libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Hola de nuevo, hoy por fin casi dos meses después he podido salir a la carretera, hice una ruta larga no con demasiados porcentajes pero si más km de los que mis piernas aguantan a estas alturas de la temporada, más si cabe al no poder salir con regularidad...
    Al final fueron 3'42'' los 82 km y llegue a casa con la reserva puesta... Bueno lo curioso es que me gusta quedarme con el estudio de las reacciones del cuerpo y hoy me ha llamado la atención un par de cosillas, una pienso que positiva y la otra ya no tanto. La primera es en el tema de las recuperaciones, en un esfuerzo subiendo cualquier rampa entorno al 6-8% el pulso me sube a las 150ppm, sin embargo al terminar le lleva entre 20-30 seg. en recuperar y bajar por debajo de 120ppm...
    Lo que ya no me parece tan positivo es en el momento de la subida de pulso ante un esfuerzo, en mi caso si es continuado no tardo ni 10seg. en pasar de 135 a 150/5, eso a que puede deberse y como debo entrenarlo para mejorar en dicha frecuencia???

    Gracias...
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pues no sé si he entendido pero:
    1) Ves bueno que el pulso descienda rápidamente cuando cesa el esfuerzo. Efectivamente es una forma de detectar cansancio, enfermedad, sobreentrenamiento cuando el pulso tarda e bajar más de lo normal.
    2) Pero crees que el pulso no debería subir no sé si tanto o tan rápido ante un esfuerzo prolongado? Yo esto de que suba el pulso lo veo bien. De hecho en los libro no tratan la subida de pulso rápida o alta como algo malo. Pero sí que recuerdo con peor forma que el pulso con poco esfuerzo sube bastante más que ahora. Ahora (más entrenado) mi sistema cardiovascular ha mejorado. He incrementado seguramente el tamaño del corazón, la cantidad de sangre que muevo a los músculos y por lo tanto de oxígeno, el volumne de capilares y la densidad mitocondrial.... en definitiva vamos poco a poco.
    Así que Parcemique, cuanto más entrenes ya sabes, más andarás... ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Vaya este finde que por fin hace solazo por euskadi, no voy a poder salire, levo unos días arrastrando un virus que me han traido los niños de la ikastola.
    Estoy preocupado por si el estar 7 días sin tocar la bici me va a suponer una importante pérdida de forma....El lunes a ver si estoy ok para hacer spinning
     
  4. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Entiendo que estas en el 3 mesociclo y a mi también me parece positivo esa recuperacion, sobre el 2 punto creo que es debido a que todavía no has trabajado cálida y lo veo lógico
    En mi opinión vas por buen camino
    Saludos
     
  5. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Ya digo que hablo desde la ignorancia de no haber leído ni la mitad que ustedes, pero según lo veo me parece así, que es debido a un buen entreno y por eso el cuerpo recupera mucho antes, años atrás cuando no hacia ningún planning de entreno la patata iba subida de vueltas bastante tiempo después de terminar un sobresfuerzo, ahora al tener la base echa le echo la culpa de recuperar mejor, es como lo veo yo vamos que tampoco digo que sea como dice usted porque uno solo hace de esto un hobbie y a superación personal año tras año...
     
  6. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Efectivamente, tengo la base echa, estoy empezando el cuarto Mesociclo, ando en la 15 Semana del entreno y sobre el segundo punto, referente a la subida de pulso rápidamente entre 135-150 lo achaco Tb a que como dije hace un par de hojas atrás en el post por circunstancias metereológicas y personales llevaba casi dos meses sin hacer la saluda del fin de semana, con lo que eso conlleva en la base de falta de fondo y demás, mi pregunta ahora era si haciendo salidas más constantes podría recuperar ese fondo perdido o no adquirido en ese momento del entreno que no pude salir...
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Mucho Ánimo. Lo recuperas en seguida!!!
     
  8. Peekrs

    Peekrs Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    57
    Una consulta, he estado 1h40" de rodillo (bici indoor) porque no he podido salir con la bici, el problema es que estar tanto tiempo de la misma postura se me hace muy incomodo. ¿¿Hay algún problema si cada 10 minutos me pongo de pie y tiro un par de minutos con menos cadencia y con algo más de resistencia si no paso de las pulsaciones que me corresponden???...Supongo que no hay problema...

