Convertir vieja BTT en bicicleta Carretera

Tema en 'Material' iniciado por PablJU, 27 Mar 2014.

  1. PablJU

    PablJU Novato

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos!

    Os comento, tengo una bici muy antigua (BH Dakota) pero que la utilizo bastante para moverme a la universidad y hacer algún recado. De todas formas me ha picado la curiosidad de saber si podría modificarla para asemejarla a una bicicleta de carretera, obviamente no será comparable, pero para hacer un par de salidas y probar este mundillo puede estar bien (yo soy más de montaña).

    El tema de cambio de cubiertas está solucionado, no hay problema. La horquilla delantera no tiene suspensión así que eso lo voy a dejar así. Lo que me preocupa es el manillar y las manetas. Ahora tiene un manillar plano, y he encontrado alguno de carretera que podía encajar, pero me pregunto si hay algunas manetas que sean compatibles con los frenos y desviadores que tengo montados ahora mismo(se que son Shimano de 7v el modelo ya lo pondré).

    ¿Cómo lo veis? ¿Dificil, caro...? Otra opción que se me acaba de ocurrir es dejar las manetas que tengo ahora con el manillar de carretera, pero no he comprobado que entren bien, y puede que por la curvatura sea divicil, no se.

    Si alguien ha hecho algo de esto por favor que me oriente un poco!

    Muchas Gracias :D
     
  2. Duck70

    Duck70 Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2014
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo lo hice, con lo que te gastas compras una de carretera de segunda mano. Para mi no fue una buena idea.
     
  3. PablJU

    PablJU Novato

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    No creo que cambiar el manillar y las manetas sean 800 EUR, no quiero pintarla, ni cambiar las coronas...simplemente darle un aspecto y forma un poco de carretera. Puedes dar más info Duck70?
     
  4. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo lo he hecho y vale la pena, con las gomas slicks corre que se las pelas, y la geometría la hace muchisimo mejor para andar por ciudad que una bici de carretera de verdad. Eso si, lo de cambiar manetas manillar etc... no creo que valga la pena, te va a quedar una bici Frankenstein, y para una bici tan antigua, no se si vale la pena. mejor dejarla con manillar plano, bajar la potencia, ponerle unos acoples...
     
  5. PablJU

    PablJU Novato

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Me alegra oír que con las cubiertas mejore mucho. Cuáles pusiste? De que tipo me refiero. El manillar no creo que quede raro, se asemejaria a una fixie, en plan retro pero el cuadro tiene forma de cuadro de carretera.
     


  6. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    Puse unas michelin que no pesan nada, si bien pinchan demasiado. Yo te recomendaria cualquier slick de 1.0" ó 1.1".

    Se asemeja a una fixie como mi abuela se asemeja a Gisele Bunchen. Lo mismo. Cuando le pongas las gomas finas, la goma se separa del cuadro unos 7-8cm, mientras que en carretera son 5mm. aparte una fixie de ciudad con manillar de carretera es lo peor. Para posturear sirve, pero para usarla por ciudad es lo peor. Yo en la fixie llevo doble altura.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. MTB-GDL

    MTB-GDL Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Guadalajara, México / Asturias
    Strava:
    Hola.

    Hace algunos años, cuando el MTB estaba en pañales John Tomac corría en btt con manillar de carretera, incluso en competencia de descenso. Los componentes eran de montaña con las manetas de carretera.

    Shimano lo forzó a usar manetas de montaña, en ese entonces presentaban los "Rapid Fire Plus" y querían que el mito viviente del MTB los usara y promocionaras, sino John Tomac hubiera seguido corriendo con manetas de carretera.

    Sí quieres poner manetas de carretera, busca en eBay, podéis encontrar cosas muy interesantes par este tipo de proyectos.

    Estoy en el iPad y no puedo subir fotos, pero en internen busca a de John Tomac y vas a ver varias imagines de el y su bici con manillar de carretera.

