En esto si estoy de acuerdo, jeje. Pero a ver quien es el conejillo de indias que las prueba. Y sois unos cab.... Ahora me estáis poniendo los dientes largos para hacerme con un ccdb, y no quería gastar mas. Ademas, también me daban miedo los reglajes, pero parecen mas sencillos de lo que creía. Ademas, creo que aun estoy a tiempo de cambiar el cuadro y no pillarlo con el kashima, que es mas caro. Ahora tengo un dilema que consultare con la almohada. grrrr. Lo único que no me gusta, es su estética, me gusta mucho mas el float x, pero creo que no hay color. Dios, que lio!!
guardate el fox, para lo que te van a dar tienes uno de reserva por si la moscas y luego puedes vender el cuadro con el kashima original que siempre es mas fácil
tened en cuenta que el ccdb es una delicatessen y no se si todos somos capaces de sacarle el partido, para mi, que también tuve mis momentos de duda, el fox cumple y como amortiguador rutero con el bloqueo que tiene el ctd tiene un compromiso muy bueno entre pedaleo y rendimiento para uso endurero
Yo la tuve también y decidí gastarme los 500 pavos en otra cosa, y seguir con el float, de momento contento
Así creáis más dudas!!! Seguramente el float que trae funciona a las mil maravillas, pero el ccdb parece que es mejor. Lo que mas miedo me da, son los ajustes, no se si tendré la sensibilidad suficiente para apreciar cual configuración es mejor, ademas, hay poco tiempo de bajada para testarlo en cada salida, 45 min o 1h de subida, 8 o 10 de bajada. Por curiosidad, que opinais del float x? Y que ajustes trae?
Pero si tu ya sabes lo que quieres.....No necesitas que nadie te lo diga. Fox: En amorto correcto.Nada más.En floatX no tengo opinion. En los rp´s ,en los Float DHX y coil....Funcionan correctamente.
Por alucinaciones, como decía el otro. Advertencia: estoy en casa de su **** madre después de haber conducido unas 200.000 horas así que puedo sotar alguna incongruebcia. Los aros de carbono para mtb están sobreconstruídos. (bueno, los Innolite no XD ) Esto es así porque como sabéis todos el pástico Reforzado con Fibra de Carbono (CFRP en adelante) es un material de rotura frágil, no como el aluminio que es un material tenaz y que por tanto tiene una buena zona plástica antes de romperse. La zona plástica en el metal te sirve como "fusible", es decir, cuando algo se dobla ya no funciona bien y la gente se da cuenta. Pero si algo parte sin más puede ser peligroso así que hay que alejar esa posibilidad. De todas formas el CFRP tampoco parte sin mas porque lo común es una delaminación progresiva en la que las capas exteriores que acumulan más tensión son las primeras que se separan, y eso también produce deformaciones. Luego se producen rozamientos entre las partes quebaradas y hay zonas sin quebrar... Bueno, el hecho de que el modo de fallo del CFRP sea frágil hace que se ponga más fibra que la que haría falta por el cálculo de esfuerzos, así que eso no permite aligerar tanto como sería posible pero tien dos efectos beneficiosos: 1- Parte del laminado lo puedes emplear es distribuir las cargas por impacto. Así, un hostión en el labio de la llanta no necesariamente la rompe. 2-Si el CFRP ya es rígido, con todo ese material extra para hacer algo de aluminio similar te vas a pesos intiolerables. Y este segundo efecto tiene a su vez otra ventaja: Una rueda de bici es fundamentalmente una viga curva en una fundación elástica (Hetènyi, 1946). Por lo tanto es un sistema estáticamente indeterminado o hiperestático, es decir, la carga que recibe cada uno de los elementos varía con la rigidez de todos ellos. O dicho de otra manera, cualquier cambio en la rgidez de cualquier elemento afecta a la carga que soportan todos los demás. Así que si hacemos la viga , o sea, la llanta, más rígida estamos variando la carga sobre los demás elementos... Por ejemplo variamos la manera en que la viga transfiere la carga entre dos puntos de la fundación (que son los radios). Y por eso podemos distaciar más los radios entre si, o hacerlos más elásticos y obtener una estructura igual de rígida. O sea.. podemos tener una ureda más rígida con menos radios o radios más finos... luego con menos peso. Ahora que.. hay que diferenciar entre rigidez en cada uno de los ejes X, Y, Z
Vindiu desde la ignorancia: LB ofrece tres tipos de tejido ...UD/3K/12K..Que nos puedes comentar al respecto y su uso optimo segun disciplina.
Mas facil ray... @vindiu como tienen que ser unos aros para que aguanten un trato DE VERDAD en Enduro? avalanches... carreras de enduro etc.... Peso aproximado ?? (porque no se yo si habrá tanta tanta diferencia entre un aro de carbono para enduro y una flow ex por ejemplo..)
Igual hablo desde la ignorancia pero creo que lo de UD/3k/12k se refiere a el acabado final, por lo menos en llantas de carretera, cuadros y tal chinos es eso.