libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Cuando hace calor el pulso sube que no es el problema de FLyTo. Dice que ni tan siquiera se sofoca. El problema de Flyto es que le duelen las piernas. Eso suele ser por falta de forma y por el catabolismo muscular. Lo dicho suavizar la exigencia, hidratos y proteínas tras el ejercicio y fortalecer las piernas.
    En cuanto a la diferencia indoor/outdoor aquí hay mucha info.
    http://www.foromtb.com/threads/pulsaciones-rodillo-vs-pulsaicones-exterior.705813/
     
    Última edición: 20 Feb 2014
  2. berres

    berres Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    8
    Fui después de hacerme la prueba de esfuerzo por lo privado.
     
  3. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Hoy he hecho el test en puerto ( con bici de montaña y una pendiente de aproximadamente 7-8% bastante constante, algún pico de más desnivel había ), el caso es que había calentado unos 40 minutos y cuando empece iba a 175 ppm, di de máximas 190 ppm y de media 187 según el polar, sufrí como un condenado eso si. Si aplico la corrección del 0'98 me sale el umbral en 183 ppm, lo cual me parece una barbaridad, decir que estoy en la última semana del 3 er mesociclo, vamos cuando aconseja Chema en el libro hacer el test. Tengo 43 añitos 78 kg de humanidad y llevo varios años montando el bici, a mi bola hasta el año pasado que seguí el plan de rodillo de 3+1. Decir también que el año pasado hice el test de conconi en rodillo, y di de máximas 194 ppm y el umbral me salió al 87%, a lo largo del año las pulsaciones máximas que vi fueron de 191 ppm y hoy " sólo " llegue a 190. No se.... estoy un poco descolocado en cuanto al resultado, pero estoy seguro que las pulsaciones medias fueron esas porque la sensación fue de que las piernas no me daban más, a ver si alguien me ilumina.
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Mejor multiplica por 0.95. Eso te da un uana en 177ppm, algo totalmente factible.
     
  5. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Eso sería un umbral al 93% de la fcm. Me parece muy alto para estar en los últimos días de la base no?
     
  6. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    93% de la fcm que dió el día de la prueba. Es posible que sean más altas, tal como dice en su comentario.
     
  7. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    No entiendo lo que quieres decir
     
  8. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    Que es el 93% de 190 pulsaciones, las máximas que dió el día que hizo el test. Pero en su comentario (un poco más arriba) dice que el año pasado llegó a ver 194 pulsaciones máximas. De todas formas, al finalizar la base supongo que es complicado llegar a tus pulsaciones máximas. Mejor comprobarlo a principio de la temporada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    No no, las 194 ppm las vi el día que hice el test de conconi el año pasado, también en la última semana de la base , pero esas pulsaciones no las volví a ver en todo el año, las máximas fueron de 191
     
  10. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    Lo que digo... Las máximas hay que verificarlas al inicio de la base, no al final.
     
  11. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Según Chema es al final, para al empezar el específico trabajar sobre el umbral anaeróbico y no sobre las ppm

    Enviado desde mi GT-P7500 usando Tapatalk 2
     
  12. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    Esto empieza a ser un diálogo de besugos... por favor, repasa lo que he comentado. No he hablado en ningún momento del umbral, sino de las pulsaciones máximas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Tienes razón no me había fijado, mis disculpas

    Enviado desde mi GT-P7500 usando Tapatalk 2
     
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Tengo unas cuantas dudas, a ver si alguien me ilumina. Estoy en la semana 13 y tras haber hecho miércoles y jueves calidad, podría cambiar lo programado para el sábado y hacerlo mańana?, otra duda que tengo es si en las series de fuerza resistencia hay que empezar a contar el tiempo desde que se comienza a dar pedales a 50/60 de cadencia o cuando se llega al 80% Fcm ?? Otra es que las series de potencia y capacidad láctica no aparece en el ejemplo de entrenamiento del libro en versión btt , cuando sería buenos empezar con estas series?, creo que son las más duras, a mitad del específico tal vez?
    Me edito a mi mismo, a ver si alguien sabe.
     
    Última edición: 22 Feb 2014
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Canto más entrenado se está más difícil es llegar a las máximas. Yo tomaría las máximas del año pasado menos uno = 193.
    Y en cuanto al coef utilizaría algo más bajo que 0,98. UN 0,95. El 0,98 creo que es más para gente muy entrenada.
    Entonces quedaría:
    FCM = 193
    UAna= 177 (92%) qué sí que tiene pinta de estar muy alto para el principio de la base, oskarabajo.
    Pero fíjate que tienes 43 añitos y 193 de FCM que tampoco es muy normal.
    Para agrandar el corazón hay que hacer mucha base.
     
  16. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    120
    Qué quieres decir con que esas FCM no son normales para esa edad? Yo también tengo 43 y las tengo en 190. Son muy altas para esos años? A qué puede deberse?
     
  17. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Intentare repetir el test, esta vez en carretera a ver si coinciden los resultados. Lo cierto es que siempre he sido de pulsaciones altas, y sobre el tema de la base, estoy en la última semana ( 12) según el libro de Chema. Y pienso lo mismo, aún aplicando el índice corrector que dices un umbral a 177 a estas alturas me parece alto.
     
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Ni caso. Las frecuencias cardíacas son algo muy personal. Hay gente muy joven que trabaja a pulsaciones bajas y al revés.
     
  19. lestat70

    lestat70 Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    55
    Hola a todos, recuro a vosotros para ver si me podéis asesorar, este año he empezado a tomarme un poco mas en serio o por lo menos a planificar mis entrenamientos siguiente el libro de chema, el caso es que quiero hacerme una prueba de esfuerzo en Madrid, he visto que en en Reebok los hacen, pero mi duda reside en que he visto Prueba de Esfuerzo con Análisis de Gases y Test de Lactato, ¿cual de las dos me recomendáis?, porque claro hacerme las dos se me va un dineral y no están las cosas para tirar cohetes.

    Muchas gracias.
     
  20. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    En mi caso sólo he hecho análisis de gases.
    El objetivo era saber si estoy suficientemente bien de salud y conocer aproximadamente por dónde andan los umbrales para trabajarlos.
    Como los trabajo por pulsaciones y esto tiene un margen de error % amplio pienso que no es tan necesario el test de lactato. Creo que si entrenas con potenciómetro le sacas más rendimiento al tema.
    También es verdad que es mi primer año en bici. Asi que cualquier cosa que haga me va a permitir mejorar. Parto de cero.
    Quizás si quieres mejorar te sea más útil aunque trabajes con pulsaciones.
    Saludos

     

Compartir esta página