Giant Trance X (Reflexiones, dudas y deseos...)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por pursipow, 4 Mar 2008.

  1. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    jajajaja
    de goma serias tu, q yo tengo señales x todos los laos
     
  2. Xepoo

    Xepoo Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tranceros, tengo una trance de 2012 que monta un amortiguador float R, estoy pensando en cambiarlo, q me recomendariais?, estoy mirando un RP23, el caso es q en 184x44 no encuentro gran cosa
     
  3. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    poca cosa hay en esa medida, pero el rp23 seguro q si pq gente del hilo precisamente es ese el q llevan
    yo tengo la x3 del 2012 y sigo con el float r
     
  4. .Kuno.

    .Kuno. Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Castellón.
    Hola Xepoo, yo tengo un RP23 184x44 HV, Tune L, Rebote M y Boostvalve 250 de la temporada 2011-2012 de mi trance disponible para la venta ya que lo he cambiado por un monarch RT3. Si te interesa me mandas privado.
     
  5. Wallat

    Wallat Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    422
    Ubicación:
    Cordoba
    Ya que lon cambias monta 190x50 que la trance lo admite y es una medida mas comun
     
  6. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    wallat metiendo un 190 y manteniendo la horquilla de 120, no se descompensa demasiado la geometria en las bajadas?
    te lo pregunto pq no he provado ninguna con esa configuracion
     
  7. Gonssonorris

    Gonssonorris Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    928
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Alicante
    Por mi experiencia te dire, que si, con esa horquilla se descompensa mucho en bajadas.
    Te lo digo por que yo monte un rp23 de 190 con una horquilla revelation de 150, y aun asi, note mucha diferencia, pero a peor, (asi que imagina con 120 de recorrido), el pedalier sube, y la bici se eleva y se vuelve muy inestable en bajadas, para rodar por pista y bajadas sin muchas complicaciones, muy bien, pero asi que cojas trialeras, zonas escalonadas, sueltas y con pendiente, se hace dificil manejarla, cambia mucho la posicion del cuerpo.
    Yo despues de varios sustos, opte por volver a mi viejo amortiguador de 184, se ve que cuando giant monta ese tipo de sistema maestro, para amortiguadores de 184, es por algo, he podido comprobar con uno y otro, y me quedo con el de 184 indiscutiblemente.
    ahora, cada cual que opte por lo que mejor le vaya.
     
  8. beche

    beche Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Oviedo
    yo le hice un agujero a la horquilla fox f32 para aumentar el recorrido a 145. voy bien y absorvo mejor, pero tenia pensado poner mejor amortiguador, por que estoy con el fox r. la duda es si cambiar a 190 mm mantener los 188 para mantener los 127mm de recorrido que trae de serie. Las del 2013 salieron en recorrido 140mm alante y atras...
     
  9. silvcaba

    silvcaba enfermera endurera

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    donde me apetezca estar
    Buenos días, mi cuadro ya está desfasado jeje, pero quería ver si alguien me puede aconsejar. Tengo una trance 2 del 2005, que antiguamente montaba una horquilla reba de 115 delante, y atrás lleva el amortigador original de fox r. La cuestión es que como suelo hacer rutas más endureras, desde hace años llevo delante una marzochi a 140, y aunque la geometría me penaliza subiendo, bajando iba cómoda (claro... que la bici no es la más adecuada para enduro peerooo... es la que tengo ;)).
    Últimamente, el amortiguador trasero me pierde aire fácilmente, y estoy pensando en cambiarlo, pero no sé cual poner para quizá compensar un poco más la bici. ¿Quizá un rp23 de 150x90?. Agradezco cualquier comentario por favor, gracias.
     
  10. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291

    ya has visto la experiencia de gonsonorris
    a ver si algun compañero te da tambien su opinion, pero no se si quedaran muchas trances tan antiguas
     
  11. Wallat

    Wallat Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    422
    Ubicación:
    Cordoba
    Yo tengo una Trance x5 del 2009 y llevo 140 delante y un Rp23 de 190x50 y estoy muy contento, yo tambien soy mas Endurero
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, gente ¿Qué tal?

    Os cuento .. Estoy montando en una Giant Trance 1 de este año (2014) y me sucede algo muy curioso. Con el amortiguador trasero bloqueado, la bici pega botes o_O
    Todavía no le he dicho a nadie que me mire cuando pasa eso a ver qué es lo que sucede porque solamente lo he bloqueado totalmente un par de veces, pero me resulta tremendamente curioso que la bici haga esto. Lo cierto es que subiendo con el amortiguador en posición de trail el sistema maestro absorbe todo el rebote e incluso en posición de descenso apenas se nota el rebote. Pero me resulta extrañísimo que con el amortiguador bloqueado la bici se ponga a dar botes, además muy continuados, tanto subiendo como en terreno llano.

    Vengo de montar más de 3.000 kilómetros en una Trance X1 de 2013 y no hacía esto que digo.

