libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. asdpicas

    asdpicas Novato

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!!! Estoy en el segundo mesociclo de planifica tus pedaladas BTT, he seguido la tabla y... las pulsaciones!!! menudo calvario ir tan y tan despacio!!! jajaja al no tener flaca he tenido que hacerlo todo con MTB y es muy muy duro!!! pero ahora ya estoy con el rango mas alto y disfruto un poco más!!! Mi duda es la siguiente... debo seguir utilizando cuando termine el acondicionamiento, la formula convencional para calcular el % de pulsaciones o puedo o debo hacerlo calculandolo por el sistema de Karkoven?
    Pienso hacerme la prueba de esfuerzo cuando marca la tabla, esto me puede servir para calcular mejor los porcentajes?¿ Gracias
     
  2. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Precisamente es lo que he hecho, ir constante , casi todo el test a 171p luego al final me he exprimido un poco más, pero me costaba subir de pulsaciones y en las últimas rampas me quedaba en 169p porque ya no podía ni con mi alma. Creo que lo he hecho bastante bien y no lo voy a repetir, ha sido durillo. Lo del coeficiente no lo entiendo, en el libro pone 0,8 , cuando se aplica otro coeficiente??
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Has hablado de una media de pulso de 169, así que si tu máxima ha sido de 177 es porque tb has andado por debajo de 165ppm. No lo repitas si no quieres, pero para otra vez ya sabes que debes comenzar el pulso en unos 170 y si estás cómodo subir un poco, pero tata de mantenerlo constante.
    El 0,98 en mi opinión es un coeficiente para pros. Y además has hecho 16 min, no 20min. Yo creo que más bien deberías multiplicar por un 0,97 o un 0,96. Pero esa es una apreciación personal sobre lo que he leído en un lado y otro.
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Para la base utiliza la fórmula convencional de 220-edad y si sales con pulsómetro, el próximo año trabaja con el mayor pulso que hayas registrado algún día que lo hayas dado todo. Cuando termines la base debes guiarte de un parámetro que se denomina UA (umbral anaeróbico) o MEEL. y que suele rondar el 85-95% del FCM. Pero necesitas saberlo para entrenar en esa intensidad o un poco por debajo. Si te lees el hilo verás que puedes llegar a conocer este dato con un test de campo o un test de Conconi. Mejor lo pimero.
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    3/4 veces por semana es suficiente. Pero necesitamos saber tu edad, años que llevas entrenando, nivel que tienes, qué pruebas quieres afrontar este año, cuando sales con la bici cuantas horas sueles estar subido? Con que media de km/h? Haces BTT, carretera? Quieres preparar maratones, pruebas de rally?
    Es que pides una especie de hoja de entreno y no ofreces ningún dato. Y cada persona es un mundo.
    En cuanto a la cadencia, es un tema importante que cuando hagas base trates de de ir a una cadencia elevada, mueve los pedales con agilidad. Lo que en el argot ciclista se llama no ir atrancado. Este tipo de movimiento hace que redondeemos mejor la pedalada y acabemos siendo más eficientes, además de que para el mismo trabajo sobre la bici exigimos menos estrés muscular.
     
  6. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No creo que sea tanto...jeje, pero tambien debes coincidir conmigo, que el que quieras retorcerte encima de una bicicleta, no es una razon medica para adelantarte una prueba.

    Saludos.
     
  7. FROSKIS

    FROSKIS Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    35
    Tengo 30 me gustaría hacer un maratón a finales de junio, estoy una media de 2 horas encima de la bici y hago unos 35 km según el recorrido, las otras preguntas ya las he puesto en el mensaje hago btt y hace años que no cogía la bici

    Gracias
     
  8. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Estamos en 1/2 de febrero y quieres estar para finales de junio. Por cierto, esa maratón son Las Bardenas?
    Son entonces 4 meses y medio = 18 semanas + 1 de descanso.
    Habitualmente Chema porpone 12 semanas de Base + 8 de Calidad. Para alguien entrenado dependiendo del tiempo en que mantener la forma podría tratarse de 8+8, pero como tú eres por así decirlo iniciado creo que es mejor que hagas una buena base de 12 semanas y luego 6 de calidad.
    Entonces (microciclo = semana) :
    Mesociclo 1: 4 microciclos base: http://www.chemaarguedas.com/recursos/files/imagenes/noticias/secciones/preparacion/finde_2-1.jpg
    Mesociclo 2: 4 microciclos base: http://www.chemaarguedas.com/recurs...ciones/preparacion/2_dias_2_fin_de_semana.pdf
    Mesociclo 3: 4 microciclos base: http://www.chemaarguedas.com/recursos/files/imagenes/noticias/secciones/preparacion/22.pdf
    Mesociclo 4: 3 microciclos calidad: http://www.chemaarguedas.com/recursos/files/imagenes/noticias/secciones/preparacion/22_calidad.pdf
    Mesociclo 5: 3 microciclos calidad http://www.chemaarguedas.com/recurs...es/preparacion/entrenamiento_rodillo_v_22.pdf
    1 semana de descanso.
    Para los dos últimos mesociclos de calidad quita una de las 4 semanas.
     
  9. adrielcadavedo1985

    adrielcadavedo1985 Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Urgente!! alguien me puede decir lo que tocaba hacer el domingo de la semana 11 del libro planifica tus pedaladas en btt en modalidad maraton?
     
