Que me hace falta probar viendo la angulación y habiendo tenido bicis con el mismo ángulo de sillín? de teoria nada.. ese angulo es igual en esta pivot que en cualquier otra bici, si es 71,5º es 71,5º... ya esta, no pasa nada.
Hola Adriano, Gracias por tu comentario. Referente al tema del cambio de recorrido, aunque por ahora llevo pocos km, ya la he metido por zonas en que podria ser necesario un cambio de recorrido, y no lo he hechado en falta, y eso que voy con la Pike de 160mm soloair. De todas formas tengo que hacer mas km´s! Saludos
Si que la he probado, lo que he puesto las fotos "antes de la salida", luego pongo las otras, porque durante la prueba he hecho mu pocas fotos, y todas a bici parada (no iba acompañado). La he probado y estoy encantado con ella!!!
Todo hemos tenido bicis con esos ángulos y no ha pasado absolutamente nada, simplemente creo que ayudaría un sistema talas o dual position. por lo demás, la bici me parece un misil, muy buen peso y un cuadro muy bien fabricado.
Teneis toda la razon en relacion al tubo de sillin de la pivot, que es igual al de la nomad por cierto, y si le biene muy bien el sistema talas. He pòdido comprobarlo este fin se semana subiendo el Ortiz y el Calvario, subiendo este tipo de pendientes inclinadas y tecnicas vas mejor a 120 que a 160, efectivamente los angulos se compensan. Pero vamos que esto para ni no es nuevo, el talas o cambio de recorrido lo he llevado en todas las bicis. La bici va de miedo en todos los aspectos, subiendo y bajando. Saludos
A ver.. ya que estás tan informado. Encuéntrame un solo sitio donde diga que el ángulo del tubo del sillín afecta lo más mínimo a la eficiencia al pedaleo. Porque yo por más que he buscado no lo encuentro. Lo único que he encontrado es que el ángulo del sillín se ha cambiado para ayudar a colocarse uno encima de la bici cuando quiere echar el peso atrás y que no le moleste el sillín al bajar, no he encontrado más cosas que digan que es signficativo. Tras muchas pruebas solo encontró 30 segundos de diferencia en un recorrido de 20kms... telita. http://uknowledge.uky.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1000&context=khp_etds Página 94, te invito a leerlo. Es la conclusión a toooodo un estudio sobre los efectos del ángulo del sillín en las bicis. En la 4 pagina de todo el PDF, tienes otra conclusión cortita que dice Twelve triathletes and cyclists completed a 20-km simulated course withinstrumentations for 3D motion, kinetic, and electromyographic analyses under two different seat post angle settings: shallow (ROAD) and steep (TRI). Series of paired-t tests were used for statistical analysis. Results indicated cycling mechanics between two seat post angle conditions were similar; however, the steep condition resulted in time-delay in muscle activation and pedal force application. There was no significant difference in cycling performance. The athletes were able to retain relatively consistent pedaling techniques with modification of seat post angle. Así que no.. no miento, solo me informo. Y tranquilo, que yo reconozco todo lo que tenga que reconocer, siempre y cuando sea cierto. Al final todos vamos igual encima de la bici, tenga el ángulo de sillín que tenga, siempre y cuando sea de nuestra talla. La posición de pedaleo encima de la bici (la famosa plomada) ha de ser siempre la misma. Pero bueno.. sigue diciendo que los demás mentimos y tu tienes la verdad suprema. Y decir que no se ha dicho que la Ibis sube muy bien... en fin.
yo ayer llevé la 5.7c con una horquilla de 160, más larga de lo "optimo" y de lo "pensado" en el diseño y se nota un *****... subiendo era una pelea dura para que no se levantase cuando antes con 150 la mantenía bien con la rueda abajo lo del sillín, ya es de risa... en esa distancia eje-sillín con esas diferencias de angulo igual estamos hablando de que el sillín se desplaza 1cm, cosa compensable con los railes pero bueno, los hay que discuten sobre jugadas de MUS no?