    Y otra cosa más, a ver si a alguno le ha pasado. Tanto en la Trance X1 de 2013 como en esta de 2014, las bicis, estando casi nuevas (con dos o tres salidas), se pusieron a hacer un ruido, como si el cuadro crujiese, que sólo sonaba cuando ibas sentado dando pedales. Al principio pensaba que era de la dirección porque sonaba cuando movías el manillar, pero creo que el ruido viene cuando se le mueve algo a la bici y el amortiguador o el sistema trasero tiene carga. No son los radios, la tija tampoco porque la limpié bien y los pedales tampoco por lo mismo. Afinando, he logrado reproducir el ruido con la bici frenada, estando sentado, empujando una biela hacia abajo y moviendo el manillar o ladeando la bici.
    En la Trance X1 este ruido desapareció de la noche a la mañana sin hacer nada. En la Trance de 2014 al principio sonaba bastante y ahora ya casi no suena nada, pero tampoco se le ha hecho nada a la bici.
    ¿A alguien le ha sucedido esto que digo?

    Gracias y saludos.
     
  13. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    lo del rebote supongo q es normal q te pase estando bloqueado el amorto
    yo tengo el fox r x lo q no tengo bloqueo, pero digo yo q cuando el amorto esta abierto siempre tienes rebote y control sobre el, pero si esta bloqueado, igual q no flexiona hacia abajo, cuando superas un obstaculo rebota

    el pequeño ruido creo q es normal yo tambien lo escuche al principio y en mi caso era el vasculante
     
  14. abel307

    abel307 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esos rebotes pasa mucho. Piensa que aún con el amorto cerrado siempre hay un poco de movimiento y cuando el amortiguador hace "tope" (en el bloqueo) notas ese rebote. Generalmente ese movimiento está relacionado con el pedaleo.... intenta pedalear más redondo y con un pelín menos de cadencia a ver si te mejora. En las otras posiciones no lo notas porque el "tope" es mucho más suave y tiene más recorrido.

    Sobre el ruido... ni idea...
     
  15. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias por las aclaraciones. Lo cierto es que el amortiguador este (fox ctd evolution) se bloquea completamente en la posición de ascenso. O por lo menos yo no consigo bajarlo con fuerza. El modelo anterior dejaba un poco de movimiento, pero este modelo nuevo bloquea totalmente cuando yo lo empujo.
    Lo que entiendo con esto es que la posición de bloqueo no sirve para mucho porque el basculante se come tanto el rebote que al final termina botando la bici ¿Es así?
    Lo digo porque en la Trance X1 de 2013 esto no me pasaba. Bloqueaba el amortiguador en subidas y la bici no rebotaba.

    Saludos.
     
  16. damarga12

    damarga12 Novato

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!.. Yo también tengo una Trance, una X3 del 2012, aprovecho para presentarme..... Sigo el foro desde hace bastante y, por fin me he decidido a aportar....


    A mi también me sonaba el crujido que describes, hasta que descubrí que el casete viene sin nada de grasa entre el núcleo y las coronas...... Desmonta y engrasa bien la zona, a mi me desapareció completamente..
     
  17. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    bienvenido damarga, montamos la misma makina:D
     
  18. grilloterapia

    grilloterapia NOMADA

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3.497
    Me Gusta recibidos:
    202
    Ubicación:
    PBMLANDIA
    Strava:
  19. abel307

    abel307 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    6
    No es complicado.

    Para sacarlo vas a necesitar la herramienta universal (o sea, un martillo) y una barra metálica o destornillador y con cuidado ir dándole golpes de manera alterna en cada lado hasta que salten.

    Para montar las nuevas necesitas una "prensa" pero te la puedes fabricar tú mismo de manera fácil... antes de desmontar, te pasas por una ferretería más o menos grande con las nuevas y compras una barra roscada que pase por el interior, unas cuantas arandelas, cuanto más gordas y grandes mejor y unas tuercas.
    A la hora de montar colocas las nuevas, pasa la barra roscada y colocas en cada extremo sus arandelas y sus tuercas, aprietas y poco a poco irán entrando.
    Al ser de plástico, no es necesario ni hacer mucha fuerza ni ponerle grasa ni nada por el estilo.

    ;-)
     
  20. grilloterapia

    grilloterapia NOMADA

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3.497
    Me Gusta recibidos:
    202
    Ubicación:
    PBMLANDIA
    Strava:
    para montarlas tenia pensado hacerlo con un gato o sargento,concretamente uno como este: 500 × 408 - herramientas-madera.com poniendo algo entre este y las cazoletas para no dañarlas,digo yo que me bastara,le pondré un poco de grasa para facilitar el próximo cambio.
    lo que mas me preocupa es la extracción ,he visto por ahí que hay que suelen estar bastante agarradas y eso de golpear el cuadro y tal no me mola mucho.
    gracias
     

Compartir esta página