    Saludos
     
  8. Duck70

    Duck70 Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2014
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tenia una bici de montaña con cuadro de acero y quise con el cuadro hacer una de carretera. Cambie las ruedas de 26 por unas de carretera, tuve que poner unos gorilas de mavic para poder acoplar los frenos, mas el manillar de carretera mas manetas de carretera....... Quedo algo raro que no era ni una cosa ni la otra y por 300€ encuentras cosas de carretera que para probar vale. Si es simplemente ponerle unas gomas lisas eso si es poco dinero, también lo he hecho con otra bici. Me gusta enredar con las bicis. Te pongo un par de fotos para que veas como me quedaron. De la de carretera no tengo fotos. Trasforma la tulla que el resultado mola pero no gastes mucho que eso es lo que no merece la pena. P2200183.JPG P2210201.JPG
     
  9. Duck70

    Duck70 Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2014
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    En 1989 trabajaba en bicicletas OTERO un chaval americano que competia en BTT con una bici de montaña con manillar de carretera. Fue el el que me atendió y me vendió una specialized que es la que esta pintada en negro en la foto con ruedas lisas.
     
  10. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.625
    Me Gusta recibidos:
    20.300
    Ubicación:
    Donosti
    En imagenes de google buscando por John Tomac se pueden ver varias fotos usando el manillar de carretera
    Una muestra de la revista Bike:
    raleigh_john_tomac_page_1-1024.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Poderse se puede hacer, el tema esta que al compañero le compense o no económicamente. Por muy poco que se gaste tienes que cambiar manillar, buscar unas manetas compatibles con el cambio 7v que lleva, y para que no quede como un engendro y buscar sensaciones parecidas a la carretera también tendría que cambiar las ruedas por unas de carretera, contando con que le valgan al cuadro......, casi le saldría mejor comprarse una bici básica de segunda mano, y como dice Hautacam, dejar esta para el uso de ciudad que le da, unos slick baratitos y a tirar millas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. MTB-GDL

    MTB-GDL Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Guadalajara, México / Asturias
    Strava:
    Gracias, a esa es la bici del mito Tomac.


    Angelu por el costo tenéis razón, puede salir más barata una de segunda mano. Yo hace años había pensado en hacer algo similar con mi vieja BTT, muchas veces le tienes cariño a tu antigua bici y buscas la forma de mantenerla en activo.

    Todo es cosa de que quiera el compañero y el precio de los componentes, yo en eBay he visto muy buenas cosas, en buen estado a magnífico precio.

    Saludos
     
  13. PablJU

    PablJU Novato

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    La cosa es que ahora mismo tengo dos bicicletas y donde estoy viviendo no entran más :p pero bueno, como decís algunos, es verdad que no se va a parecer a una de carretera ni por asomo, pero hacerle ese par de cosas pues puede quedar guay no? Le tengo cariño y me gustaría que durase unos años más. Este mes voy a mirar bien por eBay como me habéis dicho, hablaré con alguna tienda de confianza y os dire.
    Muchas gracias a todos!
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Obviamente, no va a ser una bici de carretera ni de lejos. Para empezar, unas ruedas de 26 con cubierta lisa van a quedar con un diámetro efectivo bastante más pequeño que unas ruedas de carretera. La geometría es muy diferente y eso afecta a la postura de una y otra. Y puede que te quedes corto de desarrollo.

    Sin embargo... ¡yo te digo que adelante! No tiene porqué ser tan caro si buscas con cuidado, y es una forma de probar cosas, aprender y aprovechar una bici vieja.

    ¿Puede hacerse? Pues claro: pones manillar de carretera (drop), manetas de cambio/freno de carretera y cubiertas lisas y a comer kilómetros. Normalmente los mandos Shimano de carretera son compatibles con los cambios Shimano de monte (y viceversa) así que por ahí no vas a tener mayor problema que el localizar de segunda mano esas manetas (pásate por el hilo de Se Busca del subforo de Urbanas).

    Otra opción sería poner simplemente manetas de freno, y las de cambio usar unas bar-end en los extremos del manillar. Esta solución se usa mucho en cicloturismo.

    Detalles a tener en cuenta:

    - Manetas de freno de carretera funcionan bien con frenos cantilever, pero NO con frenos V-brake. Pueden hacerse apaños con travel-agents, pero lo ideal es maneta de carretera + cantilever.

    - Ojo a la potencia: si es viejilla y no es de las que se separa la tapa es posible que no te quepa un manillar de carretera porque no haya espacio para hacer las curvas de ese manillar. Si es así deberías cambiar la potencia por una con tapa.

    Para piezas para transmisiones de 7v yo suelo mirar en SJS Cycles, una tienda de UK que suelen tener bastante catálogo de mandos y manetas para transmisiones más viejillas, y además tienen marcas más baratas en algunas cosas.