Home rohel.. pero estas fuera de parametros de la bici. Es lógico que no vaya bien. Estás levantando toda la bici, no solo cambiando el ángulo del sillín, estás cambiando todo a saco. Esta bici está hecha para 150-160 y con esas horquillas va bien. Si pones más o menos irá peor. Ya que no está diseñada para ello.
Dios Nightjjr te has leido todo eso? Menuda paciencia! Yo solo ver tesis ya me he cagado encima y encima sin traductor ni papa pero seguro que es muy interesante leerlo todo.
El sistema talas o dual position... usease amorrar la horquilla.. ayuda muchisimo a afrontar pendientes muy pronunciadas, esta ayuda no creo que sea exlusiva en bicis de 71,5 de sillin, tambien el biene muy bien a bicis con angulos mas verticales.
Bah..... estais hechos unos tiquismiqjis..... El doctor jallll os receta una dosis de mayor intimidad con vuestro sillin... Ahora en serio... en una bici con tallas cada pulgada y media no creo que sea dificil encontrar la talla ideal para no tener que sacar la tija mas de la cuenta... ahora llega gerardrev y me sueltq un zasca... jaja
Jalll......ni tiquismiquis ni leches. Para poner un ejemplo que puedes discutir por que conoces: Mi bici, o la Orange de Bunny, no se levantan ni subiendo la Font de la Guineu. Si no subimos, es por falta de piernas. Algo que con otras bicis no pasaba. Y no hace falta creer que estás en el proctólogo para subir sin que la bici se encabrite. P.S.: Presumo que, el ángulo de sillín es uno de los motivos por que bicis cómo las Orange sigan teniendo adeptos, por ejemplo.
Jorge, entonces si defiendes que con la pivot con 71,5º de sillín vas a subir igual por el calvario que con cualquier otra bici con 73,5º por ejemplo, pues nada... será así. Y por último, lo que veo en ese informe son ángulos de sillín en bicis rigidas de triathlon y carretera, es decir.. igualito que en mountain bike y para ser concreto en enduro donde se trabajan con sags de entre el 20% y el 30% dado que tienen suspensión trasera. Por lo tanto creo que que te has sacado de la manga una información tergiversada una vez más para tu propio interés de justificar algo injustificable, que 71,5º de sillín es igual de bueno o mejor dicho...que no tiene importancia que los 73,5º que por otro lado, si se están imponiendo en el mercado será por algo. La ibis subía bien.. hace 4 años.. cuando solo orange trabajaba con esos ángulos que ahora son la norma en todas las bicis, igual que la nomad 1 bajadaba bien hace 6 años cuando era lo que tocaba en ese momento... ahora otras bajarán mejor y subirán mejor. Y yo, justamente no he dicho que la ibis subiera genial, porque los grados son los que son... y ya esta. La situación es, pivot ha hecho una bici excepcional en sistema de suspensión pero en concreto en esa geo (sillín) ha fallado (si no, mira como esta el mercado con las intense, las santa cruz, liteville, trek, spec etc...), puedes justifcarlo o aceptar que lo podian haber hecho mas vertical.. pero seguramente por cuestiones de estructura como apuntó gerardrev, no se pudo y dijeron: " pues así se queda". y dejo el tema ya que tampoco consiste en hablar sobre esto todo el tiempo. Es una magnífica bici en todas sus cotas pero a mi parecer falla clamorosamente ahí...
Hace cuatro años.... y antes, como minimo en 2009 rocky mountain hacia angulos de sillin de 76 grados... la rm altitude es un ejemplo... Hay mas cosas que influyen en que la bici se levante o no... la altura del pedalier por ejemplo... y a mi las horquillas con cambio d recorrido nunca me han gustado
Pues si jallll, la caída del pedalier respecto a la línea entre ejes influye y mucho. De hecho es parte del éxito de que las 29 levanten menos rueda que las 26 subiendo, aunque el manillar vaya más alto.
y también influye la longitud de la bici en general (wb) la longitud de las vainas... es cierto. yo soy anti horquillas con cambio de recorrido pero si tuviera esta pivot no dudaría en ponérselo...