...pero se podia hacer de algun modo para guardar la configuracion de los perfiles y demas configuraciones o hay que volver a colocarlas todas una por una? pq entonces tendria que coger papel y lapiz he ir apuntando una por una jjejeej pq las he ido cambiando segun habeis comentado unos y otros los que controlais mas del asunto, yo es el primero que tengo y como me pierda mucho jejejej luego ni me encuentro jejjejejej
Es el precio de retroceder . Aunque me ha parecido observar que solo desconfigura el perfil activo. No lo he probado, solo me lo ha parecido. Osea que la próxima vez que tenga que retroceder cambiaré a otro perfil de los que no uso, por probar que no quede . En alguna ocasión restaurando la carpeta Profiles quedaba igual, pero las ultimas veces no me funciono. El proceso recomendable seria el siguiente: Primero, sacar capturas de pantalla de todas tus personalizaciones, Procesador de trayecto, campos de datos en el mapa, etc... (o lo apuntas en un papel) y segundo una copia de seguridad de todo el gps
Estás en lo correcto, sólo se des configura el perfil activado, cuando tuve problemas con la 3.80 me di cuenta. Cambias el perfil a uno que no uses antes de instalar la versión nueva y listo
y lo más limpio de todo, instalas nueva versión sin SD metida, reinicias, actualizas. Vuelves a restaurar todo a fábrica en inglés y vuelves a configurar todo de nuevo (idioma, formato, medidas, perfiles...) Tampoco lleva más de 15 min y se queda como la patena.
No si gracias a la 3.80 la configuración ya me la sé de memoria y quizás tardo menos de 15 minutos, pero es un coñazo !!! Lo que mas trabajo me da es el procesador de trayectos, que tengo cuatro pantallas y no me acuerdo nunca del campo exacto de cada una de ellas. Por eso las capturas previas.
ay esta que luego no nos acordamos de como estaban jejejej habra que apuntarselo por si las moscas jejejeje
Buenas. Yo te puedo decir que tengo el 600 con una tarjeta de 32 Gb. y si tuviera que andar toda el área que tengo en mapas, necesitaría 5 reencarnaciones y 6 camiones de pilas recargables. Si vas a funcionar con mápas vectoriales, es posible que no necesites ni tarjeta, pero si empiezas a meter mapas raster y fotografías satélite, te quedarás sin espacio en seguida con sólo la memoria del cacharrín. Lo de clase de 10, según tengo entendido, es porque para grabar información en ella es mucho más rápida. Yo tengo la experiencia con la Samsung y con la Kingston (32 gb) ambas de clase 10, y puedo asegurar que la Samsung es al menos 4 veces más rápida para grabar. Además, si no tienes mapas metidos en la memoria del gps, lo mantines "más limpio" para luego hacerle la respiración artificial, si llega el caso (esto último es sólo una apreciación personal). Salud para todos.
Totalmente de acuerdo. Yo llevo el 600, TODOS los mapas en la SD de 8 Gigas (para mi CC.AA y lindantes) y otra SD de 4 Gb para cuando voy a Gredos y Salamanca. La cámara, mejor la de cualquier compacta. La tarjeta la más barata de todas, solo noto diferencias al enviar los mapas, no al usarlo en campo. Invierte en una buenas pilas, protector de pantalla adhesivo y funda de neopreno: ahí si se ve la diferencia de llevarlo a pelo o no.
Yo iba muy deprisa y me carge el TopoHispania entero, el de Catalunya, i el TopoLusitania en el propio Oregon (650) y la verdad es que va bien, ni lento ni nada. El TopoLusitania lo tengo descativado, pero los otros dos a tope. No llevo ninguna tarjeta. La tarjeta la tengo en el eTrex Legend, y como al principio me hacia perrerias el Oregon llevaba los dos en marcha. Me da que tengo que hacer una limpieza del Oregon. La idea es cargar la tarjeta cuando le tenga más confianza al Oregon, ya que tengo que hacer un borrado de todo y poner la tarjeta con los mapas. Supongo que al cargar varios mapas se puede hacer independientemente del momento (en el eTrex cada cargada de mapas era con todos al mismo tiempo) Una pregunta, teneis algun truco para cuando hay algun un bucle (tipo 8) no perder la trazada buena. Lo digo por seguir un track paralelo de ida y vuelta y al diverger pillar el que no es. Me he explicado???
Gracias angelov, Yo teenia la misma consulta. Por cierto cuando dices Puntero, te refieres a puntero de ruta o de trayecto? Gracias de nuevo, Javier
En los campos de datos que puedes activar en la pagina de mapa solo existe el "Puntero", que es la aguja de la brújula, y solo te saldrá cuando tengas un destino activado.
Buenos dias, una preguntita facil, he hecho un trak para ir a psecar un dia con el Google Earth y tengo que guardarlo en formato. Kml, como puedo pasarlo a .Gpx para verlo en el Oregon? tengo el BaseCamp..he estado mirando y no veo como...
lo importo al cual al dispositivo y listo? , voy a provar....., luego si lo paso del gps al pc sigue en ese formato Klm, o ya me lo ha pasado a Gpx, lo digo por si quisiera retocarlo en el basecam o mapsource para ponerle algo mas...?
Tienes que importarlo al Pc. El Basecamp lee los archivos kml. Luego lo exportas al gps en formato gpx.
lo que hice fue crearlo en el google Earth, luego lo guarde en el pc, ahi en formato KML luego lo abrí en el BaseCamp y ahi en Dispositivo le di a "Enviar a Dispositivo" y lo envié a la SD, efectivamente como ha comentado Angelov, automaticamente me lo pasa a GPX el BaseCamp, pero con el nombre de Trak cuando yo le tenia puesto otro como hago para que al enviarlo a dispositivo me lo pase con el nombre que yo quiera, donde mas tengo q cambiarle el nombre? caguentooooooo jejejejejeej
Bueno lo que he echo ha sido en "Archivo/Exportar/Exportar el track en cuestion" en el Pc, ahi si me lo ha guardado en gpx y con el nombre que queria, lo que no se es como hacerlo directamente al gps con el nombre que yo quiera y no el que me ponia antes el BaseCamp. Otra cosilla al ir a buscarlo en el gps, me meto en Track Manager, luego le doy a ordenar "sort" y ahi me sale varias opciones "Nearest, Alphabetical, Most Recent" todas ellas en el ingles de los ******* jejejejj se pueden cambiar para que todas estas instrucciones u opciones salgan en español!!! ***** no tengo pq saber ingles aunque sean basicas las palabras jejejeejej ¿Se puede? o hay que joderser y aguantarse con esto....?
Un track enviado tiene dos nombres, el interno y el externo. El externo es el que tu ves en el explorador y lo puedes cambiar siempre que quieras con F2 o botón derecho "Cambiar nombre". Para cambiar el interno, que es el que vés en el "Track manager", tienes que entrar desde Basecamp en el track, con doble click y en la parte superior de la nueva pantalla te sale el nombre del track. En este ejemple Pic del Mig (Casamanya) 2725 m se puede sustituir por el nombre que quieras.