    ¿Eing? ¿EING? Me lo explique, por favor... porque vaya burrada.

    ¿Cómo que un drop es "lo peor"? ¿cómo que "sólo sirve para posturear"? No, de verdad, ¿me puedes explicar estas afirmaciones?

    Vaya, así que los dos años que llevo yendo a currar en fija en realidad estaba postureando... yo que salgo de casa, monto, llego al curro/Correos/súper/centro comercial y la cando, estoy postureando. Yo, que no salgo con ella de cervezas, ni ando por las plazas con la bici de la mano, ni voy por ahí haciendo skids y trackstands, resulta que soy un poser por llevar el único manillar con más de 100 años de uso urbano.

    Más bien al contrario, llevar una fixie con doble altura sí que es para posturear por el pueblo. Una bici con geometría de carretera o incluso de pista con manillar de doble altura tiene tanto sentido como un Ferrari con cambio automático.

    Y ya ni te cuento los que llevan potencia negativa con doble altura, ¿para qué? si para ir cómodo necesitas el manillar a esa altura, ¿para qué pones potencia negativa, para qué usas esa geometría? Para posar. Mírame, llevo una bici radical pero me pongo un doble altura para ir cómodo.

    De todas formas, sólo hay un tipo de ciclista que dice que el drop no es cómodo o útil: el que en su vida sólo ha hecho MTB o paseos. El drop es cómodo, ágil, permite mínimo tres posturas de manos... y como ya han dicho, dejó de usarse en MTB por razones comerciales de las marcas, no por razones técnicas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    El manillar de pista está muy bien, para pista, que es para lo que está diseñado. Si lo llevas en ciudad, puede ser por desconocimiento o por postureo, tu sabrás porque lo llevas, yo no te conozco. Otro tema sería a ver donde llevas la maneta de freno, si la llevas arriba, cuando lleves las manos abajo puedes matar a alguien o matarte tu mismo. Y si las llevas las manetas abajo, peor, porque para frenar tendrás que estar en posicion "record de la hora". Un saludo!!!

    Efectivamente, un ferrari para ir al Carrefour es por desconocimiento o por postureo. Has puesto un buen ejemplo. El drop en mtb dejó de usarse porque es absurdo hasta decir basta. Tambien dejaron de usarse los cuernos para descenso, las ruedas lenticulares tioga, los rastrales... Sigo?
     
  16. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    Por cierto, sin querer salirme mucho del tema, hay que ver lo que se parece john tomac a Chris Horner eh? En esa foto casi diría que es Horner.
     
  17. PablJU

    PablJU Novato

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    A ver, a ver, que esto parece una discusión entre hipsters y anti-hipsters. Yo quiero hacer esas modificaciones por varias cosas, la primera es por probar el mundillo de la bici de carretera ( que ya se que ni se acercará, pero no tengo 1000 pavos y menos para gastarme en una bici). Segundo, es una bici a la que tengo cariño y me gusta seguir usándola, y actualmente la utilizo para ir a la universidad únicamente, 15 min nada más, nada de postureo, ni quiero una fixie ni nada similar. Obviamente el manillar de pista para ir por calles peatonales muy transitadas pues sí que es posible que sea una locura pero para ir por tres calles con 4 coches pues me viene hasta bien, y conozco bastante gente que lo utiliza y jamás ha tenido un problema.
     
  18. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    El tema es pensar las cosas y razonarlas, y no hacerlas porque si. Yo vivo la mitad del año en holanda, pais de las bicicletas, y mucha gente usas bicis de ciudad ciudad, con manillar de contrareloj. Parece una gilipollez pero tiene mucho sentido, porque hace mucho viento y mucha gente hace trayectos de ida y vuelta de 10, 15 y más kilómetros. Manillares de pista y cuadros de pista solo lo usan los hipsters, y cuando llevan las manos abajo parece que se van a matar, se dan con las rodillas en el pecho, por eso nunca llevan las manos abajo, porque es que ni se puede, a no ser que pongas la potencia muy elevada... En fin, que no cuela.
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    ¿Pero quién habla de manillar de pista? Que yo sepa, tanto PablJU como un servidor estamos hablando de manillar de carretera, de un drop de los de toda la vida.

