Este es el que traían las nerve el año pasado, lo que no se exactamente es el precio, por lo menos te ahorras ir cargado con una llave allen: http://www.dtswiss.com/Components/RWS/RWS-for-X-12
correcto posterior la de detras q me confundi con la de alante. si tu cuadro no esta adaptado para ejw pasante......NO PUEDES
Aki teneis el precio de dicho eje pasante... yo la verdad es k con el tiempo me lo pillare... http://www.chainreactioncycles.com/es/es/aleacion-dt-swiss-rws-x-12-/rp-prod81163
En mi modelo (Nerve 8.9 2014) no hay que aflojar ningún tornillo de la patilla. El eje directamente se encastra en la punta de la vaina, y ahí se atornilla.
todas nuestras canyon llevan un tornillo en la vaina donde esta la transimision, es decir donde rosca el eje, ese tornillo sujeta la patilla del cambio y cierra la vaina y a su vez la rosca del eje, yo siempre que desenrosco el eje, aflojo ese tornillo, porque sino te cargas la hembra del eje en poco tiempo, date cuenta que estas aflojando el eje con ese cierre apretado.
Yo creo que no, ese tornillo que dices esta para que no gire la hembra en su asiento, si no que sentido tendría este eje rápido, ninguna si al final hay que ir cargado con una llave allen, además si lo aflojas la tuerca hembra quedaría floja y no podría apretar bien el eje, yo con el actual no aflojo el que dices solo el eje, y cuando cambie al DT Swiss me ahorraré llevar la llave allen, por lo menos eso creo yo, además creo que lleva 28 Nw de par de apriete, que esa fuerza con la hembra floja no se si lo conseguirías con el tornillo de la hembra flojo. Saludos.
Yo tampoco entiendo porque hay que aflojar el tornillo de la patilla. Si lo aflojas se abre la vaina, ¿no? Y si se abre la vaina la tuerca hembra puede quedar floja y al apretar o aflojar el eje puede girar. Ahora no tengo la bici delante pero de memoria me suena que el sistema es así. Si no es así gerardrev te agradecería que explicaras el tema, que no quisiera cargarme nada haciendo las cosas mal.
Yo no había pensado en lo que dice gerardrev, pero algo de razón si que tiene, yo no lo hacia pero a partir de ahora lo aflojare el tornillo de la patilla para no castigar tanto la hembra donde rosca el eje pasante. Un saludo y siempre se aprende algo.
Y como la castigas? Es no acabo de verlo a ver si se me escapa algo y la voy a liar pero yo solo veo una rosca macho y una hembra y una de ellas tiene que estar fija para que al apretar la otra conseguir apriete en el eje. Saludos.
Y yo. Además el tornillo de la patilla coincide en el lado donde solo está el agujero por donde meter el eje. Después la desmonto, a ver si estoy con la caraja (que no es de extrañar).
Yo no entiendo tampoco mucho pero lo castigas creo yo pk el tornillo hembra va fijado al cuadro con el tornillo que fija la patilla al cuadro, al estar apretada la patilla comprime deformando algo el tornillo hembra donde va roscado el eje pasante. Esto fuerza la rosca del eje pasante. Exagerando mucho el tornillo hembra que va sujeto con el tornillo de la patilla, se deforma achatandose y no siendo una circumferencia, sino una elipse, digo exagerando mucho para que se entienda. Yo entiendo que es este efecto el que provoca un desgaste de la rosca del eje pasante ya tengas uno fijado con llave allen o con otro disposito. Yo entiendo esto Un saludo Marc
Quietor todo el mundo, quizas este yo equivocado me lo revisare, yo lo hacia asi porque toda la vida en las horquillas de eje de 20 que llevaban tornillos prisioneros se tenian que aflojar un poco porque sino no tenias huevos hacer girar el eje, porque al estar el tornillo prisionero prieto ejerce mucha presion sobre la hembra, pero quizas si pasa como decis que el sistema lleba ademas otra hembra que es la que asienta en el cuadro. Ya lo revisare cuando vuelva a casa que ahora me habeis dejado con la intriga. Nunca te acostaras... Pd: seria mejor dejar este hilo para las dudas precrompa y centrar nuestras dudas mejoras y soluciones en el otro post .
hola foreros, que tal esas nerve, yo otra vez con la crossride trasera ******, esta solo me ha durado 50 kms, ya me estoy pensando seriamente en comprar alguna rueda para atrás, ya que el mecánico, me ha dicho que esta rueda me va a dar muchos problemas aunque me den otra nueva, ya que aún apretándola muy fuerte tiene holgura, como la primera y estos son fallos de fabricación, y siempre se me va a aflojar, ya llevo dos ruedas, ¿ será a la tercera la vencida? jejeje, me rio por no llorar, no puedo salir ni dos veces seguidas en semana. bueno aquí esperando el e-mail de canyon, para confirmar la recogida de la rueda en garantía, ........otra vez un saludo.
hola necesito una comprobación urgente, gracias. si alguien puede comprobar que al introducir el eje 12x142 de la rueda trasera, no encaja donde rosca. explico un poco mejor. La rueda trasera la voy a enviar por segunda vez a garantía, entonces hoy me he dado cuenta que cuando he encajado la rueda trasera sobre los soportes ( tengo la bike al revés) el agujero donde rosca el eje de 12 no coincide con el de la rueda una vez apoyado, sin embargo si coincide por donde entra el eje. Si alguien me lo pudiera mirar se lo agradecería, para quedarme tranquilo. es decir para que el eje rosque la rueda tiene que bascular, para poder encajar la rosca del eje.
A mi creo que me pasa lo mismo, debo desplazar un poco la rueda hasta que el eje pasante se encara e puedo roscar bien. Yo creo que es tambien por la tension de la cadena, que desplaza un poco e impide que el eje se alinee bien. Un saludo Marc
A mi me pasa igual. Tengo que mover la rueda para que el eje pase bien a través del buje. Con un poco de movimiento pasa sin problema.
ok yo lo he comprobado sin cadena ni nada, pero es para quedarme tranquilo porque me parece raro que encaje perfectamente sobre el apoyo donde entra el eje y el problema es cuando llega al extremo donde rosca el eje donde hay que bascular la rueda hacia arriba para poder enroscarlo. Todo esto viene porque la rueda no me dura ni quince kms sin holgura. aunque mavic dice que tiene que tener una pequeña holgura, pero cuando la aprieta mi mecánico no se nota, pero a los pocos kms ya empieza a ir a más. Imaginaos como estoy compuesto y sin bici y así llevo desde diciembre, esta es la segunda rueda nueva. Y era para comprobar que no es problema del cuadro, que es lo que me faltaba......
alguno ha cambiado las ruedas, yo estoy mirando progress por calidad precio alguien me dice otras que mirar, no me puedo gastar mucho