lo q parece curioso,es que en el facebok de foes,la anuncian como 27,5....pero lleva 26. alguien sabe,porque??...es un cuadro de 27,5 montado en 26 o se han colao?? creo q es de las primeras marcas q agrege al face....me parecen brutales
Madre mía esa FXR tiene una pinta brutal ! A mi me da la sensación de que se puede montar en 26 o 27'5, pero en la web de Foes pone 27'5... Yo cada día estoy mas contento con mi F275
Mmm, buenas chuches... Acabo de ponerle el plato Saint de 38 un XT de 24 y el cubre nuevo. Y ya me está tentando... Merece la pena ponerlo? O es simplemente una moda? De verdad resiste sin salirse la cadena o habéis tenido algún susto?
A mi me va perfecto ! Le quitas casi 500gr a la bike , te ahorras las molestias del desviador y todo es mucho mas simple. Yo llevo un desarrollo de 40-30 y voy perfecto, pero tal vez lo mejor seria un 42-32. Pero vamos, te recomiendo que analices los desarrollos no te vayas a quedar corto para subir o bajas, que cada persona es diferente... A mi nunca se me a salido la cadena, de todos modos le puse un guía por si acaso... Supongo que se puede pedir con CCDB pero con un sobre coste.
Que os parece el Linkage ??? Como podéis ver en la Tabla de Excel y en las primeras gráficas la Foes F275 tiene una buena eficacia de pedaleo, con unos porcentajes de Anti-squat en torno al 100% con un plato de 28T. El sistema por lo tanto va a funcionar muy bien con una transmisión tipo 1x11 o con un 3x10 Compact de Shimano, pero se va a quedar un poco corto con un 2x10. El resto de parámetros son los esperados en un sistema monopivote: Pedal Kickback (16º) y Brake Squat (89%) en un nivel medio-alto. En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una gráfica similar a la de la antigua Foes Shaver, es un sistema Regresivo-Progresivo-Regresivo, algo dificil de entender con tanta subida y bajada, pero si nos olvidamos un poco de los extremos vemos como el sistema tiene una buena progresividad: 2.65-2.3 en el tramo medio, con un pequeño tramo regresivo en la parte final del recorrido que se compensa facilmente con un amortiguador de aire, y otro pequeño tramo regresivo al principio del recorrido que no influye mucho porque queda por debajo de la zona de Sag. La bieleta como comentaba al principio permite tener dos recorridos (5.5" y 6") aunque el cuadro y la geometría creo que encajan mejor en la posisión con mas recorrido. Foes da la opción de montar este cuadro con un Fox Float CTD o un Cane Creek BDAir, y creo que la segunda opción es la más lógica, sobre todo con una transmisión XX1. El Fox Float CTD puede ser una buena opción para el que tenga pensado un montaje algo mas ligero, con un 2x10, horquilla de 140-150mm, con el cuadro en la posición de 140mm, etc... Un saludo. Sacado de la pagina de Antonio Linkage Design.
No lo entoliendo... estas cosas me cuestan la.verdad, yo me subo a la bici y va como dios... Alguna vez me ha pasado que no era asi y hablando con antonio tenia razon, pero las bicis son un conjunto, no se puede saber como ira la bici a partir de una variable sola, y menos cuando una vez colocado el amortiguador esa cambia