    Obviamente llevar por la calle un manillar de pista es como llevar un cuadro low-pro: una soberana gilipollez. Pero entre un low-pro con manillar de pista y un cuadro de pista recto con drop de carretera hay un mundo.

    Yo uso mi bici de piñón fijo a diario, con drop de carretera, y llevo las manos abajo la mitad del tiempo y no, no me pego con las rodillas en el pecho, igual que tampoco me pasa eso ni con la flaca ni con la CX. Yo no se de dónde sacas esa imagen, en serio, pero parece que no has usado un drop en tu vida... ¿Qué es lo que tiene que colar? También hago a veces rutas con la fija, agarrado abajo del drop el 90% del tiempo, y entiendo que esa es precisamente su postura natural.

    Insisto que si quieres llevar una postura cómoda y erguida lo suyo es un cuadro de trekking, pero usar un cuadro de carretera con potencia negativa y un riser es casi tan estúpido como lo de ir a por el pan con una low-pro.

    Lo de Horner no se porqué lo dices, pero si no te crees lo de Tomac busca por Google "Tomac drop handlebar" y tendrás decenas de fotos y de artículos donde verle haciendo DH con ese tipo de manillar.

    La posición de las manos en la parte baja del drop no es "record de la hora", es la posición natural cómoda y esa afirmación me reafirma que tú no has probado un manillar de carretera en la vida y hablas por lo que te parece, porque ciertamente, el que ha hecho más de 100Km con un drop no diría eso ni borracho. Por cierto, los frenos de manillar de carretera se puede accionar desde el drop y también desde arriba, agarrado a los escaladores... vamos que no, no has usado un manillar de esos en tu vida y sólo hablas por suposiciones.

    El drop dejó de usarse en MTB porque Shimano obligó a los que lo usaban a ponerse uno plano porque querían vender sus recién sacados Rapidfire, y si los pros usaban un drop pues no los promocionaban. Los cuernos dejaron de usarse porque el DH dejó de ser lo que era para convertirse en un "to' pa'bajo a lo loco", en los 90 se usaban porque una competición de DH implicaba también dar pedales hacia arriba. Las lenticulares, Tioga u otras marcas, dejaron de usarse porque en MTB no tenían ninguna ventaja, fue un experimento de un par de años. Y los rastrales dejaron de usarse porque los automáticos dan mejor soporte y son más rápidos de calzar.

    ¿Sigo?

    Pero de todas formas el drop nunca se ha dejado de usar, el drop se sigue usando en carretera... y en cicloturismo, y en ciclocross, y en ciclomountain, y si miras a tu alrededor verás que cada vez más gente, incluso en este mismo foro, está montándose "monsterbikes" (bici de MTB con manillar de carretera/CX). El drop nunca ha dejado de usarse, y es más, cada vez se vuelve más a su uso. Y mira que un palo recto es más sencillo y antiguo que un drop, pero alguna razón habrá para llevar más de 100 años con el drop...

    Pero lo importante es que sigues dando vueltas al tema del manillar de pista, de los hipsters, de cosas que tienen que colar... pero sigues sin responderme a la pregunta que te he hecho:

    ¿Por qué un drop es "lo peor para ciudad" y "sólo vale para postureo"?

    También me puedes responder, si quieres, a si es más poser ir por una avenida agarrado a un drop o poner un manillar de 3cm de elevación con una potencia de 15º negativos en lugar de usar una potencia positiva.
     
  20. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    2.452
    Me Gusta recibidos:
    1.198
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Ilustro con mi engendro:

    [​IMG]

    Aquí lleva los neumáticos de tacos, pero al ponerle slicks vuela, y bueno, ahora le cambie el manillar por un compact por comodidad. El grupo es un Shimano de 7v con manetas de carretera de hace ya varios años de 8v, el gasto no fue elevado la verdad, sólo los cables de cambio creo, el resto de componentes estaban por casa.

    Te animo a probar el experimento, en sitios de segunda mano encuentras manetas de carretera STI muy bien de precio y perfectamente funcionales, que realmente es lo que necesitas para hacer la conversión sin meterte en líos de bar-ends ni apaños del estilo. Lo de los frenos lo explicó genial Txeke, si tienes cantis mejor que mejor, con V's el tacto es peor pero tiene solución ;)


    @Hautacam , yo también soy de la escuela agarrado al drop por la city y sin frenos! jojo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página