Ufff ojala tenga esa suerte y no me tarde tanto! Gracias chavales por la prontitud en responder, asi da gusto! Estais todos invitados a unas ruta/cervezas si venis a jaen!
Mi cuadro también ha entrado en garantía (el desgaste de la puntera derecha era aproximadamente de 1 mm). También me han comentado que me iban a dar un cuadro de una 910 (vamos, que es el mismo que el de la 930, fibras HMF y demás) pero sí me han mencionado expresamente que sería "con eje pasante, pues de otro modo el desgaste se seguiría produciendo". Todos los modelos 2014 de carbono llevan eje pasante. Además, mi cuadro me lo han devuelto para que siga usando la bici. Me han dado de plazo un mes, sobre finales de abril debería llegarme. Es curioso el sistema este de la patilla para distintos anchos. El otro día estuve viendo una 730 2014, que ya trae el sistema este IDS-SL y aparentemente era un eje pasante pero el cierre era de 5 mm, solo que enroscaba directamente en el casquillo del cuadro. Imagino que con los adaptadores que traiga puedan usarse distintos ejes, aunque no lo tengo claro. Alguien que haya recibido un cuadro con este sistema, que comente.
Tarde o temprano (depende del uso que le des a la bici) hay que tirar de garantía para que te vean lo de las punteras (hablamos en este caso de la 930 del 2013). Suerte compi. Lo de la ruta/cervezas me lo apunto... suelo ir a Jaén por lo menos una vez al mes.
He visto las fotos, pero ni con ellas ni con lo que hay comentado en la página anterior queda solventada mi duda ¿El cuadro te trae dos casquillos, uno para 9 mm y otro para 12 o cómo va? Gracias. Desde luego la rueda trasera Syncros no creo que vuelva a usarla. Compraré una rueda para entrenar de 12 y adaptaré las de correr, con buje Novatec, que parece que se puede.
Vaya tela con los de Scott. Parece que están respondiendo, pero el departamento de ingeniería o pruebas se ha lucido. Si es un error de diseño afectará a todas las de carbono de 2012 y 2013, pero solo se manifestará antes de que cumpla la garantía en las que se hayan sometido a una determinada fatiga. Sería curioso saber con cuantos km se nos manifestó el problema, para tener una idea de la vida que le queda a un cuadro.
En mi caso, he empezado a mover el tema con unos 2.500 km. La bici puede seguir usándose y supongo que con el buje de apoyo liso, el desgaste no vaya a más, pero igual con 4.000 km el cuadro ya sería imposible de usar porque la cubierta rozaría en la vaina.
En mi caso solo vino con los casquillos del 9 ya montados, no preguntaron cual queria. Siempre podrás cambiarlos tu, son dos tornillos.
Hola, Primero de todo perdonad que no haya leido todas las paginas de este post. Seguramente en breve me compre una 930 del 2014. Entiendo, por lo leido por aquí, que el problema de las punteras no afecta a los modelos de este año. Y tambien preguntar si habeis tubelizado con exito las llantas syncros de serie, (alguna recomendacion??? salut!!
Las punteras ya no afectan a las de este año. Salen con eje pasante de 12 mm por lo tanto se acabaron los problemas de punteras. Y lo de tubelizar pues según que neumáticos montes te constará más o menos. Recomendaciones ya para gustos los colores. Un truco para tubelizar las que más cuestan es desmontar el obus de la válvula y con un trozo de tubo de plástico como el que vienen en los botes de antipinchazos, meterle el aire con un compresor para que talone. Tapas con el dedo y metes el obús. A mi me funciona.
Yo las tengo tubelizadas pero al ser un aro preparado para montar con cámara, el invento al final es un apaño. Me explico. Si no quieres tener problemas de destalonamiento y pérdida de aire por los flancos, tienes que llevar una presión casi como la que llevarías en una cubierta con cámara. El aro no sujeta el flanco de la cubierta y tiene que hacerse a base de presión. También, dependiendo de qué cubiertas, funciona mejor o peor. Mi experiencia es que con cubiertas con flancos más fuertes (particularmente, las Geax Saguaro TNT, que es la cubierta que llevo en las Syncros, funcionan aceptablemente bien), no así con las Rocket Ron que traía la bici de serie, que a poco que apretases el flanco con el dedo ya estaba perdiendo aire, así que imaginate con pedrolos. Sin embargo, ya digo, yo las tengo tubelizadas y el sistema funciona, aunque la presión tenga que ser un poco mayor de lo que se llevaría en una llanta con aro preparado para tubelizar.
Hola almane.. Te dan la bici con el adaptador para 9x135.. y luego se puede poner eje de 12 quitando la pieza de aluminio... ¿ se quedaria 12x135 o 12x142?