y si es 86% => FCM= 187ppm
    - Prueba de esfuerzo B (semana pasada) UA:138ppm y FCM= 168ppm (82%)
    ESO ES IMPOSIBLE!!! NO puedes tener un FCM de 187 ppm y al año u medio bajar a 168 ppm.
    Cuando se entrena el aeróbico te baja algo el UA pero de un 92%-88% a un 88%-84% pero creo que mucho más..
    Mi consejo Melorri es que te hagas un puerto de 20 min a full y ese pulso medio x 0,97 será tu UA. Si los haces con bici de carretera en un puerto de desnivel constante sin viento, y me das los datos de desnivel, kilómetros, tiempo hasta te digo tu umbral funcional para que vayas comprobando tus mejoras.
    En cuanto al entreno hay varios tipos de entrenos: unos en el umbral en series de 8-20 mins, otros mediante fatlek (progresivos) y otros al 85-95 del UA que denominan unos sweet spot y otros interumbrales. De todas formas, tu amigo Ceñal sabe de esto para aburrir y seguro que te da buenos consejos.
    Me dejas flipado con eso de 4,74 w. esa es tu potencia por kilo en una hora? Lo digo porque un contador tiene algo más de 6 w. Vamos que yo soñaría con ese dato.
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Gracias Emilio, has entendido bien la verdad es que a mí también me parece raro que mi umbral esté al 81% porque a esa intensidad puedo aguantar mucho rato y siento que puedo ir hablando perfectamente...¿?
    Los 4,74w/kg son en "esfuerzo máximo sostenible" a 160ppm, a ese ritmo no puedo aguntar una hora ni mucho menos
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Sostenible durante 5 min? 6 min? 20 min? 1 min?
    Tiene pinta de ser durante 6 min que es aprox tu VO2max y con un peso de unos 70-75 kilos (que tendrás) salen 330-350w de VO2max que es impresionante sobretodo teniendo en cuenta tus limitaciones con una pierna.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Esa fue la máxima potencia que dí en la prueba, no creo que aguante más de un minuto a esa intensidadpeso 69,5 kg, el motivo de la poca potencia es porque hago el 65% con la pierna buena y la mala sólo acompaña pero no tiene mucha fuerza ni velocidad,

    ;) por eso ahora me gana Contador... pero esperemos a mayo a ver si mejoro más que estoy aprendiendo a pedalear de pié para descansar la postura en las salidas largas y relajar el culo y los cuádriceps que se me agarrotan de pedalear siempre en la misma postura
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    La verdad, Melorri me dejas de piedra. Ni me puedo imaginar de tus problemas a la hora de hacer el Soplao. Y yo que me di media vuelta en el km 90. Qué pakete soy!
    Tu afán de superación ni Contador ni nadie! Si nuestros representantes tuvieran algo de cordura deberían pasearte por los colegios para que los chavales aprendan de tu experiencia. Bueno, si te puedo contar algo de cómo entiendo yo lo del entreno, perfecto, pero vamos que Ceñal sabe un huevo más que yo.
     
  12. jsalsero

    jsalsero Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola amigos estoy siguiendo el plan de chema per me an comentado que lo podría intercalar con el compex y mi pregunta es? me iría bien y que programas me podría poner . una cosa que quiero explicar esque entreno a las seis de la mañana y no tengo mas tiempo asta las 9 de la noche que es cuando me podría poner el compex que opinais gracias
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Me da que el fallo es de interpretación. Apuesto a que esas 138pm son en el umbral aeróbico, no anaeróbico. Si tienes el papelito de la prueba de esfuerzo ponlo aquí y te lo aseguro.
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La gráfiica de la prueba es esta
     

    Adjuntos:

  15. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos, ¿que te hizo un conconi sin gases ni lactato? Si es así esa prueba no sirve para nada.
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Estoy de acuerdo con josoman. Se puede intuir pero no es nada claro el UA según método Conconi. Pero lo que seguro que no es verdad es el valor de tu FCM. Eso está mal fijo. Por cierto, Josoman el UA = MEEL??
     
  17. Pargo

    Pargo Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    18
    Estoy en la primera semana del tercer mesociclo y he cogido un gripazo importante, supongo que para la siguiente semana estare bien, sabeis que es lo mas recomendable? repetir la semana o continuar con lo previsto saltandomela?, me imagino que en una semana no pierdes lo que se ha conseguido en dos meses no es asi? gracias y un saludo
     
  18. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    159
    Los especialistas te contestarán mejor, pero yo la repetiría y ya esta.
    Salu2
     
  19. jsalsero

    jsalsero Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    1
    alguien me puede ayudar?
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Pues sí, durante la prueba yo iba aumentando la cadencia pero no me medía lactato, sólo pulso y tensión arterial.
    También es cierto que no pude darlo todo porque la bici tenía el sillín demasiado bajo para lo que yo lo suelo llevar y en seguida se me cansaron las piernas por la falta de costumbre a esa postura tan rara para mí.
    En cualquier caso no haré caso a esa estimación del U ana, ¿ sabéis cómo podría determinarlo para decidir sobre qué franja de pulsaciones debo hacer las series de UAna?
    gracias a todos y perdón por acaparar el chat
     

Compartir esta página