    Un saludo
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si que hay problema. Si estás incómodo e la bici es porque la tienes mal ajustada. Hay especialistas que que pueden ayudar y si lo quierees hacer tú hay videos explicativos.
    El trabajo aeróbico necesita de cierta constancia.
     
  10. Peekrs

    Peekrs Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    57
    Me he explicado mal, lo de ponerse de pie es después de la primera hora.

    Si incomodo no estoy en la bici, además está medida y ajustada, pero después de una hora sentando de la misma postura a 90-100 ppm pues el culete me dice cositas!!! Yo en mi MTB puedo estar 4horas montando, pero no puedo estar 1hora y media sentado sin levantarme para nada...Es que me lo pide el cuerpo, tampoco bajo tanto el ritmo, de pie voy sobre las 75-80 ppm.


    Saludos y gracias por contestarme.
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Ah! ****! Que sigues de pie encima de la bici. No problem! Lo de la cadencia no es palabra de Dios (ahora que Chema no nos oye) ... ;)
    Lo de la cadencia es mejor que sea alta para hacer un trabajo muy cardiovascular pero tampoco pasa nada por variar la cadencia un poco o por levantarse.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En su plan Chema Arguedas indica una cadencia alta para hacerlo sentado. Más que nada se refierre a que la cadencia es aconsejable que sea alta para provocar adaptaciones cardiovasculares evitando el excesivo desgaste muscular que implica pedalear a cadencias lentas. dE DODAS MANERAS CON ESTO CLaro ya ves que no pasa nada por cambiar de postura y pedalear un rato de pie a ritmo ágil, sobre todo si la mayor marte lo haces sentado.
    Lo que sí me extraña es que no aguantes 90 minutos sentado sin dolores en el culo,prueba alguna otra badana, sillín o mejor haz como te dicen y pregunta a un experto en biomecánica...
    En mi caso fue cambiar la bADANA( assos o sportful anakonda verde son las q más me gustan) Y PASÉ A AGUANTAR SENTADO TODO EÑL TIEMPO QUE QUISIERA
     
  13. Peekrs

    Peekrs Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    57
    Te cuento. Para la mtb llevo un sportful anakonda que es una maravilla y de sillín llevo un phenon pro medido a mis isquios y de maravilla, puedo estar muchas horas con la bici pero vamos una hora y media sentado de la misma postura sin levantarme para nada me resulta incomodo hasta en el sofa de mi casa. Jeje...
    En casa con la bici indoor uso un short btwin con una badana muy básica y eso hace que quizá aguante menos, me tocará invertir un culotte mejor...

    saludos
     
  14. godflesh27

    godflesh27 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Barcelona

    Gracias por los consejos! Me los apunto para el próximo test... en un par de semanas.
     
  15. adrielcadavedo1985

    adrielcadavedo1985 Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Para recuperar fuerzas despues de entrenamientos de calidad, chema recomienda batido de hidratos, proteina, aminoácidos y glutamina. Yo lo que he hecho ha sido comprar todos estos productos por separado para fabricarme mi propio batido en la proporción que me interesa. Decir que son productos de myprotein, la duda que me surge es que en la proteina dice que tiene aminoácidos asique no se si tengo que añadir igualmente la cantidad que me corresponderia o como hacer porque me hago un poco de lio con la etiqueta que ponen en internet.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    La proteínas son cadenas de aminoácidos. Por esto todas las proteínas contiene aminoácidos.
    Cuando Chema habla de aminoácidos se refiere a los BCAA (Branched-Chain Amino Acids) o también llamados Aminoácidos Ramificados. Es decir, estos aminoácidos no están formando cadenas pero en esencia son similares pero no iguales. Para que me entiendas los BCAAs son de mayor calidad y reconstruyen mucho más rápidamente el catabolismo debido al esfuerzo intenso. En román paladín, cuando hacemos ejercicio muy intenso muestra musculatura sufre una pérdida de fibras y estos BCAAs es lo que más rápidamente recupera este tejido.
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Perdona Melorri, pero no creo que este sea el hilo adecuado para tratar otra tipología de entreno diferente a la que aparece en los libros de Chema...
     
  19. adrielcadavedo1985

    adrielcadavedo1985 Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Entonces deberia de tomar la cantidad de bcca que me corresponderia a parte. de la proteina que tome?
     
  20. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Melorri crea un post nuevo, el tema es muy interesante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página