  10. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hola, no se si estará Chema por aqui, ayer me hice una prueba de esfuerzo con analisis de gases y estos han sido los resultados, hasta ahora hacia la base (65.70%) a 120-130pp pero visto lo que sale en la prueba... deberia empezarla entre140-150 ppm ??? decir que hice la prueba estando medio convalesciente de un resfriado con un poco de dolor de cabeza y sintiendome un poco debil pero de cara a descartar problemas cardiacos el médico decidio hacerla... al final me senti mas fuerte de lo esperado pero se que en optimas condiciones la hubiera hecho un pelin mejor.... ayudadme!! gracias y saludos

    Potencia Máxima (vatios): 325
    Potencia/peso (vat/kg): 4,74
    Consumo Máximo de Oxígeno (ml/Kg/m): 55,2

    Umbral Anaeróbico (vatios): 250
    % Umbral/Potencia Máxima: 77%

    · Zona anaeróbica (interválico 1) : 168-174 psm
    · Zona anaeróbica 2 (interválico intensivo): >174 psm

    · Por debajo estamos en zona aeróbica:
    1. zona regenerativa: 135-140 psm
    2. contínuo extensivo (umbral aeróbico): 150-155 psm
    3. contínuo intensivo (umbral anaeróbico): 165-168 psm
     
  11. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.421
    Me Gusta recibidos:
    2.620
    Ubicación:
    Tarancón
    La bicicleta, aparte de automáticos, ¿tiene calapies? ... es que mis automáticos son Speedplay, no llevan el sistema SPD de Shimano.
     
  12. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.421
    Me Gusta recibidos:
    2.620
    Ubicación:
    Tarancón
    A ver, la SS te la hace si tu cardiólogo te la prescribe. El problema, como te han dicho, es el tiempo. Si estás sano, no pasa nada porque esperes unos meses. Si no estás sano, puede ser un riesgo importante el que estés corriendo por hacer esfuerzos que comprometan a tu corazón.

    Si vas a tu médico de cabecera y lo "asustas", te mandará al cardiólogo (n meses), y te dirá que hasta entonces no hagas sobre-esfuerzos, ni por supuesto ejercicio más allá de pasear a paso lento. Si "asustas" al cardiólogo, te la prescribirá (m meses), y te dirá que hasta entonces no hagas sobre-esfuerzos, ni por supuesto ejercicio más allá de pasear a paso lento. Así pues, n+m meses después, harás tu prueba de esfuerzo, y dependiendo del protocolo que se siga donde la hagas, tras la prueba pasarás consulta con un cardiólogo que la interpretará y te dirá como estás; o te darán cita con el cardiólogo (s meses) para que la interprete y te diga como estás.

    Tal y como están dejando la SS, esto puede ser, tranquilamente, entre año y año y medio, y hasta dos en algunos sitios. Si quieres esperar ese tiempo, adelante. De lo contrario no te quedará más remedio que acudir a la sanidad privada. Tienes otra opción, al menos en Castilla La Mancha. Si eres político PPero medio-importante, o familiar de, hablas con el consejero de educación, Marcial Marín, para que hable con su amigo Vicente Calatayud, que tiene mano en el Hospital Universitario de Albacete y te apañan en una semana, dos si requieres de intervención quirúrgica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. FROSKIS

    FROSKIS Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    35
    mu
    muchisimas gracias
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    4h 15' BTT 70-80% 5 x 1' 85-88% (rec 2' a 60-65%)
    Tu FCM es 185ppm???? Si es así, (tu PE no dice nada al respecto) los 120-130 son correctos para el primer mesociclo.
    Pero, por otro lado, tu PE sitúa tu UL = Umbral láctico (Umbral aeróbico) en 140 ppm. Lo que significa que por debajo no estarías trabajando el aeróbico sino que estarías haciendo regenerativo. Entonces, o bien eres un buen ciclista y tienes un UL en el 75% de tu FCM que es relativamente alto, o bien tu FCM es mayor que 185.
    Yo intentaría saber realmente cuál es mi FCM.
    De todas formas, haría un mesociclo 2 en 140-150ppm (donde dice 70-75%) y un mesociclo 3 en 150-158ppm (donde dice 75%-80%).
     
  15. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Fcm en la pe 183 aunque hace 1 año sobre el terreno di 185... en 2 ocasiones forzando al maximo para averiguarla...hace 5 años en la anterior pe creo recordar que tambien estaba por los 150 de umbral aerobico pero sobre el terreno me parecio demasiado, quizas he estado entrenando por debajo de lo debido este tiempo...el u.anaerobico anter de la prueba de ayer por el test en subida y por sensaciones lo situe en 165 o 168 y parece ser que he hacertado.lo que si puedo asegurar es que la fc max tanto en pruebas sobre el terreno como en pe ronda 182-185 ahora mismo
     
  16. Josemfs

    Josemfs Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    3
    A mi en la prueba de esfuerzo me salio mi umbral aerobico en 165 ppm un 82% de la maxima
     
  17. Josemfs

    Josemfs Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    3
    Y el anaerobico en 185 un 92% mas o menos justo despues de acabar la base, ahora ya estoy liado con la calidad...
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Entonces para tener adaptaciones de tipo aeróbico no deberíais entrenar entre el Umbral Aeróbico y el Anaeróbico????
    Porque para tí un 65%-70% es muy bajo no??
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    X curiosidad, cómo estás entrenando la calidad? Clavas los entrenos de Arguedas?
     
  20. Josemfs

    Josemfs Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    3
    Para hacer aerobico, ando sobre las 155/160 e intensidad 160/165, si, cuando mas lo mejoro es entrenando entre ambos
     

Compartir esta página