Hola, estoy volviéndome un poco loco, alguien me puede decir como mirar los km que tiene el oregon. Gracies
tienes que mirar en el procesador de ruta, y si no lo tienes pulsas un campo unos segundos hasta que se ponga el campo de color, y en la selección de categorías, en velocidad y distancia seleccionas cuentakilómetros
Alguien utiliza alguna vez el oregon 600 para el coche? Tal vez se quede pequeñita la pantalla comparado con otros navegadores, pero era por saber si cumple. Seria suficiente con el topo v5 o hace falta el cytinavigator? Gracias.
Necesitas el City, de esa manera te parecerá el nombre de las calles por donde circular, solo con el v5 es demasiado pobre, yo lo acabo de instalar en cuanto lo pruebe te digo lo bien o mal que va. Un saludo
Dios.. soy incapaz de.poner a funcionar el sensor de velocidad en el rodillo. El de cadencia funciona, pero el de velocidad imposible.... probe a ponerlo en.modo demo y nada. Alguna sugerencia??
Ni tu ni nadie, no se peuede sólo funciona el de cadencia, el de temperatura, y la frecuencia cardiaca, un sensor como el garmin que de velocidad+ cadencia el gps ignorara la velocidad y sólo te mostrara cadencia, y si pones un sensor de velocidad solo también lo ignorara, con el twonav sportiva pasa lo mismo
Hola, si el oregon 600 está conectado al PC por el cable USB, hay alguna manera de activar el GPS para operar con él? Es que ando haciendo pruebas y cada vez que le meto un mapa, si quiero ver el resultado tengo que desconectarlo del ordenardor, encenderlo, esperar a que cargue...
La única manera que tienes (que yo sepa) para ver los mapas del gps en el pc es haciéndolos visible, que por defecto no lo son y esto se puede hacer con el JDM. http://www.javawa.nl/jdm_en.html
Gracias Marta, pero creo que no me he explicado bien. Yo lo que quiero es que, estando el GPS conectado al ordenador mediante el cable, el GPS se pueda encender y trastear con él. La cosa es que quiero meter mapas en el GPS y ver rápidamente el resultado en la pantalla del GPS sin necesidad de desconectalo del ordenador. Con mi antiguo etrex legend sí que se podía, pero con el oregon 600 no veo la manera. Todo esto viene por unas dudas que tengo acerca de la prioridad de representación de mapas JNX. Estoy haciendo prubas jugando con los niveles de zoom y el draworder y no tengo nada claro como va la cosa. A ver si me lo aclaráis: Dos JNX del mismo área geográfica: JNX A: primer zoom level= 800, draworder = Da JNX B: primer zoom level = 300, draworder = Db A un nivel de zoom o escala = 150 m. en el GPS, qué mapa se representa en pantalla en función los valores Da y Db? Yo pensaba que ya q 150 m. hay un conflicto entre ambos JNX (pues a 150 m. ambos están dentro de su intervalo de representación), el draworder resolvería el conflicto, representándose el de mayor draworder por encima del otro, pero en las pruebas que hago esto no pasa, a partir de 300 metros entra JNX B, aunque tenga un draworder menor que el otro... Así que no sé como es el mecanismo de representación de mapas de la misma zona geográfica. Gracias por tu rápida respuesta!
Hola, tengo la version 3.81 de iogrea, si quisiese cambiarla por la que apareció por aquí hace unos posts. Con colocarla en el directorio raíz seria suficiente?, o tengo que quitarle la que ya tiene? gracias
Ostras, pues con los jnx soy muy novata y aqui si que pillas. Ahora estoy haciendo mis primeras pruebas con el SASPlanet y bien. Pero solo los reviso con tarjeta virtual y el Basecamp y cuando estoy satisfecha los envia a la sd del gps.
Lo que quiero hacer es cambiar la versión 3.81 ya instalada, por la otra que al parecer tiene mas precisión. Sabeis como debo hacerlo?
Buenas, ésto que dices es algo común en los nuevos Garmin desde el Colorado, al poder trabajar como unidad externa (con el Legend no tenías esta funcionalidad) cada vez que quieras tenerlo como receptor se debe desenchufar del ordenata para que se desconecte como unidad externa, aunque tengas configurada la interface como Garmin Spanner. No se si desde Garmin en un futuro lo arreglarán, pero no creo, no es algo prioritario, además he comprobado que un teléfono android conectado al PC como unidad externa, cuando das orden desde soft para que vuelva a recuperar el control de la tarjeta tarda la yema de uno y otro... SALud
Buenas, no hace falta desinstalar nada, solo tienes que poner el archivo de la versión que quieras dentro de la carpeta GARMIN del receptor. Si retornas a una versión anterior, vas a tener que configurar nuevamente las pantallas de datos, idioma, unidades,... Recomendación: haz una copia de seguridad de tus tracks y rutas y mapas que tengas en el GPS. SALud
lo he hecho asi, pero no me ha salido nada de actualizarse (como si me salio cuando lo realice por primera vez). me tardó un poco mas en encederse, estará bien? Saludos
Hola, Yo lo he usado para el coche con el City. Fuera de que tiene la pantalle pequeña y no navega por voz (si por indicaciones en pantalla), va PERFECTO. debes poner el perfil AUTOMOVIL queya viene preparado para mostrar el mapa en 3D ademas de las indicaciones de carreteras, etc. Saludos.
Hola, Me pasa algo curioso desde el principio con mi O650t. Borro todos los tracks desde la unidad. Lo reinicio y compruebo que no hay ningún track. Lo conecto a BaseCamp y sorpresa... ahí están! Son los primeros tracks que hice tras la compra. No hay manera de hacerlos desaparecer! He probado a borrar directamente en los directorios GARMIN/GPX y Activity (fit) pero no hay manera. siguen ahí. ¿Alguna sugerencia? Gracias
Copia de seguridad. En la unidad principal. Borra el contenido de la carpeta \Garmin\Activity y \Garmin\GPX\Archive, \Garmin\GPX\Current y \Garmin\GPX\Nav. Y si no funciona, Hard Reset.